Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Me parece una idea cojonuda, perfecto para entrenar en casa sin pegarle a nada
http://www.mblades.com
Están pensando hacer un Montante Swing, puede ser interesante. Parece que también otras armas y swings de diferentes pesos como forma de entrenamiento
http://www.mblades.com
Están pensando hacer un Montante Swing, puede ser interesante. Parece que también otras armas y swings de diferentes pesos como forma de entrenamiento
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Hombre, tanto como cojonuda... interesante, más bien. Primero, porque tengo mis dudas en que simplemente con cambiar el centro de masas la cosa funcione: de seguro que no desde el punto de vista de la resistencia aerodinámica (exquisito, direis: bueno, a la velocidad a la que se mueve una punta en una cuchillada a lo mejor la cosa no es tan despreciable); luego, está que el momento de inercia depende de la distribución de masas (es una integral de la masa de cada punto por el cuadrado de la distancia de éste al eje de giro) y para replicar dicho momento de inercia a lo peor no es suficiente con mantener el baricentro en la misma posición (no estoy seguro: habría que tirar de fórmulas, y no ando sobrado de tiempo). Que a lo mejor es lo que han hecho, y que la miniespada tiene el mismo momento de inercia que su equivalente completo, pero podría ser que no.
Y luego está que para sacarle partido al tema, hacen falta unos cuantos metros cuadrados, porque los ejercicios de manejo sin compases tienen una utilidad limitada. Y con la que está callendo, gastarte 60 porrazos en la miniespada para sacarle tan poco partido, pues como que escuece.
Sin embargo, lo del montante es otra historia: si al final lo de la resistencia aerodinámica no afecta tanto y el tema del momento de inercia está bien hecho, el minimontante es una idea más interesante: primero, porque en lugar de necesitar un area de campo de futbol para ejercitarlo es posible apañarse con el espacio que dá un patio de luces mediano, y segundo porque la facilidad de transporte y almacenaje sí es un factor con el montante.
Los holandeses de la página tienen otra cosilla interesante: una espada larga para el asalto, de 1.3kg, con punta (y quizás cantos: no queda muy claro) de goma sintética y una hoja con resorte que se recoge en la empuñadura al impactar de punta. Curioso, pero en mi opinión un callejón sin salida: una hoja con un asiento flotante que permita que se desplace longitudinalmente necesariamente desarrollará holguras en dicho asiento, principalmente por las tensiones laterales que sufre por los impactos de las cuchilladas.
Pero bueno, sí es cierto que estos tíos le han dado al término esgrimístico "media espada" una nueva dimensión
Y luego está que para sacarle partido al tema, hacen falta unos cuantos metros cuadrados, porque los ejercicios de manejo sin compases tienen una utilidad limitada. Y con la que está callendo, gastarte 60 porrazos en la miniespada para sacarle tan poco partido, pues como que escuece.
Sin embargo, lo del montante es otra historia: si al final lo de la resistencia aerodinámica no afecta tanto y el tema del momento de inercia está bien hecho, el minimontante es una idea más interesante: primero, porque en lugar de necesitar un area de campo de futbol para ejercitarlo es posible apañarse con el espacio que dá un patio de luces mediano, y segundo porque la facilidad de transporte y almacenaje sí es un factor con el montante.
Los holandeses de la página tienen otra cosilla interesante: una espada larga para el asalto, de 1.3kg, con punta (y quizás cantos: no queda muy claro) de goma sintética y una hoja con resorte que se recoge en la empuñadura al impactar de punta. Curioso, pero en mi opinión un callejón sin salida: una hoja con un asiento flotante que permita que se desplace longitudinalmente necesariamente desarrollará holguras en dicho asiento, principalmente por las tensiones laterales que sufre por los impactos de las cuchilladas.
Pero bueno, sí es cierto que estos tíos le han dado al término esgrimístico "media espada" una nueva dimensión

"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Javier Azuaga
- Barcelona
- Mensajes: 1108
- Registrado: Lun Oct 01, 2007 3:44 pm
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Pues yo, a pesar de todos los peros, no me parece mala idea. Muchos de nosotros hemos pasado por nuestro momento "a ver qué encuentro por casa para poder practicar sin romper nada"
. Y aunque esta fase se pasa pronto, para novatos y consumistas compulsivos no lo veo tan mal. Total, otro trasto más por casa no se notaría. 


- Héctor Hernández
- Mensajes: 465
- Registrado: Mar Mar 11, 2008 4:13 pm
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Yo estoy con Luis Miguel, como el muy bien ha explicado el hacer una espada "mini" para manejo en el salón de casa es algo mucho más complejo que mantener el peso total del arma y la distancia del centro de gravedad. Los momentos de inercia que genera el arma en movimiento dependen por completo del reparto de masas longitudinal de la hoja, y su momento resultante con respecto al centro de masas varía directamente los nodos de resonancia del arma, su centro de percusión que se calcula directamente a partir de las inercias de las secciones... y mucho más.
Si me aburro un rato echaré cuentas.
Si me aburro un rato echaré cuentas.
Antes destruiria una vidriera de colores que a un hombre como vos
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Bueno, este hombre es ingeniero y parece que se llevó un premio por la idea. Supongo que habrá tenido todo eso en cuenta
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
A mí me parece un destino ideal para esas hojas rotas que todos tenemos en casa... ¡peso en la punta de lo que queda, y a hacer brazos!
Que no es como dar compases, cierto, pero al menos no se te queda el brazo de mantequilla si por lo que fuere estás mucho tiempo sin poder ir a la Sala... pienso en una lesión en las piernas, por ejemplo.
JJ
Que no es como dar compases, cierto, pero al menos no se te queda el brazo de mantequilla si por lo que fuere estás mucho tiempo sin poder ir a la Sala... pienso en una lesión en las piernas, por ejemplo.
JJ
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Bueno, venga, vaaa: si alguien me regala una de éstas por navidades, no se la tiraré a la cara. Pero eso sí, de la de "muy chula ¿donde está el resto?" no le libra ni Hans Talhofer vestido de pijama de duelo judicialJaime Girona escribió:Bueno, este hombre es ingeniero y parece que se llevó un premio por la idea. Supongo que habrá tenido todo eso en cuenta

Será que ando en "cachibaching-reduction mode" en casa.

P.D. Como a alguien se le ocurra hacer lo mismo pero para ropera, perderé la poca fe que me queda en la naturaleza humana, y me apuntaré a un MHRMU (Master on Hermitage and Retreatings from the Mundane Uproar )
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Swing de ropera? Fijo que lo vemos antes de un año jejejLuis Miguel Palacio escribió:Bueno, venga, vaaa: si alguien me regala una de éstas por navidades, no se la tiraré a la cara. Pero eso sí, de la de "muy chula ¿donde está el resto?" no le libra ni Hans Talhofer vestido de pijama de duelo judicialJaime Girona escribió:Bueno, este hombre es ingeniero y parece que se llevó un premio por la idea. Supongo que habrá tenido todo eso en cuenta![]()
Será que ando en "cachibaching-reduction mode" en casa.
P.D. Como a alguien se le ocurra hacer lo mismo pero para ropera, perderé la poca fe que me queda en la naturaleza humana, y me apuntaré a un MHRMU (Master on Hermitage and Retreatings from the Mundane Uproar )
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Estaba pensando en eso y resulta que es un problema, y grave, porque no hay riesgo de golpear nada...incluso evitamos golpearnos nosotros, y eso ya no es tan bueno: En los primeros (y no tan primeros) molinetes un alumno aprende, entre otras cosas, a no golpearse a sí mismo, y no es una cuestión menor, precisamente, ni algo que se desarrolle automáticamente, la capacidad de manejar el arma alrededor del cuerpo propio. Alguien que entrene mucho con ese trasto, sobre todo si no tiene mucha experiencia, cada vez que coja una espada de verdad se va a llevar unos cuantos autoporrazos más que los de la media.Jaime Girona escribió:Me parece una idea cojonuda, perfecto para entrenar en casa sin pegarle a nada
Pero que no se diga que el invento no tiene ventajas: si al final la cosa no vale para mucho (que tampoco se lo deseo, leñe: a ver si hay suerte y el invento tiene su utilidad), el tamaño reducido de la hoja le será al inventor más confortable a la hora de introducirlas en donde castizamente se mete uno todo aquello que no ha tenido salida

P.D. La recomienda Matt Galas, así que punto pelota: yo voy a pedir un par, pa que crien. O mejor me espero al Swing-shinai-contrapesado que seguro que sacan para el bueno de Matt.
P.P.D. También es cierto que con el tiempo que allí tienen, que cuando no llueve es que o chispea, o nieva, o cae un chaparrón, el rollo indoor-fencing-training-tool tiene algo más de sentido que aquí, que raro es el día que uno no puede echar las espadas al coche e irse al descampao (o al castillo de santa Bárbara, ¿verdad, Jaime?

"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Sab Jun 28, 2008 12:12 pm
- Ubicación: Manresa
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Uno de la sala consiguio romper una hoja hanwei por la mitad y creo que la guardo de recuerdo... ya puede darle usoLuis Miguel Palacio escribió:Jaime Girona escribió:P.D. Como a alguien se le ocurra hacer lo mismo pero para ropera, perderé la poca fe que me queda en la naturaleza humana, y me apuntaré a un MHRMU (Master on Hermitage and Retreatings from the Mundane Uproar )

De todos modos no me parece mala idea mientras se sea consciente que servira mas para ejercitar los brazos que otra cosa, y que tampoco creo (espero) que nadie vaya a usarlo sin usar tambien una espada entera.
- Matias Cordero
- Madrid
- Mensajes: 99
- Registrado: Vie Mar 05, 2010 11:24 am
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Eso se soluciona usando "La fuerza"Luis Miguel Palacio escribió:Estaba pensando en eso y resulta que es un problema, y grave, porque no hay riesgo de golpear nada...incluso evitamos golpearnos nosotros, y eso ya no es tan bueno: En los primeros (y no tan primeros) molinetes un alumno aprende, entre otras cosas, a no golpearse a sí mismo, y no es una cuestión menor, precisamente, ni algo que se desarrolle automáticamente, la capacidad de manejar el arma alrededor del cuerpo propio. Alguien que entrene mucho con ese trasto, sobre todo si no tiene mucha experiencia, cada vez que coja una espada de verdad se va a llevar unos cuantos autoporrazos más que los de la media.Jaime Girona escribió:Me parece una idea cojonuda, perfecto para entrenar en casa sin pegarle a nada


Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Para mi la tomo como lo que es, un complemento de entrenamiento. Para igual peso, inercia, traccion, etc. que la original, pues se usa la original. A poco no lloren como si el precio fuera tanto que seguro mas se gastan en bolas magicas y otras pavadas las esposas, si no se deja la plata en un cajon muy escondido. Y no me digan que no tienen al menos un "Fierro" repetido, porque no completar la panoplia con este quien pudiera darle uso.
- Diego García
- Valencia
- Mensajes: 802
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Voluntarios no le van a faltar para "acoger" esos cachivaches que tanto espacio le ocupan en casa... no sé si me explicoLuis Miguel Palacio escribió:Será que ando en "cachibaching-reduction mode" en casa.


-
- Mensajes: 183
- Registrado: Jue May 29, 2008 9:49 pm
- Ubicación: Un lugar de la Mancha
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Me disculparán VM pero yo es que, simplemente, no lo veo, no lo veo y no lo veo. Independientemente de consideraciones relativas a la innovación que el producto introduce, la disparidad de manejo y comportamiento entre el "invento" y un fierro completo etc etc, creo que hay algo que es fundamental y es que, al igual que para hacer trekking has de irte a la montaña, para hacer esgrima has de irte a la sala y esgrimir una espada. Punto. Otra cosa es que usemos "sustitutivos y sucedáneos" para quitarnos el "mono" a falta de algo mejor: bicis estáticas con pantallas, videojuegos de conducción o mini-rocódromos en garaje de casa por sólo citar unos ejemplos de tales sucedáneos en actividades de tiempo libre. Y esta "media espada" es éso, un sucedáneo que en modo alguno complementa ni, mucho menos, sustituye, una espàda completa. Si quieres hacer una tortilla como Dios manda, has de romper huevos, no sé si me explico.
Por otro lado (discúlpenme si peco de atrevido por ignorante) no veo la diferencia entre el cacahrro en cuestión y cualquiera de las espadas machacadas que todo si las cortásemos a radial.
Por otro lado (discúlpenme si peco de atrevido por ignorante) no veo la diferencia entre el cacahrro en cuestión y cualquiera de las espadas machacadas que todo si las cortásemos a radial.
Re: Swing de mblades, miniarmas para entrenar
Básicamente, el equilibrio y el peso total. Un mundo en espadas, vamos.Pablo Vidal escribió:Por otro lado (discúlpenme si peco de atrevido por ignorante) no veo la diferencia entre el cacahrro en cuestión y cualquiera de las espadas machacadas que todo si las cortásemos a radial.
A mi me parece interesante y espero comprobarla en vivo qué tal va, si la sensación es como una espada 'de verdad', algo distinta o muy distinta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado