Tengo las herramientas y espacio necesario para jugar a -Forja tu espada legendaria- de Imaginova.

Coña aparte... he leido un poco sobre forja, las concentraciones de carbono en el metal y los tiempos de enfriamiento, tambien lei por algun lado que las mejores espadas europeas se hacian con 5 bloques de distintas durezas para cada parte del filo.
Al lado el taller hay un corral, hacer un agujero en el suelo seria facil, pero ¿como deberia ser dicho agujero? necesito algun tubo especial para soplar? ¿una tuberia de cobre aguantaria o simplemente se derritiria bajo la alta temperatura? ¿y como consigo dicha temperatura?
¿Los materiales de donde los saco? ¿algun tipo especial de hierro? ¿alguno que ya lleve la proporcion que quiero de carbono y solo necesite enfriarlo con la velocidad que quiera?
¿cual es esa velocidad? ¿En que lo enfrio? agua? nieve? orina de caballo? El cuerpo de un esclavo?
Si quiero hacerla de mas de 1 bloque enfriados a distintos tiempos... ¿como los junto luego?
¿como se dan los martillazos? y cuantos? y como se perfila la forma que quiero? (algun molde es posible?) como se lija y pule la superficie?
La empuñadura le veo menos problema, la aria de madera y a ser posible la espiga de la espada seria 1 con el pomo, o con 2 orificios en una forma triangular.
Y otra pregunta, si decido sacrificar una de mis espadas en el intento, marca marto, acero 440 ixus con espiga soldada de rosca, ademas de unos pesos del arma poco practicos... podria llevarla a temperatura de fundicion asta el punto donde puedo cambiarle la forma (por ejemplo mejorar la espiga que tiene) y enfriarla en el tiempo que quiero para hacerla mas dura y menos flexible o lo que requiera, ¿y esperar obtener un resultado similar a una battle ready? ¿O por el contrario lo mas seguro esque me quede algo mas flojo y quebradizo que antes porque ya a sido templada?
Hablamos porsupuesto de usarla para un primer experimento y llevarla solo al punto donde es maleabre y modificable.
Y ahora si, la pregunta mas loca de todas y ruego no me la tengan en cuenta pero seguro que a mas de 1 se le a pasado algo similar por la cabeza... y esque hace tiempo estoy planeando inventar la espada electrica casera, vamos.. uno de esos aparatitos de pilas americanos que sueltan descargas de tremendo voltaje (poco amperaje) y deja atontado a un agresor. Obvio estan prohibidos en españa, pero si uso uno en forma de mobil que me llego de un amigo para ese inventazo... existe alguna pequeña posibilidad que una descarga a la propia hoja puediera partir el metal? no hablamos de un rayo ni mucho menos, son 800.000 voltios pero bajo un amperaje ridiculo, de hecho si tocas al agresor mientras lo fries nisiquiera te pasa la corriente.
Obvio el mecanismo iria dentro de una guarda rectangular no demasiado grande, el espacio para 2 pilas de 9 voltios protegidas de la hoja por una capa de algo aislante, conectadas a la otra parte con el circuito tambien aislado, y con 2 salientes hacia las dos ``puas´´ catalizadoras, a 1 cm de distancia cada una de la hoja para que se vea el arco voltaico cuando se accione el interruptor situado algo mas arriba de la empuñadura, que obviamente incluso el pomo estaria aislado de mis manos para no auto-freirme.
Es posible crear la espada electrica.. ¿verdad?