El misterio del pomo de la Paul Chen.

Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Antonio Expósito
Mensajes: 102
Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

El misterio del pomo de la Paul Chen.

Mensaje por Antonio Expósito » Sab May 26, 2007 10:23 am

No, no es una novela de misterio en la que alguien es asesinado a golpes con esta rueda de tractor. Os cuento:

Todo el mundo se queja, yo el primero, de lo grande e incomodo que es el pomo de la practical de Paul Chen.
Yo en mi ignorancia creía que la razón de semejante armatoste era buscar el equilibrio del arma. Pero desde luego no es ese el motivo.
Ayer desmonte mi practical mano y media pera convertirla en practical de una mano.
Si, ya se que no soy original ni el primero que lo hace. :evil:
Lo primero que pensé al quitarle el pomo es que este era de aluminio o de cualquier otra aleación extraña por el poquísimo peso para ese queso manchego.
Pero luego al intentar hacerle unos ajustes para dejar el pomo más pequeño descubrí el motivo real del reducido peso de este, y aquí os dejo la foto. :shock: :shock: :shock:
Imagen
Este es un corte transversal del pomo. Creo que sobran los comentarios, pero aun así los voy a hacer ¡ESTA HUECO!
Así que la pregunta sigue siendo: ¿Para que el pomazo de la Paul Chen?
Lo único que se me ocurre es que hayan querido copiar algún modelo histórico. Si no, no lo entiendo. Pero bueno, Paul sabrá.

Aquí os dejo también un par de fotos de la susodicha ya acabada. Por supuesto he tenido que fabricarle un pomo nuevo y dejar el otro para cenicero. La pena es que no fumo. :?
Imagen
Imagen
La hoja la he dejado en 80 cm y ya veis donde queda el equilibrio.
La verdad es que he quedado contento con el cambio.

Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Mensaje por Germán Gregorio » Sab May 26, 2007 8:27 pm

En efecto el tema es que reproduce un modelo histório, no sé eactamente a quien pertenecía el original, pero por lo incómodo del pomo no debió de pelear mucho con ella.
En las de antigua generación el pomo es macizo y pesa 485 g.En las de nueva generación, el peso de la hoja ha disminuido considerablemente y el del pomo tambien, que se queda en 235 g, y en efecto es hueco.
Yo estoy trabajando ahora en unos modelos de practical que se inspiran an las Paul Chen, pero corrigindo sus carencias, con la hoja muy similar , pero más larga (entre 90 y 94 cm), con gavilanes de 26 cm y pomo periforme.Me encuentro depurando el diseño para que pesen 1500 g y el equilibrio este a unos 8cm de los gavilanes como mucho.En cuanto termine el primer prototipo subo foto.

Por cieto Antonio, te ha quedado muy bien.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Dom May 27, 2007 11:49 pm

Hola que tal? Sobre en que espada se basa os puedo decir que se trata de la versión practica de la espada de Sir William Marshall, la que podréis ver en el catalogo de Paul Chen en varias versiones, os paso las fotos.

Imagen

Imagen

La verdad Germán es que el hombre peleo bastante y con mucho éxito lo que me hace dudar de que hubiera llevado esta espada. :lol:

También os diré que existe una espada practica de una mano realizada por Cas iberia - Hanwei - Paul Chen llamada Practical norman Sword (SH2326), que es muy similar a la que has realizado, yo la mas barata la he encontrado en esta pagina (en Europa).
http://www.swords-and-more.com/shop/cat ... ts_id/2706
En USA la puedes adquirir a partir de 75 € + gastos de envío generalmente 25 a 30 €.
De todas formas aunque ya tengáis algo parecido, os envío las fotos.

Imagen
Imagen

Venga un saludo camaradas.

Pd. Muy buen trabajo de adaptación Antonio.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Rufino Acosta
Mensajes: 1644
Registrado: Sab Ago 21, 2004 10:54 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Rufino Acosta » Lun May 28, 2007 7:06 am

Este artículo es la Practical 11th Century, las estoy sacando por 105€, si compras a USA cuando llegue la espada vas a tener que pagar el IVA de importacion y la comision del despachante, por tanto te saldrá bastante mas cara (el 16% de iva + una comision establecida por los despachantes que ronda los 25 o 30€).

http://www.thetimeseller.com/index.html ... T=ART00313
Saludos.
o=={(:::::::::::::::::::::::::::::::>

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Lun May 28, 2007 7:48 am

Ruben de Chiner escribió:Hola que tal? Sobre en que espada se basa os puedo decir que se trata de la versión practica de la espada de Sir William Marshall, la que podréis ver en el catalogo de Paul Chen en varias versiones, os paso las fotos.

Imagen

Imagen

.
Antonio y Germán se referían a la hanwei de mano y media, la cual no está basada en esta de William Marshall. A la espada de las fotos no le veo problema de exceso de pomo. Es más, es hasta discreto.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Lun May 28, 2007 1:30 pm

Bueno Svivomilo esto se arregla pronto, si es de mano y media esta basada en la espada de Albrecht II de Austria (1397 - 1439) que reino en el sacro imperio desde 1438 a 1439.
Imagen
que por cierto soy feliz poseedor de una.

Vamos a ver el modelo de espada normanda o de la edad oscura como se ha representado aquí nunca fue de mano y media, si no de una mano, y como no se especifica claramente yo he descrito el origen de la practical de una mano de paul chen ya que guarda mas similitudes, a parte de advertir que paul chen también fabrica una versión normanda practica. Ya que es lo que queria conseguir Antonio dejando la hoja en 80 cms y reformando el pomo. En ocasiones me parece que no leéis o no veis los detalles. Por cierto la ultima practica de una mano de paul chen tiene el pomo ligeramente mas pequeño, ¿tuviste la version antigua? Incluso la nueva me resulta algo tosca en el manejo, terminando con la mano dolorida por el continuo choque del pomo.

Por otro lado, disculpa Rufino no sabia que la tenias en venta en tu catalogo. Venga un saludo.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Mensaje por Germán Gregorio » Lun May 28, 2007 2:15 pm

Pero criatura, ¿quién es el que no lee o no se fija en los detalles? el pomo del que habla el señor Antonio "DIOSDELCUERO Exposito , y la espada a la que pertenece ese pomo es el modelo practical de mano y media de Pau Chen, y ,parafraseando a una ilustre folclórica:"Chin Pun".
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

Avatar de Usuario
Antonio Expósito
Mensajes: 102
Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Antonio Expósito » Lun May 28, 2007 4:45 pm

Rubén si te fijas en el post escribí:
(Ayer desmonte mi practical mano y media para convertirla en practical de una mano)
Bueno quizás no lo deje suficientemente claro. Además ahora que me he fijado en lugar de para escribí “pera”, perdón. :?
La verdad es que la practical modelo siglo XI me gusta. Yo he buscado un aspecto más o menos parecido aunque no he pretendido copiar esta sino alguna otra que he visto en publicaciones de Osprey. A ver como se da al uso. Espero que no me sea demasiado incomodo el pomo.
Gracias a todos por vuestros cumplidos.
Pero lo de dios del cuero me parece excesivo Germán :oops: :oops: :oops:
Un abrazo y a ver cuando coincidimos.

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Lun May 28, 2007 4:45 pm

Jejeje German ese chin pun ha sido impresionante, si que soy una criatura en el foro, pero de edad no nos vamos muy lejos, si como tengo entendido eres del 74.

Sobre el post, ya lo se, de hecho has visto que me retracte en el anterior post, poniendo en el mismo lo correspondiente sobre la espada de mano y media, pero repito que el acabado de la espada de Antonio "DIOSDELCUERO" Exposito, va orientado mas a la de una mano normanda que a la de mano y media del siglo XV. Seguramente lo exprese mal en el anterior post. Mil perdones. Pero el motivo de mi post era comunicarle a Antonio que se comercializaba una espada practica del estilo que buscaba tanto en medidas como en acabado y bastante barata. No he entrado en detalles sobre el pomo. Así que no saquéis las cosas de quicio.

Bueno vamos a ver lo esencial:
1) Os he dado referencias de ambas espadas y de donde se basan. No tenéis queja sobre eso.
2) Os he enseñado un modelo practico de hanwei- Paul Chen de espada normanda y donde comprarla, sin contar la de Rufino que esta muy bien de precio.

Como os gusta guerrear...
Aunque mirándolo bien si no fuera así esto no seria un foro de Esgrima Antigua.

Por cierto Antonio tus trabajos con el cuero bien merecen ese calificativo. A seguir así.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Antonio Expósito
Mensajes: 102
Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Antonio Expósito » Lun May 28, 2007 5:05 pm

Hombre Rubén lo que he dicho lo he dicho sin acritud, en serio.
Lo de hacer la espada así realmente es por que me hace falta una de una mano y para comprar una de una mano prefería convertir esta que suponía que funcionaria bien y en todo caso adquirir una de mano y media quizás Pavel u otra. Ya que la mano y media practical no me terminaba de convencer.
Aun así gracias por las referencias que siempre son de agradecer.
Un saludo y no me tomes a mal hombre.

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Lun May 28, 2007 5:46 pm

No te preocupes Antonio, que no me he mosqueado en absoluto y mucho menos contigo. Solo pretendía enseñarte esta espada porque querías algo similar y me pareció muy interesante sobre todo por el arriaz curvo. En ocasiones me da la impresión de que la gente se molesta por el hecho de que de determinadas informaciones. Yo creo que aquí estamos para ayudarnos unos a otros, y esa es mi premisa para este foro.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Mensaje por Germán Gregorio » Lun May 28, 2007 6:37 pm

Bien, bin, como mola el buen rollito.En efecto soy del 74 (¿¿¿¿cómo lo sabes????).
Con lo de criatura no intentaba ofender ni nada de eso, es una forma de hablar, me alegro de que te haya gustado el Chin pun.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

Avatar de Usuario
Ruben Rosinos
Mensajes: 555
Registrado: Mié Nov 08, 2006 10:01 am
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Ruben Rosinos » Lun May 28, 2007 9:40 pm

Ummm Sito que has echo remachar el pomo , soldado o has usado el mismo metodo que el señor Chen , ya nos entendemos :lol:

Porcierto muy bonita si señor.
Entre sangre y fuego avanzaremos
el odio enemigo embiste una vez mas
nuestras picas atraviesan sus cuerpos
Por Santiago , hemos de aguantar

"Tercio Viejo"

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Lun May 28, 2007 10:27 pm

Cada uno es bueno en lo suyo German, jeje y si ves mi perfil o mi pagina web sabrás por que lo se. No pasa nada solo que me mosqueado un poquillo mil perdones pero como dice el dicho a veces pagan justos por pecadores, ya sabes, algunas malas experiencias aquí. La verdad es que tengo ganas de pasar por Valencia para ver tu fragua y de paso encargarte alguna cosilla, ya me buscaré un hueco. Por cierto si necesitaras algo de mi ya sabes que entre profesionales nunca se sabe cuando se van a necesitar. :wink:
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Antonio Expósito
Mensajes: 102
Registrado: Dom Sep 17, 2006 7:56 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Antonio Expósito » Mar May 29, 2007 8:02 am

Ruben Rosinos escribió:Ummm Sito que has echo remachar el pomo , soldado o has usado el mismo metodo que el señor Chen , ya nos entendemos :lol:

Porcierto muy bonita si señor.
Pues lo he soldado y repasado. No me fiaba de remacharlo que yo no soy profesional. Espero que vaya bien pues el pomo ajustaba perfecto y realmente solo hay soldadura en el extremo de este.
Respecto a la manera de montar del señor Chen en principio a mí no me ha dado problema. El pomo estaba remachado y con solo comerle un poquitín con la radial y unos golpes salió bien. Vamos que por lo que había oído esperaba más complicación y química por dentro y nada de eso.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado