Brujuleando por internet me encontré con la página de Ramón Recuero Ibañez, maestro forjador,el cual, aparte de diversos vídeos explicativos del oficio actual,cursos y demás, expone sus investigaciones y elucubraciones con el muy loable fin de intentar extender el amor por esta profesión. Entre estas investigaciones y elucubraciones está la de intentar forjar a la "antigua usanza" (toledana, pues es de allí), y como no, se sintió tentado de elaborar una espada ropera mediante estos antiguos métodos.
Los vídeos están planteados, a mi modo de ver, con la perspectiva humilde de alguien que conoce el oficio de forjador, aunque no de las espadas, por lo que lo que muestra son pruebas y las ya dichas elucubraciones. Hasta el momento toca el tema de la elaboración de la taza y de la hoja con caldeo de un alma de hierro dulce a un acero normalizado (no dice cual), usando arena del Tajo. También habla de un estudio hecho a una espada toledana, pero no cita fuentes, creo. No he visto sus ponencias.Parece ser que el templado es lo siguiente que abordará basándose en una descripción del catalogo de la Real Armería de 1849.
He aquí el enlace https://sites.google.com/site/lecciones ... ada-ropera
Imagino que para los habituales forjadores y aficionados que visitan este foro, varios de ellos con muchos años de experiencia en el oficio, no aportara nada nuevo, incluso alguno habrá que no esté de acuerdo. También, y como devorador de vídeos y documentales de forja lo hago notar, la calidad de los vídeos no es buena.
Pero no es la finalidad de este post el criticar. Simplemente es el de compartir por si se puede aportar algo.
Un saludo

LPM.