Con respecto a lo del ancho de la espiga (Rohirrim), esta es la confirmación que estaba esperando. Con estas aclaradoras fotos y vuestros consejos y experiencia creo que rebajaré sin ningún miedo el ancho de la espiga hasta 20mm.
La verdad es que tenía bastante miedo con respecto a este punto ya que éste primer prototipo pensaba hacerlo en acero dulce, que es el que encuentro con facilidad (en teoría sólo serviría para ensayar procedimientos y no para que fuera funcional). Pero ahora que tengo posibilidad de montarme una fragua, ya podré ir a desguaces a coger hojas de ballesta, y utilizarlas como hojas ya que ahora podré quitarles las deformaciones adquiridas (esto será otro hilo del foro, ya lo adelanto

Con respecto al tamaño y el montaje de la rosca.... Toy hecho un lío.

Peeeero, por otro lado las experiencias que aportáis los demás (Oscar, Rohirrim y Juan Antonio) me dejan poco margen de maniobra, NO quiero imaginarme que se siente al quedarse uno con el pomo en la mano en pleno combate, sobretodo si te has dejado los riñones en el taller con él.
Así que, decisión salomónica. Como de momento tengo que hacer dos (la mia y la de mi mujer). Una la haré con la solución Vasco/Madrileña y la otra con la Valenciana. Así no tendré que estar todo el día haciendo conjeturas, de cómo habría funcionado la otra solución... etc.
Muchísimas gracias por todas vuestras colaboraciones, no sabéis la de dudas que me quitáis de encima y el incremento de confianza que conlleva.
Salud.
PD: Nunca pensé que podría escribir tanto yo solito
