Página 1 de 2

Tutorial para espada

Publicado: Mar Feb 05, 2008 9:54 pm
por Leonardo Daneluz
He terminado, o casi terminado, el tan cacareado tutorial para hacer una espada con muy pocas herramientas.
Agradeceré especialmente si me pueden indicar links rotos o errores de diagramación porque no he tenido tiempo de rumiarlo mucho (hoy estoy en granjero).
Igualmente son bienvenidas las críticas y sugerencias ya que, teniendo un tutorial obvias intenciones didácticas, lo que el público no entiende es culpa del que explica.
Puede verse en este sitio, sección "Taller"
http://www.espadasartesanales.com.ar
Es un dominio que uso yo y otros espaderos argentinos para tirar toda la información que es demasiado genérica para nuestros sitios personales pero que pueden ser de utilidad para todos.
Incluye un texto interesante de Peter Johnsson que rescaté de las profundidades de SFI.

saludos

Re: Tutorial para espada

Publicado: Mar Feb 05, 2008 11:17 pm
por José-Manuel Benito
Se agradece, pero lo leeremos con calma y sosiego, pero así, visto con prisa y en diagonal, que en España es hora de dormir... :salut: :shock:

Haces que parezca fácil, pero es un trabajo magnífico y habrá muchos aficionados que te deberán mucho. Ya verás..!

Re: Tutorial para espada

Publicado: Mié Feb 06, 2008 4:24 am
por Oscar Torres
Leonardo, me quito el sombrero una vez más, y en ésta ocasión acompaño el saludo con una reverencia profunda :shock: :salut: .... Me he vuelto a quedar impresionado con tu habilidad como espadero, y de paso el tutorial es fantástico.
Quiero ser el primero en darte las gracias aquí. :thumright: Que seguro que no seré el último.

Un saludo.

Oscarionte

Re: Tutorial para espada

Publicado: Mié Feb 06, 2008 6:55 am
por Juan Suarez (Meleagant)
Magistral, Leonardo; como siempre.
Creo que lo único que te ha faltado en el tutorial, es la parte que suele dolerle a todo el munto: los tiempos de templado y sus temperaturas (cuanto en la fragüa, cuanto en el baño, etc.,). Por lo demás es un magnífico tutorial.
A mi desde luego me viene de perlas para comprobar que no estoy haciendo el oso en algunas cosas que no me terminaban de convencer.

Un cordial saludo
Juan Antonio

Re: Tutorial para espada

Publicado: Mié Feb 06, 2008 9:50 am
por Germán Gregorio
Todavía no lo he podido leer, pero te adelanto mi agradecimiento.

Un abrazo.

Re: Tutorial para espada

Publicado: Mié Feb 06, 2008 10:47 am
por Juan J. Pérez
Leonardo, esto sí que es hacer por el oficio y lo demás tonterías... Me descubro ante vuesa merced, que Dios le guarde muchos años. :salut:

Qué opuesto al tradicional oscurantismo de los armeros antiguos (y los modernos, que no se van contando unos a otros como hacer un buen misil...). Estoy leyendo algo sobre los armeros milaneses, y fijaos que cuando esta gente se mudaba a trabajar a otros reinos, lo hacían en grupo y no contaban los secretos del oficio más que a otros milaneses. Espíritu patriótico-corporativo, vamos...

Re: Tutorial para espada

Publicado: Mié Feb 06, 2008 11:00 am
por Leonardo Daneluz
Juan Suarez (Meleagant) escribió:Magistral, Leonardo; como siempre.
Creo que lo único que te ha faltado en el tutorial, es la parte que suele dolerle a todo el munto: los tiempos de templado y sus temperaturas (cuanto en la fragüa, cuanto en el baño, etc.,). Por lo demás es un magnífico tutorial.
A mi desde luego me viene de perlas para comprobar que no estoy haciendo el oso en algunas cosas que no me terminaban de convencer.

Un cordial saludo
Juan Antonio
Gracias a todos

NO lo expliqué demasiado porque mi idea es que si el que lo sigue no tiene ninguna experiencia lo que debería hacer es mandar a templar con un profesional del ramo, puse el teléfono de uno que me ha templado cosas durante los últimos 15 años.
En cambio, si el que sigue el tutorial tiene alguna experiencia en cuchillería, se encontrará con que es todo igual excepto el asunto de que se necesita planificar los mivimientos de una cosa tan grande y luego lidiar con las deformaciones que no son tan graves en un cuchillo.
El asunto de los temples en si es tema que amerita otro tutorial.

EDICIÓN: faltaba la sección de grabados y damasquinados que se me perdió cuando lo diagramé. Ahora está online-

Re: Tutorial para espada

Publicado: Mié Feb 06, 2008 8:15 pm
por AxilArmero
:shock: :shock: :shock:

Acabo de terminar de leer esa maravilla de tutorial. Magistral

Re: Tutorial para espada

Publicado: Jue Feb 07, 2008 6:10 pm
por Julio Armenteros
Magnifico Tutorial Leonardo me he quedado casi dos horas leyendo sin poder dejarlo
gracias por compartirlo.

Re: Tutorial para espada

Publicado: Jue Feb 07, 2008 6:26 pm
por Román Díaz
Bravo maestro!

El mejor tutorial sobre como hacer una espada que existe en la red.

Re: Tutorial para espada

Publicado: Jue Feb 07, 2008 11:13 pm
por Alfonso Durán
Muy instructivo.

Muchas gracias.

Re: Tutorial para espada

Publicado: Vie Feb 08, 2008 10:20 am
por Damián Ariel Gallo
Hola Leo, te felicito por el tutorial. Me parece muy interesante y mantiene la simpleza de los procesos para poder realizar la espada, cosa muy importante para quien recien empieza. Otra cosa muy interesante para mi es el hecho de ver como de una manera o de otra los métodos que uso yo coinciden con los de otra persona en otro lugar del planeta sin que nunca hayamos siquiera conversado del tema, es decir que como seres pensantes siempre llegamos a soluciones parecidas cuando enfrentamos los mismos problemas, en cualquier lugar del mundo.

Un abrazo,

Damián.

Re: Tutorial para espada

Publicado: Sab Feb 09, 2008 8:41 am
por José-Manuel Benito
Reconozco que, por motivos que no vienen al caso pero que escapan a mi voluntad, no he podido echar más que un vistazo rápido al tutorial. También aviso que no pretendo forjar una espada, ni un cuchillo, así que mi interés es un poco lateral y teórico; mera curiosidad y deseo de conocimiento.

Pero como ex-prehistoriador y ex-arqueólogo no puedo evitar hacer paralelismos con los trabajos de arqueometalurgia (que algún miembro de este foro domina en profundidad), y esta mañana, a punto de ir a la sala de esgrima, me he levantado pensando que, cuando consiga sacar tiempo para leer el tutorial reposada y meditadamente intentaría aplicar los principios de la herramienta científica que en Prehistoria llamamos «Chaîne operatoire»: cadena operativa. Habida cuenta que ya se ha realizado en el campo de la metalurgia arqueológica, por ejemplo en Leblanc, J.-Cl. y Dabosi, F., "Restitution de la chaine operatoire ancienne de forgeage manuel du fer sur la base d'une etude morphometrique et mineralogique des oxydes de fer", EDP Sciences, Matériaux & Techniques, Volumen 92 , números 5-6, 2004. Sólo que en este caso sería el camino inverso al seguido por los citados científicos.

Espero no comprometerme a algo que luego no pueda cumplir (dada mi falta de experiencia en arqueometalurgia en general y en el campo de las armas blancas, en particular), pero si lo consiguiese, sería un logro muy importante para mí. Desde aquí animo a otros más preparados a tomar el trabajo de Leonardo como punto de partida, pues tiene —como dirían en la ya clásica novela "Tiempo de Silencio"— mucho, pero que mucho magma. :thumright:

Re: Tutorial para espada

Publicado: Sab Feb 09, 2008 1:37 pm
por Leonardo Daneluz
Si ese es tu interés tal vez te convenga esperar a que haga otro tutorial sobre cómo creo yo que se hacía ese mismo tipo de espada.
Para formar esa opinión me baso en los datos que se les fueron cayendo a expertos en la materia y mis propias experiencias mirando herreros y otros artesanos perdidos en medio de la nada, tratando de entender cómo piensan y qué soluciones consideran aceptables.
Un colega y vecino (Manuel Tacus) me quiere convencer que empecemos desde fundir nuestro propio acero, pero eso tal vez retrasaría mucho los tiempos.

Re: Tutorial para espada

Publicado: Mié Feb 13, 2008 4:41 pm
por Francesc Montserrat
:oops: :oops: :oops:

El dia que haga yo algo asi...