rosca o remachado

Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
H. R. E. P
Mensajes: 5
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:21 pm
Ubicación: Valladolid

rosca o remachado

Mensaje por H. R. E. P » Lun Dic 10, 2007 7:01 pm

saludos, creo que es aqui donde puedo exponer mi duda.. estoy pensando adquirir una ropera y claro me dan dos opciones, rosca o remachado?, que me aconsejais?, dicen que el remachado le da mas solidez, pero que con la rosca se pueden hacer futuras reparaciones, que es mas conveniente?.

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Re: rosca o remachado

Mensaje por Enrique Ruano » Lun Dic 10, 2007 7:27 pm

En mi humilde opinion, una ropera con rosca es mas practica que remachada, porque si rompes hoja y es una hoja standard la cambias y listo
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Re: rosca o remachado

Mensaje por Germán Gregorio » Lun Dic 10, 2007 8:13 pm

No es que remachada sea más sólida, sino que la rosca, con el tiempo se va aflojando en el traqueteo recibido en la batalla.Yo soy un ferviente partidario del remachado, pero Kike tiene toda la razón, para este tipo de armas, pomo roscado .
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

H. R. E. P
Mensajes: 5
Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:21 pm
Ubicación: Valladolid

Re: rosca o remachado

Mensaje por H. R. E. P » Lun Dic 10, 2007 9:25 pm

en resumen, para ropera mejor rosca, y para mano y media, por ejemplo, remachado.

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Re: rosca o remachado

Mensaje por Germán Gregorio » Lun Dic 10, 2007 9:51 pm

En mi opinión desde luego eso es lo más acertado, y de hecho así las hago yo, sin desmerecerlos métodos de otros artesanos.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Re: rosca o remachado

Mensaje por Marc Gener » Mar Dic 11, 2007 7:46 am

Esencialmente, si la vas a usar para entrenar elige rosca, porque la hoja tiene números para acabar rompiéndose tarde o temprano, y habrá que cambiarla.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Re: rosca o remachado

Mensaje por Enrique Ruano » Mar Dic 11, 2007 10:05 am

H. R. E. P escribió:en resumen, para ropera mejor rosca, y para mano y media, por ejemplo, remachado.
Asi pienso yo tambien :wink:
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

crash
Mensajes: 26
Registrado: Jue Jul 19, 2007 9:46 pm

Re: rosca o remachado

Mensaje por crash » Mar Ene 15, 2008 11:52 pm

Y que impresiones da el pomo soldado? Quien lo haya probado.

Bien soldado, y en acero soldable, claro. Es el que he usado hasta ahora, y el más resistente que he valorado (frente a una pobremente remachada)


Saludos

Avatar de Usuario
José-Manuel Benito
Mensajes: 600
Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
Ubicación: Villa de las Ferias

Re: rosca o remachado

Mensaje por José-Manuel Benito » Mié Ene 16, 2008 5:53 am

crash escribió:Y que impresiones da el pomo soldado? Quien lo haya probado.

Bien soldado, y en acero soldable, claro. Es el que he usado hasta ahora, y el más resistente que he valorado (frente a una pobremente remachada)


Saludos

¿Ese tipo de soldadura aguanta bien las vibraciones?
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Re: rosca o remachado

Mensaje por Germán Gregorio » Mié Ene 16, 2008 8:22 am

Si está bien soldado tambien es válido, solo que si alguna vez tienes que desmontar vas a sudar, pero es válido y resiste, yo en alguna ocasión lo he utilizado..
Ojo, recomiendo revenir la soldadura, aunque sea con soplete, dado que la espiga es (o debería ser) de acero templable y nos podemos ller una sorpresa desagradable.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

crash
Mensajes: 26
Registrado: Jue Jul 19, 2007 9:46 pm

Re: rosca o remachado

Mensaje por crash » Mié Ene 16, 2008 8:26 am

Todavía no he tenido la oportunidad de darle uso en vuestras salas, pero lo que es talar un árbol lo hace xd. Y muy bien. Tiene soldadura heterógena con metal de aporte hierro dulce, que es más tenaz que el 440 del que está hecha. Quizás no sea el protocolo usado en el siglo de oro, pero tampoco lo es el acero que usamos en la mayoría 440 (pobres), 5160, 9260.

He posteado esto, por que me pareció una construcción muy parecida al video del post paralelo, esas espadas de Albion (como se diga, con perdón), sólo que la soldadura se la hago por ambos lados.

El mango de encordado o con madera +epoxi, como sale ahí. Eso sí, los mangos de epoxi, aguantan mucho menos. Depende de la calidad de los fresados en la madera.

Saludos



Germán acabo de ver tu post. Buenas palabras un revenido extra a la espiga. Se lo dí, por que me da miedo que se fragilice en exceso, es más, prefiero que peque por doblez que por fractura. xd

Me alegro de que lo hayas usado (significa que no es una barbaridad por mi parte, que no tengo experiencia en su uso, sólo formación académica), como bien dices, es un método irreversible. Un saludo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado