como curvo un escudo de lagrima?
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
- Ubicación: Tarifa,Cádiz
como curvo un escudo de lagrima?
Hola soy harald y me gustaría saber como puedo curvar la madera de un escudo en forma de lagrima que me tiene intrigado,pero que no sea de la forma que explicas en la otra entrada,yo he oido algo de poner la madera en agua a 90gr(aprox) durante un par de horas pero no sé si sirve.necesito ayuda
La caballería pesada puede ser temible pero también puede ser derrotada
- Kolomangas
- Mensajes: 76
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 8:37 am
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
No sé dónde habrás leído algo, pero lo más habitual es colocar la plancha de madera (sin cortar con la forma del escudo, es decir, rectangular) sobre un molde hecho con bidones o similar, ceñirla con correas e ir apretando poco a poco para evitar que la madera se raje. Hay gente que lo hace después de mojar la madera durante unas 24h o menos y otros que lo hacen sin mojarla.
Lo importante es hacerlo poco a poco para evitar que la madera se abra y hay que curvarlo unos 4-5 cm más de lo que uno desee, dado que al soltar las cinchas la madera tenderá a colcer a su posición normal.
Espero haber sido de ayuda.
Lo importante es hacerlo poco a poco para evitar que la madera se abra y hay que curvarlo unos 4-5 cm más de lo que uno desee, dado que al soltar las cinchas la madera tenderá a colcer a su posición normal.
Espero haber sido de ayuda.
Maderoli...Gloria!!!!
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
- Ubicación: Tarifa,Cádiz
-
- Mensajes: 70
- Registrado: Mar Nov 07, 2006 2:43 pm
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Yo lo he hecho mojando la madera por ambos lados y usando un palé de madera. Para sujetar la pieza lo que he hecho ha sido usar 2 palos de escoba (puede servir cualquier otro elemento de similares características, aunque es importante que sea rígido y duro) en cada lateral del palé sobre la madera (así ya tendrás que apretar para combarlo) y luego sujetar los palos al palé con pinzas de las que se usan en los tenderetes de los mercados.
La recomendación es fijar primero un lado y luego combar y fijar el otro lado. Una vez fijos ambos lados, le das un poco más de agua y en un día lo tienes listo.
Yo usé una pieza de mádera que estaba sobre el 1,20 m de ancho (más necesitarías un palé muy grande que no se si hay). Las pinzas las compré en Leroy Merlin, aunque igual en alguna ferretería grande también tienen.
Si hay alguna duda intentaré explicarme mejor...
La recomendación es fijar primero un lado y luego combar y fijar el otro lado. Una vez fijos ambos lados, le das un poco más de agua y en un día lo tienes listo.
Yo usé una pieza de mádera que estaba sobre el 1,20 m de ancho (más necesitarías un palé muy grande que no se si hay). Las pinzas las compré en Leroy Merlin, aunque igual en alguna ferretería grande también tienen.
Si hay alguna duda intentaré explicarme mejor...

"Si yo tengo una manzana y tú tienes una manzana y las cambiamos, ambos tendremos una manzana. Si yo tengo una idea y tú tienes una idea y las cambiamos, ambos tendremos dos ideas." Bernard Shaw
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Mar Jun 12, 2007 9:33 pm
- Ubicación: Tarifa,Cádiz
bueno,he probado a hacer eso de apretar la tabla con esas cintas especiales y lo unico que conseguí fue romperlas en menos de 5 horas,ahora estoy pensando en hacer lo mismo pero esta vez voy a fabricar yo mismo esas especies de carracas para que yo sepa lo que aguantan y no como las otras que no aguantan un pequeño empujón con un tuvo con el que hacer mayor palanca
un saludo
un saludo
La caballería pesada puede ser temible pero también puede ser derrotada
-
- Mensajes: 315
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Hay una manera más fácil.
Hacés dos escudos iguales pero en madera terciada (tres capas demadera encoladas del orden del mm cada una) de la mejor calidad que encuentres. Hay de 3 y 4 mm, mejor la de 4.
Notarás que la madera terciada tiene una cara buena y otra lamentable. Pegás ambas siluetas de escudos por su cara peor.
Luego en el piso ponés ladrillos o maderas formando los laterales de la misma silueta del escudo. Sobre ellos van las dos maderas encoladas. Sobre el eje longitudinal del escudo podés poner un madero y sobre el madero unpeso de unos 50 kg, de forma que lo curve a tu gusto.
Otr opcion es atar las siluetas pegadas a un barril.
Se deja secar y listo, Eso no se vuelve a aplanar como sí ocurre con la madera doblada con agua ni bien se humedece.
Si las chapas intentaran separarse en algun punto durante el secado hay que recurrir a sargentos.
Si te parece muy delgado podés agregarle una tercera capa.
saludos
Hacés dos escudos iguales pero en madera terciada (tres capas demadera encoladas del orden del mm cada una) de la mejor calidad que encuentres. Hay de 3 y 4 mm, mejor la de 4.
Notarás que la madera terciada tiene una cara buena y otra lamentable. Pegás ambas siluetas de escudos por su cara peor.
Luego en el piso ponés ladrillos o maderas formando los laterales de la misma silueta del escudo. Sobre ellos van las dos maderas encoladas. Sobre el eje longitudinal del escudo podés poner un madero y sobre el madero unpeso de unos 50 kg, de forma que lo curve a tu gusto.
Otr opcion es atar las siluetas pegadas a un barril.
Se deja secar y listo, Eso no se vuelve a aplanar como sí ocurre con la madera doblada con agua ni bien se humedece.
Si las chapas intentaran separarse en algun punto durante el secado hay que recurrir a sargentos.
Si te parece muy delgado podés agregarle una tercera capa.
saludos
- Oriol Salvador
- Barcelona
- Mensajes: 2240
- Registrado: Vie Sep 08, 2006 10:45 am
- Ubicación: Barcelona
Provaré este método, que tengo que hacer un par de escudos. Ahora mi duda: Poner este peso es una vez ya están secadas y unidas las dos piezas o bien justo al aplicar la cola?Leonardo Daneluz escribió: Luego en el piso ponés ladrillos o maderas formando los laterales de la misma silueta del escudo. Sobre ellos van las dos maderas encoladas. Sobre el eje longitudinal del escudo podés poner un madero y sobre el madero unpeso de unos 50 kg, de forma que lo curve a tu gusto.
Gracias!
-
- Mensajes: 315
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
¡Mientras la cola está fresca, cabezón!
Cuando la cola se seque la posición en que quede será inamovible.
El problema es siempre mantenerlo curvo mientras se seca y asegurarse de que las chapas hacen perfecto contacto. Pero eso corre mas para mi que soy obsesivo compulsivo de estas cosas.
Otra cosa: que la veta de la madera esté siempre corriendo como el eje del esciudo, si no es más dificil de curvar.
Una vez seco se emprolijan los bordes y se recubre de ambos lados. ME imagino que por esos lados el cuero sale caro asi que recubranlo de lino. Primero la cara interna, luego la externa. Pintar y pintar.
En fin, subo unas fotos a mi página y me ahorro tanto comentario.
ya va
Cuando la cola se seque la posición en que quede será inamovible.
El problema es siempre mantenerlo curvo mientras se seca y asegurarse de que las chapas hacen perfecto contacto. Pero eso corre mas para mi que soy obsesivo compulsivo de estas cosas.
Otra cosa: que la veta de la madera esté siempre corriendo como el eje del esciudo, si no es más dificil de curvar.
Una vez seco se emprolijan los bordes y se recubre de ambos lados. ME imagino que por esos lados el cuero sale caro asi que recubranlo de lino. Primero la cara interna, luego la externa. Pintar y pintar.
En fin, subo unas fotos a mi página y me ahorro tanto comentario.
ya va
Re: como curvo un escudo de lagrima?
Aqui tienes un tutorial paso a paso de como se hace.
http://perso.wanadoo.es/baya_de_oro/fra ... urvado.htm
http://perso.wanadoo.es/baya_de_oro/fra ... urvado.htm
- Luis Perez
- Madrid
- Mensajes: 331
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 10:00 pm
- Ubicación: Los Madriles
Re: como curvo un escudo de lagrima?
Buenas Harald,
Aqui tienes algo parecido a un artilugio para combar escudos. Espero que te sirva.
http://www.yeoldegaffers.com/project_shieldpress.asp
Un saludo.
Aqui tienes algo parecido a un artilugio para combar escudos. Espero que te sirva.
http://www.yeoldegaffers.com/project_shieldpress.asp
Un saludo.
"Cuando revuelves en los errores y miserias pasadas, se les mantiene con vida"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado