Fallo en la fabricación del almófar

Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Adarve
Mensajes: 93
Registrado: Lun Nov 19, 2007 8:29 am

Fallo en la fabricación del almófar

Mensaje por Adarve » Mar Dic 11, 2007 8:52 am

Estamos fabricando un almófar de malla (7mm diámetro interior anilla, 1,5mm diámetro exterior anilla) y siguiendo las instrucciones de fabricación, he ido ampliando cada dos filas y tres anillas, al llegar a la altura de las cejas, la última línea tenía (114) anillas, bastantes más que las (64) que teóricamente le daban al fabricante inglés.
El resultado ha sido que al bajar hasta la altura por debajo de las orejas, la densidad del almófar era tal, que caía en pliegues verticales como si de una tela se tratase, evidentemente sobraban anillas.
¿Dónde se ha cometido el fallo? Generalmente los almófares que he observado, suelen ajustarse bastante bien a la anatomía de la cabeza y cuello, mientras el nuestro a pesar de la densidad y el excesivo peso, parece un velo con múltiples pliegues verticales

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Re: Fallo en la fabricación del almófar

Mensaje por Alberto Carnicero » Mar Dic 11, 2007 9:40 am

¿has empezado por una banda que rodee la cabeza a la altura de las cejas?

Debiera ser suficientemente larga para que la rodee con la cofia de armas puesta
Esa banda te da el numero de anillas final a expandir desde el centro de la calva

desde ahi para abajo es sencillo ya que solo necesitas un rectangulo que rodee el cuello pero que descubra la cara
Cuando llegues a la barbilla, cierras de nuevo con una banda y a partir de ahí expandes de nuevo hasta cubrir los hombros
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Adarve
Mensajes: 93
Registrado: Lun Nov 19, 2007 8:29 am

Re: Fallo en la fabricación del almófar

Mensaje por Adarve » Mié Dic 12, 2007 8:02 am

Gracias Alberto, ¿Eso quiere decir, que cuando llegue desde la calva al numero de anillas que tiene la cinta hecha para la frente, debo dejar de seguir ampliando cada tres anillas, y bajar hasta esta cinta de la frente ya con este mismo número?

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Re: Fallo en la fabricación del almófar

Mensaje por Alberto Carnicero » Mié Dic 12, 2007 8:49 am

Cada maestrilllo tiene su librillo

Yo encontré esas instrucciones hace años y me ha ido bastante bien. De hecho les hice la calva a mas de un amigo (ojito, que esto no es lo que parece)

efectivamente...e empieza con la banda que rodea la cabeza
Luego se hace el círculo que, más o menos, tiene el ratio de expansión que mencionas y debe coincidir el numero de anillas exterior con las de la banda. Un poco de precaucion para expandir en posiciones alternas y punto.
Ojito con pasar sueño por que es fácil dejar un círculo sin acabar y al día siguiente no te das cuenta y unes dos filas en una quedando una elipse chunga (tranquilo, todos hemos pecado....yo he hecho 2 lorigas, 4 brafoneras, 4 maniquetes y 4 almófares pero he desecho más del equivalente al doble, por torpedo y poco detallista)

La parte tras nuca es recta sin expansión alguna
Luego el manto del obispo sí requiere expansiones


Ojito que si se ribetea de cuero la abertura de la cara, se cierra mucho
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Re: Fallo en la fabricación del almófar

Mensaje por Alberto Carnicero » Mié Dic 12, 2007 8:55 am

creo que no te he respondido

La expansion genera formas cóncavas y curvas mientras que si no se expande se generan formas tubulares y rectas

Al principio la expansion debe ser rápida por que estamos cubriendo la bóveda de la cocorota pero debe seguir expandiendo hasta las orejas. Si ves que te acercas al numero de anillas del perimetro determinado por la banda, expande cada cuatro o cinco, segun veas, en vez de cada tres pero expande siempre.
Si te sobran dos o tres, amplia la banda. Todo depende. tampoco interesa un almófar muy ceñido (no olvides a probarlo con cofia de armas y ojito, con las cofias acolchadas que aumentan mucho el diámetro del perolo)
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Adarve
Mensajes: 93
Registrado: Lun Nov 19, 2007 8:29 am

Re: Fallo en la fabricación del almófar

Mensaje por Adarve » Mié Dic 12, 2007 11:31 am

Entendido Alberto, ir expandiendo según la necesidad hasta la cinta del perímetro craneal para que coincida con esta número en el número de anillas, nada de fabricación predeterminada.
Tuvimos que deshacer el almófar cuando ya teníamos fabricado hasta la mitad del cuello, afortunadamente, esta parte de (114) de diámetro de anillos en tubo, lo hemos aprovechado desmontando hasta los (64) que aproximadamente mide el perímetro craneal con la cofia. Muchas gracias y un cordial saludo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado