Tutorial de mantenimiento de armas negras

Foro dedicado a dejar Tutoriales y Comentarios sobre la realización de material relacionado con la Esgrima Histórica. No se trata de un foro de discusión, por lo que se van a separar a otros foros o eliminar todas las aportaciones que se salgan del conexto del tema que se este tratando.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Eugenio Garcia-Salmones
Mensajes: 198
Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
Ubicación: Bilbao

Tutorial de mantenimiento de armas negras

Mensaje por Eugenio Garcia-Salmones » Mar May 22, 2007 7:40 pm

Buenas a todos;
He preparado un breve tutorial para el cuidado de de armas negras para mis compañeros de sala, pero creo que sera util tambien a compañeros de armas de otras salas ;este es el link:
http://www.aviea.org/Documentacion/tutmycaneg.pdf

Saludos
Eugenio Garcia-Salmones
Sala de armas "Don Diego Lopez de Haro"
http://www.dondiegolopezdeharo.eu

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mié May 23, 2007 8:04 am

Buen artículo Eugenio.

Sólo una pequeña puntualización: Se recomienda aceitar las armas cuando se llegue a casa o cuando se tenga un momento, lo cual es un excelente consejo, pero yo iría un poco mas allá todavía.
Recomiendo llevar como parte del equipo un trapo y un botecito de aceite y engrasar las armas en la misma sala, justo después de terminar de usarlas y antes de meterlas en la bolsa. Cuando utilizamos las espadas puede ser habitual que las hojas se toquen con las manos sudadas sin darnos cuenta, (o que la toque otro compañero) y también he visto que se metan en la bolsa junto a ropa o partes de nuestro equipo que están sudados. Aunque no estén en contacto directo, la humedad que desprende ésta ropa oxida muy rápidamente el acero, y no sería la primera vez que veo una espada llena de óxido porque simplemente la dejaron unas horas metida en su bolsa.

Lógicamente si llevamos la espada en una bolsa para ella sola, en la que no vayan las protecciones, guantes, careta, chaquetilla y demás, reducimos ésta posibilidad...pero no es lo normal. 8)

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Enrique Ruano » Mié May 23, 2007 8:18 am

Pues, no se si es que en Toledo no hay mucha humedad o que no nos hace falta tanto mimo, pero entrenando una vez a la semana mimino, a mi me basta con pulirla al llegar a casa con garryflex y aguanta hasta el proximo viernes sin aceitarla ni nada en su expositor y eso que en la bolsa llevo de todo junto como dice Oscar, careta, guantes, trapos, etc etc

Cuando voy a estar mas tiempo sin usarla, si que la aceito y engraso el cuero, pero para uso continuado me basta con pasarle el garryflex
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Mié May 23, 2007 8:53 am

kike100 escribió:Pues, no se si es que en Toledo no hay mucha humedad o que no nos hace falta tanto mimo, pero entrenando una vez a la semana mimino, a mi me basta con pulirla al llegar a casa con garryflex y aguanta hasta el proximo viernes sin aceitarla ni nada en su expositor y eso que en la bolsa llevo de todo junto como dice Oscar, careta, guantes, trapos, etc etc

Cuando voy a estar mas tiempo sin usarla, si que la aceito y engraso el cuero, pero para uso continuado me basta con pasarle el garryflex
Error Kike.
El abrasivo, que por ende no es más que la eliminación de metal (aunque sea una mínima parte muy superficial), no es la mejor opción.
Lo adecuado para el mantenimiento de diario es lo expuesto por Oscar; aceitar (a ser posible con WD-40 por su contenido de disolvente y lubricante) y limpiar con trapo. Si aparecen pequeñas manchas de oxido o puntos negros, limpiar con scotch-brite verde y WD-40 y repasar con trapo. Si se va a estar sin usar tiempo, "cera del renacimiento" y punto.
Los abrasivos son el último bastión a batir cuando ya el óxido es amigo y parte del metal.

Para conservar vuestras armas intactas en el transporte casa--->sala y viceversa, lo mejor aparte de como dice Oscar, que es el llevarlas por separado, es aislar las armas de la ropa mediante una toalla gruesa de las que venden por metros; así al menos la humedad tardará más en llegar al arma y evitareis disgustos (eso si sacais las armas de la bolsa al llegar a casa, claro).

Un saludo
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
JESUS FIDELIS
Mensajes: 500
Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
Ubicación: ZARAGOZA
Contactar:

Mensaje por JESUS FIDELIS » Mié May 23, 2007 9:19 am

En cualquier caso, gracias Eugenio.
Lo comparto con mis compañeros de Fidelis.

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Enrique Ruano » Mié May 23, 2007 9:27 am

:shock: Pues yo llevo asi casi un año y no ha pasado nada de nada... :oops: y la cera puff que rollo para quitarla luego, a mi se me da muy mal aplicarla y parece que llevo una vela, jajaja (es que soy un poco cazurro)

Yo ese ritual de limpiar bien con un trapo el resto de aceite sucio, aceitar la hoja luego con aceite nuevo, etc etc solo lo hago con armas blancas, las negras no me precisaban :oops: tanto cuidado, por ahora :lol:

Muchas gracias por vuestros consejos, aunque con lo vago que soy...jajaja, no se yo si le dare aceite todos los dias :?
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Mié May 23, 2007 9:47 am

kike100 escribió::shock: Pues yo llevo asi casi un año y no ha pasado nada de nada... :oops: y la cera puff que rollo para quitarla luego y a mi se me da muy mal aplicarla y parece que llevo una vela, jajaja (es que soy un poco cazurro)
Hombre..... no tiene porqué pasarte nada, a excepción de que te tires frotando horas y horas. :lol: Pero vamos..... que hay soluciones más sencillas y menos expeditivas. :wink:
La cera se quita de miedo con acetona; como dice Maese Marc "la acetona es tu amiga".
kike100 escribió:Yo ese ritual de limpiar bien con un trapo el resto de aceite sucio, aceitar la hoja luego con aceite nuevo, etc etc solo lo hago con armas blancas, las negras no me precisaban :oops: tanto cuidado, por ahora :lol:

Muchas gracias por vuestros consejos, aunque con lo vago que soy...jajaja, no se yo si le dare aceite todos los dias :?
Hereje!!!!!! Luego os quejareis del óxido, de las manchitas, etc., etc., aaaaaaaaagghhh!
Hala, otro más al cupo de los "aversimepuedesquitarestemanchóndeoxidoquenosale" . :twisted:

Un saludo
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Enrique Ruano » Mié May 23, 2007 9:54 am

jajaja, muchas gracias por todo

La verdad es que si soy un poco borrico :roll: y me como las gomas de garrylex que da gusto (ademas de las de grano gordo, que las finas ni me entero que rascan)
Con decirte que luego tengo que pasar la escoba y recogedor porque hay polvillo por todos lados y en grandes cantidades (todo el recogedor lleno) , la hoja se me queda marcada en la goma y el brazo casi con agujetas...pero de oxido nada de nada, sale que da gusto

Intentare ser mas "delicado"

pd: asi que Acetona mmm :twisted: se va a enterar la cera ahora
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Avatar de Usuario
Manuel Turrado
Mensajes: 296
Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
Ubicación: Sevilla. España
Contactar:

Mensaje por Manuel Turrado » Mié May 23, 2007 9:41 pm

Probad el aceite de arroz en vez del WD40
Sobre todo al guardarlas por tiempo prolongado
Un Saludo.
Manuel

"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Enrique Ruano » Jue May 24, 2007 6:14 am

Con que no huela a rayos, ya me tienta probarlo
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado