Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
Germán Gregorio
- Mensajes: 644
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Germán Gregorio » Lun Nov 20, 2006 10:17 pm
Esta es una réplica del modelo Solingen de Albion Swords, que a su vez es la réplica de una espada de nosequé museo de Berlín.
Son 81,6 cm de hoja (97 en total), 1350 g , CoG a 13,5 cm del gavilán, lleva punta a petición del cliente.La características son clavadas a la original salvo por el peso, que al no estra afilida, pesa un poco más la hoja y por tanto tambien el pomo.
La hoja es de 1050 y el ancho de la hoja en la base es de 6 cm.
Un saludo.
PD:mandaré más fotos cuando la acabe.

Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
-
Germán Gregorio
- Mensajes: 644
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Germán Gregorio » Lun Nov 20, 2006 10:20 pm
Por cierto, ¿ya sabeis qué pedirle a los reyes?
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
-
macario
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 9:46 pm
- Ubicación: arnedo (la rioja)
-
Contactar:
Mensaje
por macario » Mar Nov 21, 2006 2:04 pm
german una pregunta
¿la canaladura la aces con la radial?
"alea jacta est"
-
Germán Gregorio
- Mensajes: 644
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Germán Gregorio » Mar Nov 21, 2006 5:45 pm
Sí, con un disco abrasivo de láminas tambien llamado mil hojas, disponible en cualquier ferreteria y Leroy Merlin, y a pulso con la radial.
Un saludo.
Germán.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
-
macario
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 9:46 pm
- Ubicación: arnedo (la rioja)
-
Contactar:
Mensaje
por macario » Mar Nov 21, 2006 7:51 pm
uno k tiene ojas de lija?¿
esk nosotros utilizamos ese para abriillantarlas, nos podrias decir un metodo mejor para acerlas brillar.
nosotros acemos la canal primero a forja y despues pasando un disco de debaste que son como ls de corte pero mas gordos
"alea jacta est"
-
Germán Gregorio
- Mensajes: 644
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Germán Gregorio » Mar Nov 21, 2006 8:46 pm
Maka, lo que pasa es que así el canal no os quedará con perfil semicircular, de todas formas no es mala idea, cada uno ha de buscar el método que mejor le vaya.
Sí, ese disco que dices de hojas es al que me refiero, para darle un pulido un poco más fino, yo uso ese tipo de discos, ya muy gastados, y luego papel de lija de varios granos, cada vez más finos.
Un saludo.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
-
Germán Gregorio
- Mensajes: 644
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Germán Gregorio » Lun Nov 27, 2006 7:25 pm
Sigue el proceso, el pomo ya ha sido remachado y el cuero humedo está encordado a la espera de que se seque.
Un saludo.

Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
-
Rohirrim
- Mensajes: 281
- Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
- Ubicación: Bilbao
-
Contactar:
Mensaje
por Rohirrim » Lun Nov 27, 2006 9:03 pm
Saludos. Pues aquí hay una dirección en donde hablan de dicha espada, la original y la copia de Windlass Steelcrafts sobre todo (la cual poseo y está muy bien dado su económico precio). La mía en concreto tiene mejor pinta que la protagonista del artículo en la cual se nota que el vaceo si les ha torcido un poco al llegar a la guarda (soy un poco tiquismiquis para estas cosas de la rectitud y simetría). Esta espada ha sido también copiada con más exactitud por el maestro Del Tin.
http://www.myarmoury.com/review_mrl_med ... 9d3d6ba20b
También añado que el vaceo de una espada se hace como cita Macario, junto con el proceso de forja de la hoja, otra cosa es ya usar los métodos modernos de una electroesmeriladora manual en toda su realización o cuanto menos en el acabado que nos ofrecen los tiempos actuales, ayudado también por fresas, limas y lijas, pero...yo voto más por usar los métodos modernos tan solo para sutiles acabados en los que apenas se castigue a la hoja forjada a mano (sacarle un poco de brillo, homogeneizar la hoja y poco más). No olvidemos también que los vaceos requieren de buena atención pues no son ni igual de anchos ni igual de profundos en toda su longitud. ¡Ah!, olvidaba decir que...buen trabajo Germán, vamos mejorando. Agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
-
Germán Gregorio
- Mensajes: 644
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Germán Gregorio » Lun Nov 27, 2006 9:22 pm
No es la misma, ésta es una réplica (con mayor o menor fortuna) del modelo Solingen de Albion..
Un saludo.
Germán.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
-
J. Casas
- Mensajes: 34
- Registrado: Lun May 08, 2006 3:44 pm
- Ubicación: Leon
-
Contactar:
Mensaje
por J. Casas » Lun Nov 27, 2006 9:51 pm
Hola a todos. Bueno la espada en la cual German se ha fijado es esta:
http://www.myarmoury.com/review_alb_sol.html
En la cual creo que ha realizado un excelentisimo trabajo, por el cual solo tengo que darle mis felicitaciones y enhorabuena.
Eres grande German.
Un saludo

-
Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid

- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
-
Contactar:
Mensaje
por Juan Suarez (Meleagant) » Mar Nov 28, 2006 9:31 am
Muy buen trabajo Germán.
Esta vez me toca a mi felicitarte
Un saludo
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

-
Julio Armenteros
- Madrid

- Mensajes: 223
- Registrado: Mié Mar 08, 2006 3:59 pm
- Ubicación: Valencia
Mensaje
por Julio Armenteros » Mar Nov 28, 2006 2:00 pm
Por supuesto,Enhorabuena German un buen trabajo,aparte me gustaria saber si es
posible alguna explicacion mas extensa del metodo para crear los vaceos en Forja
gracias.
-
Román Díaz
- Madrid

- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
Mensaje
por Román Díaz » Mar Nov 28, 2006 2:08 pm
Impresionante German, no puedo decir más.
Saludos

-
Rohirrim
- Mensajes: 281
- Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
- Ubicación: Bilbao
-
Contactar:
Mensaje
por Rohirrim » Mar Nov 28, 2006 2:10 pm
Germán Gregorio escribió:No es la misma, ésta es una réplica (con mayor o menor fortuna) del modelo Solingen de Albion..
Un saludo.
Germán.
¡Uis!, es cierto, la que ha copiado Germán no es la misma que la que yo comentaba después, como ambas son Oakeshott XIV y se parecen me fui a la que tenía en memoria en ese momento (jugadas del subconsciente, pues es la que más me gusta de las dos

, aunque...debí haberla reconocido por el pomo totalmente diferente, y mira que tengo la de Windlass, ¡que lapsus!

). Weno, no hay mal que por bien no venga, así se ve otra parecida,

¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
-
Germán Gregorio
- Mensajes: 644
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
-
Contactar:
Mensaje
por Germán Gregorio » Mar Nov 28, 2006 3:49 pm
Muchas gracias a todos, esta noche procuraré mostra las fotos del trabajo terminado.
Julio, quien mejor te lo podrá explicar es Makario, que es el que lo hace por forja, yo, como ya he dicho en anteriores posts de este hilo lo hago con ese terror tecnológico llamado Estyrella de la Muer..., digo radial.No obstante es tan sencillo ( y tan complicado) como martillear con un martillo adecuado al uso, con la base estrecha, sobre un útil que suelen llevar los yunques (yo no lo tengo) que le da simultaneamente la forma por ambos lados.
Rohirim, ya firmaría yo para que tiodas mis idas de la pinza furan como la tuya.
Un saludo.
Germán.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado