Si bien es verdad que en el tratado de Fiore hay contenido de espada "a una mano", la verdad es que es muy pobre, ya que 4 páginas no dan para nada, con lo que es mas bien inútil para pretender establecer un sistema de combate.
Y si, hay mucha cosa de messer, pero no hay que olvidar las diferencias morfológicas ya que, a priori, una espada será algo mas larga, tendrá contrafilo y un equilibrio más atrasado, lo que puede variar sustancialmente la aproximación.
A nivel particular, por las pruebas que hemos hecho, yo si tuviera que manejarla sería de un modo parecido a las armas de corte de dos tiempos, sables y similares, con la salvedad de que la morfología del puño sería más útil con asimiento de pulgar adelantado, siendo más recto que la empuñadura de un sable, pero más obtuso que una punta y corte, por ejemplo. La ausencia de guarnición debería forzar utilizar mas el plano de la hoja para parar o desviar, cerca del tercio medio, para responder con cuchilladas con filo y contrafilo, Zerchhaus y Schielhaus. Sin despreciar nunca la estocada, que en caso de poder atajar debidamente (Einwinden) los arriaces aún tendrían mucho que decir.
Sobre los vídeos, sin querer menospreciar y sin conocer el contexto en el que han hecho el vídeo, parece que estén probando, sin saber muy bien qué hacen. Parece que hacen las poses de interpretaciones clásicas de Espada Larga, pero sin mucho dominio del arma, que se va pra el suelo en varias ocasiones. Eso si, el segundo video está algo mejor, hay mejores tiempos e incluso alguna estocada en oposición.
En mi opinión y aunque no es muy dinámico que digamos, este es algo mejor:
http://www.youtube.com/watch?v=6x9io5qwZOE