
Mi almófar terminado
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Mi almófar terminado
Por fin me decidi por un sistema de cierre para mi almófar.


Re: Mi almófar terminado
Otra vista.


- AxilArmero
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Mi almófar terminado
Oye, pues está muy bien. ¿Hiciste algún tipo de expansión/contracción para conseguir que ajustara bien en la barbilla?
(Sigo sin estar conforme con mi babero de ganchitos)
(Sigo sin estar conforme con mi babero de ganchitos)
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.
Re: Mi almófar terminado
Pues no Axil, el cordón actúa como el sistema empleado en las botas y zapatos, al tirar de él para amarrarlo a la cien izquierda, ajusta el borde del almófar al rostro perfectamente, además no quedan sueltas las anillas de los bordes exteriores, dandole mayor consistencia a la malla en general, no hay costuras ni sistemas complicados, un solo cordón y ya esta.
Me base en el sistema que se muestra en el caballero dibujado por Mattheus de Paris en 1250, y en el dibujado por Fernando Aznar para sus guerreros hispano musulmanes en su libro “Al-Andalus”.
Me base en el sistema que se muestra en el caballero dibujado por Mattheus de Paris en 1250, y en el dibujado por Fernando Aznar para sus guerreros hispano musulmanes en su libro “Al-Andalus”.
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
- Ubicación: Tarifa,Cádiz
Re: Mi almófar terminado
ummm,queda muy chulo,como lo hiciste?
nunca consigo el efecto deseado en mis cofias,a ver si en la próxima consigo algo parecido a la tuya que parece ajustar bien,queda comoda al movimiento? quiero decir,no se te desplaza por la cabeza impidiendote ver bien con demasiado movimiento? es que los que yo tengo al galopar te cubren los ojos,igual ese cordón lo soluciona todo XD

