Yo andaba planteándome hacer un pie de armadura más o menos como estos:
http://arts.atenveldt.com/Portals/arts/ ... inmail.jpg
http://pvaineau.club.fr/chainmail.jpg
Básicamente, una cruz de madera con una buena base para que sea estable. Pero claro, en una casa como la mía, o tienes eso, o tienes sofá; las dos cosas a la vez, chungo.
Mejor algo para colgarla en la pared. Se me ocurrieron varios diseños, pero no terminé de verlo claro hasta que me encontré esta ilustración en un libro:
http://www.channel4.com/history/microsi ... inmail.jpg
Y ahí vi el cielo abierto. Eso era justo lo que estaba buscando para colgar la cota de la pared. Así que hice esto:

Sólo te hace falta un trozo de madera cuadrado del tamaño adecuado, que puedes encontrar tirado en cualquier obra. Te lo trabajas un poco para quitarle lo que pueda sobrar y que no tenga astillas, pero tampoco hace falta pulirlo, mejor un acabado rústico. En mi caso, un total de diez minutos entre una radial con un disco de tronzar y un taladro con un disco de pulir gordo.
Si lo has pillado en una obra, no va a ser precisamente una madera noble, ni va a estar precisamente limpio. Una capita rápida de betún de judea con un trapito, y ya tienes un envejecido estupendo. Mejor darlo suavemente sin tapar por completo los poros, le da un aire más antiguo.
Las abrazaderas se pueden hacer con un par de pletinas de hierro. Yo las corté de una chapa de milímetro y medio que tengo por aquí, pero no creo que sea difícil encontrar unas chapas adecuadas en una ferretería, o que te den un par de recortes en un almacén de hierro. Hasta Leroy Merlín vende chapas pequeñas de las que no sería difícil recortar esto con una sierra de calar.
Se doblan con cuidado de que queden rectas (y con un martillo, claro). La chapa debe ser lo bastante larga para solaparse por la parte de abajo. Ahí haces unos taladros en los que irán unos clavos.

De esa forma, el peso lo soportarán los clavos (tendrían que partirse en dos para que el hierro se abriera)
La hembrilla de arriba está roscada y lleva una tuerca y una arandela por dentro de la abrazadera. (Lógicamente, antes de nada hay que taladrar hueco suficiente en la madera para que quepa esa tuerca)

Ojo: la hembrilla casi seguro que será demasiado larga y habrá que cortarla. Primero se mete la tuerca, luego se corta la rosca, y luego se saca la tuerca. Así, la misma tuerca, al salir, vuelve a roscar la hembrilla, si no, no hay Cristo que vuelva a meter la tuerca en su sitio.
Y ya sólo queda comprar un poco de cadena al gusto, y un par de ganchos en "S" para poder descolgarla sin problemas. Y colgarla de una alcayata que esté bien fijada a la pared, que la loriga pesa lo suyo