Página 1 de 2

hebillas

Publicado: Vie May 18, 2007 10:44 am
por rai
creo que el apartado más correcto para la pregunta es éste, por eso allá va:

¿alguien me puede recomendar algún sitio donde se puedan conseguir hebillas para cinturones, de época medieval (no antiguas)?

es que estoy haciendo (mal haciendo, sería más correcto) unos cinturones y unas vainas en madera y no encuentro con que abrocharlos

gracias

Publicado: Vie May 18, 2007 12:03 pm
por Alberto Carnicero
las vainas, muchas veces (en xii y xiii) se atan simplente con el cuero, sin hebilla

Publicado: Vie May 18, 2007 12:20 pm
por rai
las hebillas me referia a las del cinturon
es que no tengo muy claro de que tipo tienen que ser, y aunque no es necesario el rigor historico para su función, si que prefiero que sea lo más fiel posible

Publicado: Vie May 18, 2007 2:05 pm
por Yeyo
Por precio, te recomiendo esta web:
http://www.quietpress.com/
Lo que ocurre es que los productos no son de bronce, sino de una aleación un tanto cutre. Son de los USA, pero los gastos de envío son muy reducidos y tendrás el pedido en casa en tres días.

Para un producto de más calidad, estos alemanes tienen una buena relación calidad-precio:
http://www.hr-replikate.de/
Busca en “katalog”, hebilla es “gürtel”. Puedes escribirles en inglés sin problemas y tardarán un poco más pues su stock es más reducido. Pero son gente muy seria.

En ambos catálogos, las hebillas están divididas por períodos.

Publicado: Vie May 18, 2007 2:17 pm
por Kurt Schweiger
Solo como pequeña aclaración:
Gürtel es Cinturón
Hebilla es Schnalle
Y si quieres decir "hebilla de cinturón" es Gürtelschnalle
;-)

Publicado: Vie May 18, 2007 3:51 pm
por Ali González
para la recreación medieval compramos en un sitio al por mayor de Elche (Alicante) tienen mucho donde elegir pero son pedidos de mas de 100 hebillas,si lo que buscas son un par o una docena como mucho en muchas mercerias tienen y sino en algunos sitios de cuero o fabricación de calzado.

Publicado: Vie May 18, 2007 8:09 pm
por Yeyo
Kurt Schweiger Gallo escribió:Solo como pequeña aclaración:
Gürtel es Cinturón
Hebilla es Schnalle
Y si quieres decir "hebilla de cinturón" es Gürtelschnalle
;-)
La eterna diferencia entre el ser y estar... debería haber dicho que las hebillas están en la sección "gürtel". :roll:

Visitando web de vendedores alemanes he ido haciéndome con un vocabulario elemental recreacionista por puro empirismo (a ver que sale en "münzen"... ostia, si son monedas). Otras, como waffen o äxte, son más evidentes y conocidas. La verdad es que en Alemania y Austria hay gente muy buena haciendo este tipo de trabajos, yo diría incluso que de más calidad que los anglosajones.

Ahora sólo me falta averiguar que es "Sonstige Gürtel", que sale en todos lados...
Alicia Gonzalez(ALI) escribió:para la recreación medieval compramos en un sitio al por mayor de Elche (Alicante) tienen mucho donde elegir pero son pedidos de mas de 100 hebillas,si lo que buscas son un par o una docena como mucho en muchas mercerias tienen y sino en algunos sitios de cuero o fabricación de calzado.
Si finalmente sigues este consejo, que es la opción más barata y puede dar el pego si se sabe elegir el modelo, asegúrate de que es una hebilla en D, sin decoraciones modernas y sin niquelados cutres. Y lo ideal es que fuera de bronce o latón. Es, con diferencia, el modelo más extendido, desde un punto de vista cronológico y geográfico, al que además se le puede añadir una chapa de latón repujada o con decoración incisa, como en los modelos de la web alemana. Algo que no es muy difícil, si se tiene cuidado, y para lo que puede emplearse incluso un destornillador viejo. Eso sí, asegúrate de poner debajo un cuero grueso u otro elemento que ceda cuando se hace la incisión…

Publicado: Vie May 18, 2007 10:48 pm
por Rohirrim
Si miras por la parte de arriba de esta página http://www.hr-replikate.de/
ya comentada Rai...verás la opción en inglés :wink: .

Publicado: Sab May 19, 2007 11:29 am
por Yeyo
Rohirrim escribió:Si miras por la parte de arriba de esta página http://www.hr-replikate.de/
ya comentada Rai...verás la opción en inglés :wink: .
Estoy seguro de que tu apreciación será de gran ayuda a Rai. Y dado que conoces tan bien la web, ahora sólo falta que jubiles de una vez tu cinturón normando de Todo a 100.

Publicado: Sab May 19, 2007 11:56 pm
por Rohirrim
¡Ais, cómo son algunos!, encima de que lo hacía para que fuera directamente al inglés (que suele ser más conocido aquí) en vez de tener que romperse el coco con el alemán como te estaba pasando a ti...si es que...
Y en cuanto a mi cinturón, como tu dices, “de todo a cien” (anda que...), ¡que mal está eso de meterse con el equipo de los demás!.

Publicado: Dom May 20, 2007 4:08 pm
por Kurt Schweiger
Yeyo escribió: Ahora sólo me falta averiguar que es "Sonstige Gürtel", que sale en todos lados...
sería "otros cinturones" ...

Las dudas que tengais en alemán, preguntad, que notengo problema (mas que de tiempo) en ayudar/traducir, pero para dudas puntuales quizás os sea de ayuda http://dix.osola.com/, que es el que suelo usar yo

Publicado: Dom May 20, 2007 9:52 pm
por Yeyo
Rohirrim escribió:¡Ais, cómo son algunos!, encima de que lo hacía para que fuera directamente al inglés (que suele ser más conocido aquí) en vez de tener que romperse el coco con el alemán como te estaba pasando a ti...si es que...
En realidad, esa web no la visito desde hace más de dos años, pues hace bastante tiempo que tengo resuelto el tema de fíbulas y hebillas de mi equipo, y mis proyectos para mejorarlo tienen unos objetivos más elevados. Cuando envié el enlace, tan sólo hice un “copiar y pegar” en el listado que tengo en un documento word, sin entrar en ella. Supongo que durante ese tiempo se ha incluido una sección en inglés, que desde luego no estaba entonces y que ahora evidentemente es bien visible. Sin duda Rai se habrá dado cuenta, si ha entrado en ella, pues el iconito con la Union Jack salta a la vista. No hace falta que descubras la pólvora
Rohirrim escribió:Y en cuanto a mi cinturón, como tu dices, “de todo a cien” (anda que...), ¡que mal está eso de meterse con el equipo de los demás!.
Rohirrim escribió: Ahora que al mirar el tema medieval, después...un 6 sobre 10, lo siento, he visto demasiadas espadas tizonas, de Carlos V y hasta la de Braveheart (que me parece que está partida en una foto en una torre), mezclas de épocas, fallos en los calzados, cotas de mala puestas sobre camisetas sin ahkteón debajo y almófares al aire sin yelmo encima, incluso a uno ¿¡bocabajo con pantys!?,mmmm, esto último ha sido muy fuerte para mi. Creo que esto hay que ponerlo a más altura de lo publicitado compañeros, lo digo como crítica constructiva. Se me antoja que puede ser porque en general, al grupo le va más el tema de las segunda guerra mundial, pero alguno debe haber más medievalista y al cual le toca tirar un poco del carro, siempre ocurre, pues cada uno tiene sus gustos y es un poco difícil formar un grupo más homogéneo, pero bueno, con el tiempo y conociendo a otros se puede solucionar el tema.
viewtopic.php?t=394&postdays=0&postorde ... o&start=60

Gracias por la ayuda, Kurt.

Publicado: Lun May 21, 2007 10:22 am
por rai
hola, muchas gracias por las respuestas, no he podido responder antes porque acabo de llegar del XIX y de aquella lo de internet no estaba bien visto.

me han sido de gran ayuda las paginas que me indicais, ahora solo me queda decidirme.
gracias a todos

Publicado: Lun May 21, 2007 9:40 pm
por Rohirrim
No quiero entrar en discusiones Yeyo pero hay una diferencia entre esas dos criticas y de que ello se habrán dado cuenta cuantos han leído esto...la tuya es destructiva pues nadie pidió que se hablara de mi supuesta panoplia (ofende que a uno le digan, sin venir al caso, que parte de su equipo, el cinto lo es, es de todo a 100 y que ya es hora de que lo cambie...así...sin que surgiera un tema sobre las panoplias de cada uno, por una página con opción de traducirse al inglés, vamos que nada tienen que ver una cosa con otra, se nota bien clara la intención, nadie se tragaría que es constructiva). Mi crítica sí es constructiva (esa era mi intención entonces y ahora lo reitero) y surge a raíz de que Belga anuncia su grupo y la página de este y nos insta a visitarla para que veamos cómo se lo montan. De hecho el aludido estuvo de acuerdo en varias cosas de las que yo dije (nota de que acertó con mi intención y de que no hablé mal de ellos) viendo que iba todo en tono simpático y sin malicia (pues además luego lo explico en mi siguiente email al suyo , al de “Belga”) y con un agradable intercambio de emails a continuación, se puede ver completita gracias al majo enlace que has colocado :wink: , namás, :wink: . Espero que esta aclaración no te ofenda porque es solo eso, una aclaración.

Publicado: Mar May 22, 2007 12:15 pm
por Yeyo
Como su nombre indica, “crítica constructiva” es aquella que permite construir algo, es decir, mejorar lo que se critica. Y yo no entiendo cómo esos comentarios pueden servir de ayuda a nadie, ni tampoco a santo de qué vienen, pues no he visto que esa persona haya solicitado tu opinión sobre su atuendo.

Todo ese rollo internetero de ojear una galería de fotos o el clásico vídeo y a continuación soltar la granizada de rigor, no sólo no me parece “constructiva” ni edificante, sino una pérdida de tiempo cuyo único fin es alimentar el ego personal. Criticas podría escribir, si viniesen a cuento, sobre gente del extranjero, pero no se lo voy a soltar a una persona que de forma bienintencionada acude a este foro para presentar las actividades de su grupo. Creo que en el Clan tenemos nivel y conocimientos como para poder sacar fallos al equipo de gente que empieza, pero es que no nos da la gana de hacerlo.

Por el contrario, mi labor “constructiva” es facilitar la información histórica para que todo aquel que quiera comenzar en la recreación pueda disponer de la necesaria para hacerlo bien, ya sea mediante mensajes en foros especializados, dossieres en la red, artículos en revistas de divulgación o comentarios personales. Y es que algunos no os dais cuenta es que esa clase de comentarios sólo podrían llegar demostrar, como mucho, que lo que hacen otros está mal, pero no que lo que hace él mismo esté bien. Y esa es la clave del asunto.

Respecto a mi “crítica” sobre tu cinturón, evidentemente no es constructiva, ni pretende serlo. Pero es que resulta una tontería que alguien quiera aparentar conocer los entresijos de una web que vende hebillas de cinturones históricos, cuando él va por ahí con un cinturón moderno…además, de los baratos. Y, por favor, no me hagas colgar fotos, que ya has hecho bastante el ridículo.

Revisa tu pose de recreacionista experto y avezado, Gorka, que no tienes cómo sostenerla. No vayas tan de sobrado y procura aprender con un poco más de humildad.