La caballería pesada puede ser temible pero también puede ser derrotada
Re: Mi almófar terminado
Buenas Harald, he observado que la mayoría de los recreacionistas medievales para el siglo XIII, fabricáis los almófares muy amplios sobre la cabeza, rostro y cuello, llegando a descolgar estos como si de telas se tratasen, quizás muy influenciados por las miniaturas y moda de la segunda mitad del siglo XIV y siglo XV, las estampas románticas de los siglos XIX, y no comento las cientos de películas donde este fallo es muy habitual al representar a los caballeros armados de cota.
El secreto está en hacer el gorro del almófar muy ajustado a la cien, teniendo en cuenta como es normal, el grosor de la cofia de armas, el resto del ajustado a la barbilla y cara, efectivamente lo produce el cordón que cierra todo el borde interno del rostro y mejillas.
Personalmente, puedo saltar, correr, y hacer giros bruscos hacia los lados con el almófar puesto, sin que este se me mueva sobre la frente ni hacia las sienes, es lógico pensar que este sistema fue el generalmente empleado por los caballeros de esta centuria, y así lo demuestran las cientos de esculturas funerarias y miniaturas de este siglo XIII, donde el ajustado siempre se muestra así de ceñido sobre la cabeza, rostro y cuello.
La estampa romántica del caballero con el almófar descolgando y holgado sobre la cabeza, rostro y cuello, hay que eliminarlo de la mente, es incomodo por lo escurridizo de su movimiento y poco operativo a la hora de la batalla, amén de lo alejado que queda de la realidad recreacionista para este siglo XIII.
Suerte para tu próximo almófar, y un cordial saludo.
El secreto está en hacer el gorro del almófar muy ajustado a la cien, teniendo en cuenta como es normal, el grosor de la cofia de armas, el resto del ajustado a la barbilla y cara, efectivamente lo produce el cordón que cierra todo el borde interno del rostro y mejillas.
Personalmente, puedo saltar, correr, y hacer giros bruscos hacia los lados con el almófar puesto, sin que este se me mueva sobre la frente ni hacia las sienes, es lógico pensar que este sistema fue el generalmente empleado por los caballeros de esta centuria, y así lo demuestran las cientos de esculturas funerarias y miniaturas de este siglo XIII, donde el ajustado siempre se muestra así de ceñido sobre la cabeza, rostro y cuello.
La estampa romántica del caballero con el almófar descolgando y holgado sobre la cabeza, rostro y cuello, hay que eliminarlo de la mente, es incomodo por lo escurridizo de su movimiento y poco operativo a la hora de la batalla, amén de lo alejado que queda de la realidad recreacionista para este siglo XIII.
Suerte para tu próximo almófar, y un cordial saludo.
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
Re: Mi almófar terminado
Buenas
El cordon, ¿bordea totalmente la cabeza por detras o solo recoge las anillas de la abertura de la faz?
El cordon, ¿bordea totalmente la cabeza por detras o solo recoge las anillas de la abertura de la faz?
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
Re: Mi almófar terminado
Buenas Alberto, solo recoge las anillas de la apertura de la faz, como tengo muy bien ajustado el gorro a la sien, no hace falta que el cordón bordee la cabeza en su perímetro totalmente, de todas formas, existen algunas representaciones originales del siglo XIII, que si bordean el perímetro de la cabeza en su totalidad, pero debió ser un sistema algo más complicado al combinarlo con este, probablemente se uso en almófares que no estuvieron hechos a medida ¿herencia? ¿Botín de guerra? Un saludo.
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Mi almófar terminado
La verdad es que yo siempre he tenido la teoría de que las representaciones de almófares en los que se ven cordeles rodeando la cabeza no indicaban lo que la gente generalmente piensa, o sea sujetarlo al cráneo, sino que tales cordeles simplemente estaban ahí para abrochar con ellos el barbuquejo del almófar.
En diversas recreaciones he visto mucha gente con cordeles alrededor de la frente y sin barbuquejo, pensando que así llevarían bien ajustado y sujeto el almófar; Normalmente basta un movimiento brusco de la cabeza o agacharse para que el almófar se vuelva a quedar suelto.
y al que no se le suelta, es porque se lo sujeta el casco.
En mi caso, pienso como Adarve y creo que el almófar debe ir ajustado a la cara para que no moleste ni se mueva. El mío no tiene barbuquejo, de modo que me lo cierro con un cordón bajo la barbilla (cerrando de paso el hueco que queda a la altura de la garganta) y de ésta forma me queda perfectamente ajustado y no se mueve lo más mínimo.
Un saludo.
Oscarionte
En diversas recreaciones he visto mucha gente con cordeles alrededor de la frente y sin barbuquejo, pensando que así llevarían bien ajustado y sujeto el almófar; Normalmente basta un movimiento brusco de la cabeza o agacharse para que el almófar se vuelva a quedar suelto.

En mi caso, pienso como Adarve y creo que el almófar debe ir ajustado a la cara para que no moleste ni se mueva. El mío no tiene barbuquejo, de modo que me lo cierro con un cordón bajo la barbilla (cerrando de paso el hueco que queda a la altura de la garganta) y de ésta forma me queda perfectamente ajustado y no se mueve lo más mínimo.
Un saludo.
Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
- Ubicación: Tarifa,Cádiz
Re: Mi almófar terminado
yo pensaba lo mismo del cordón,que simplemente era para atar el barbuquejo,en fin,en el próximo que me haga probaré a hacerlo como el tuyo a ver como encaja,yo creo que mi cabeza no crecerá mas así que puedo hacerlo ajustado sin preocuparme de que me crezca la cabeza,es cierto eso de la influencia de las peliculas,yo los míos los he hecho fijandome en la forma que tienen en las peliculas XD en el reino de los cielos si no me equivoco se abrochan la cofia con un cordón tambien
La caballería pesada puede ser temible pero también puede ser derrotada
- Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Jue Oct 25, 2007 10:08 am
- Ubicación: Pamplona
Re: Mi almófar terminado
Hola Adarve, no me termina de quedar claro como está el almofar antes de cerrarlo, ¿podrías poner una foto del almofar sin cerrar?
"No me asusta la muerte, pero prefiero no estar allí cuando ocurra" (Woody Allen)
- Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Jue Oct 25, 2007 10:08 am
- Ubicación: Pamplona
Re: Mi almófar terminado
Gracias, ahora ya lo veo claro. Te ha quedado muy chulo, pero me da la impresión de que el manto de obispo te ha quedado un poco corto.
"No me asusta la muerte, pero prefiero no estar allí cuando ocurra" (Woody Allen)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado