compra acero
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
compra acero
¿Hay algún sitio donde sea posible comprar acero de 1mm cortado en placas?
- Vicente Berenguer
- Mensajes: 107
- Registrado: Jue Ago 10, 2006 9:09 pm
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
- AxilArmero
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
¿Estamos hablando de acero al carbono, o de vulgar hierraco? Hierro de 1mm lo cortas sin (muchos) problemas con unas tijeras de aviación.
Por lo general, en cualquier almacen de metales (busca por internet "almacén de hierro" o "almacen de metal") te venden chapa del grosor que quieras, y te la cortan en trozos gratis (dentro de un orden: si les pides cosas raras, o cortar la chapa en 10.000 trozos diminutos, te mandarán a paseo, y con razón)
El problema es que, por lo general, lo mínimo que te venden son unos 2 metros cuadrados. Si necesitas muy poco, a lo menjor pueden tener recortes, pero eso ya es cosa de que te hagan el favor.
Por lo general, en cualquier almacen de metales (busca por internet "almacén de hierro" o "almacen de metal") te venden chapa del grosor que quieras, y te la cortan en trozos gratis (dentro de un orden: si les pides cosas raras, o cortar la chapa en 10.000 trozos diminutos, te mandarán a paseo, y con razón)
El problema es que, por lo general, lo mínimo que te venden son unos 2 metros cuadrados. Si necesitas muy poco, a lo menjor pueden tener recortes, pero eso ya es cosa de que te hagan el favor.
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.
- Vicente Berenguer
- Mensajes: 107
- Registrado: Jue Ago 10, 2006 9:09 pm
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
-
- Madrid
- Mensajes: 223
- Registrado: Mié Mar 08, 2006 3:59 pm
- Ubicación: Valencia
compra de acero
Hola Jaime
En el Leroy Merlin tienen de 1 mm ,y miden 50x50 cm,en cuanto a cortarlo ,son tijeras
de chapista no deberias tener problemas.
que cortes le quieres dar?
En el Leroy Merlin tienen de 1 mm ,y miden 50x50 cm,en cuanto a cortarlo ,son tijeras
de chapista no deberias tener problemas.
que cortes le quieres dar?
- Ruben Rosinos
- Mensajes: 555
- Registrado: Mié Nov 08, 2006 10:01 am
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Ummm Jaime , pregutan por chapa de acero , pregunta por cuero....esto me huele a brigandina casera
Pues nada Jaime , como tengo que comprar chapa también para hacerme el mi yelmo ya lo compramos todo junto y secuetrasmos un taller y a trabajar
¿Por cierto para dar forma a una chapa de 1,5mm para un yelmo la paso por fuego o puedo darle su forma en frio?
¿Lo sueldo y luego lo paso por la pulidora? ¿o mejor lo remacho?
¿Cómo puedo fabricar un fragua casera?
Dudas dudas....





Pues nada Jaime , como tengo que comprar chapa también para hacerme el mi yelmo ya lo compramos todo junto y secuetrasmos un taller y a trabajar



¿Por cierto para dar forma a una chapa de 1,5mm para un yelmo la paso por fuego o puedo darle su forma en frio?
¿Lo sueldo y luego lo paso por la pulidora? ¿o mejor lo remacho?
¿Cómo puedo fabricar un fragua casera?




Dudas dudas....

Entre sangre y fuego avanzaremos
el odio enemigo embiste una vez mas
nuestras picas atraviesan sus cuerpos
Por Santiago , hemos de aguantar
"Tercio Viejo"
el odio enemigo embiste una vez mas
nuestras picas atraviesan sus cuerpos
Por Santiago , hemos de aguantar
"Tercio Viejo"
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Mié Nov 01, 2006 1:08 pm
- Ubicación: Alicante
[quote="Ruben Rosinos"]Ummm Jaime , pregutan por chapa de acero , pregunta por cuero....esto me huele a brigandina casera
Pues nada Jaime , como tengo que comprar chapa también para hacerme el mi yelmo ya lo compramos todo junto y secuetrasmos un taller y a trabajar
¿Por cierto para dar forma a una chapa de 1,5mm para un yelmo la paso por fuego o puedo darle su forma en frio?
¿Lo sueldo y luego lo paso por la pulidora? ¿o mejor lo remacho?
¿Cómo puedo fabricar un fragua casera?
Dudas dudas....
Pegale un ojo a el blog de mi maestro Axil, seguro que el te podrá ayudar, ya que se ha fabricado su propio spanghelm y va a por el segundo asi que...
http://el-blindado-personal.blogspot.com/




Pues nada Jaime , como tengo que comprar chapa también para hacerme el mi yelmo ya lo compramos todo junto y secuetrasmos un taller y a trabajar



¿Por cierto para dar forma a una chapa de 1,5mm para un yelmo la paso por fuego o puedo darle su forma en frio?
¿Lo sueldo y luego lo paso por la pulidora? ¿o mejor lo remacho?
¿Cómo puedo fabricar un fragua casera?




Dudas dudas....
Pegale un ojo a el blog de mi maestro Axil, seguro que el te podrá ayudar, ya que se ha fabricado su propio spanghelm y va a por el segundo asi que...
http://el-blindado-personal.blogspot.com/
Sala Alicantina
http://aprendizarmero.blogspot.com/
http://aprendizarmero.blogspot.com/
- AxilArmero
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
¡Anda, si me hacen propaganda y hasta me llaman 'maestro'!
(Alberto, deja las drogas, que por haber chapuzado un spangenhelm doméstico no soy maestro de absolutamente nada)
A ver, el hierro de 1,5mm lo puedes trabajar en frío, siempre que no intentes nada extremo.
Si le vas a dar curvas muy fuertes, tendrás que empezar a jugar con fuego. No te debería hacer falta trabajarlo en caliente, con normalizarlo (básicamente ponerlo al rojo y dejarlo enfriar poco a poco) de vez en cuando para ablandarlo debería ser suficiente. (Creo que el término correcto es "normalizar", en internet encontrarás bastante información en inglés bajo el término "annealing")
Las piezas de un spangenhelm, por ejemplo, doy fe de que no hace falta calentarlas en ningún momento.
Si trabajas con acero, ya va a ser otra historia; y no soy el narrador adecuado.
(Y de soldar, ya, ni te cuento. Para dos veces que he tenido una soldadura en las manos, más que hilos hice maromas de sujetar barcos, que además no sujetaban nada. Eso cuando conseguía despegar el electrodo)

A ver, el hierro de 1,5mm lo puedes trabajar en frío, siempre que no intentes nada extremo.
Si le vas a dar curvas muy fuertes, tendrás que empezar a jugar con fuego. No te debería hacer falta trabajarlo en caliente, con normalizarlo (básicamente ponerlo al rojo y dejarlo enfriar poco a poco) de vez en cuando para ablandarlo debería ser suficiente. (Creo que el término correcto es "normalizar", en internet encontrarás bastante información en inglés bajo el término "annealing")
Las piezas de un spangenhelm, por ejemplo, doy fe de que no hace falta calentarlas en ningún momento.
Si trabajas con acero, ya va a ser otra historia; y no soy el narrador adecuado.
(Y de soldar, ya, ni te cuento. Para dos veces que he tenido una soldadura en las manos, más que hilos hice maromas de sujetar barcos, que además no sujetaban nada. Eso cuando conseguía despegar el electrodo)
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado