El perro guerrero español. El Alano.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 313
- Registrado: Vie Feb 11, 2005 12:30 pm
- Contactar:
El perro guerrero español. El Alano.
En esta direccion nos cuentan algunas referencias del Alano en la conquista de America (hay de todo, cruel y admirable) y un enlace con el Alano como herramienta ganadera taurina y cazador de fieras (jabali).
Una raza que no hay que dejar desaparecer, pero que como perro de presa hay que educar civicamente, y tener con todo el cuidado que sea menester.
http://www.spanish-alano.com/america.htm
Una raza que no hay que dejar desaparecer, pero que como perro de presa hay que educar civicamente, y tener con todo el cuidado que sea menester.
http://www.spanish-alano.com/america.htm
El español de todas las clases se educó para la guerra. Si era caballero, templaba desde niño sus nervios familiarizándose con las armas y la arriesgada caza del jabalí a la lanza o rejoneo de toros bravos...
Efectivamente, no hay que dejar desaparecer estas razas caninas. Hay también algunas asociaciones haciendo un trabajo admirable con el Perdiguero de Burgos, el caballo castellano etc, casi siempre sin apoyo oficial de ningún tipo.
Al fin y al cabo, no deja de ser un patrimonio nuestro, tan maltratado como otros muchos.
Un saludo
Al fin y al cabo, no deja de ser un patrimonio nuestro, tan maltratado como otros muchos.
Un saludo
Re: El perro guerrero español. El Alano.
¿ARMADURA PARA ALANO ESPAÑOL???
leí un artículo de una especie de placas para el Alano Español, que se ve quería ser usado como perro de guerra. No se si realmente ocurrió semejante despropósito.
Enlace.
http://www.hunterkennel.com/workingalanos.html
El Dibujo Antiguo

Una versión ¿Realistica? Aunque el perro es un Pitbull. O eso me parece.

Y que yo pensaba que eso era un invento de frikis a la moderna.
Como los ejemplos de aquí abajo.

Aquí una enlace a una web (Enlace aportado por Rufino Acosta) :
Este artísta Canadiense ha hecho armaduras para gato, perro y ratón. Vale la pena verlas.
http://jeffdeboer.com/Bio/tabid/54/Default.aspx
Un ejemplo de Oriente.
Curiosa armadura para perro, que por lo visto fabricada para el can de algún tipo con dinero de sobra , y que ahora ha comprado el museo británico. Creo que data (asi, mas o menos) sobre 1800 o 1850, Edo tardío.
http://web.archive.org/web/200601050425 ... 3-0558.htm
Un Saludo!
leí un artículo de una especie de placas para el Alano Español, que se ve quería ser usado como perro de guerra. No se si realmente ocurrió semejante despropósito.
Enlace.
http://www.hunterkennel.com/workingalanos.html
El Dibujo Antiguo

Una versión ¿Realistica? Aunque el perro es un Pitbull. O eso me parece.

Y que yo pensaba que eso era un invento de frikis a la moderna.
Como los ejemplos de aquí abajo.

Aquí una enlace a una web (Enlace aportado por Rufino Acosta) :
Este artísta Canadiense ha hecho armaduras para gato, perro y ratón. Vale la pena verlas.
http://jeffdeboer.com/Bio/tabid/54/Default.aspx
Un ejemplo de Oriente.
Curiosa armadura para perro, que por lo visto fabricada para el can de algún tipo con dinero de sobra , y que ahora ha comprado el museo británico. Creo que data (asi, mas o menos) sobre 1800 o 1850, Edo tardío.
http://web.archive.org/web/200601050425 ... 3-0558.htm
Un Saludo!

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: El perro guerrero español. El Alano.
Ya que estamos, os subo un conocido tapiz sobre el emperador Maximiliano de una serie sobre las estaciones. Éste se titula «El Invierno»
A destacar el Alano con cota de mallas, pero también la curiosa espada de caza con punta lanceolada.
A destacar el Alano con cota de mallas, pero también la curiosa espada de caza con punta lanceolada.
Ultra quæstio non est scientia, sed fides.
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: El perro guerrero español. El Alano.
Perdonad, pero es que Cat (Carlos Urgel), que acaba de venir de Viena, ha colgado una foto de una espada de caza como la del tapiz.
Lástima que no haya encontrado una cota de malla para perroUltra quæstio non est scientia, sed fides.
- anaevjosem
- Mensajes: 168
- Registrado: Lun Ene 12, 2004 4:41 pm
- Ubicación: San Lorenzo del Escorial (Mad)
Re: El perro guerrero español. El Alano.
No hay que irse tan lejos
La armería real expone una armadura para perro, aunque probablemente se tratara de un perro para caza mayor. Lo normal para este tipo de cánidos eran armaduras de cuero. Y hay varias litografías, grabados, etc que muestran el empleo de perros de guerra desde la antigüedad. Cierto es que también la Leyenda negra decía que los españole usábamos perros en América con el fin de divertir nos descuartizando indígenas, cuando en realidad ni nuestros antepasado se dedicaban "especialmente" a ello (sí, repito, se empleaban en la guerra), ni los contingentes hispanos eran los únicos que disponían de perros de combate.
La misma armería expone en la misma sala un par de espadas de caza muy interesantes.
Un saludo
José Manuel
La armería real expone una armadura para perro, aunque probablemente se tratara de un perro para caza mayor. Lo normal para este tipo de cánidos eran armaduras de cuero. Y hay varias litografías, grabados, etc que muestran el empleo de perros de guerra desde la antigüedad. Cierto es que también la Leyenda negra decía que los españole usábamos perros en América con el fin de divertir nos descuartizando indígenas, cuando en realidad ni nuestros antepasado se dedicaban "especialmente" a ello (sí, repito, se empleaban en la guerra), ni los contingentes hispanos eran los únicos que disponían de perros de combate.
La misma armería expone en la misma sala un par de espadas de caza muy interesantes.
Un saludo
José Manuel
Jose Manuel Rodriguez Garcia
- AxilArmero
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: El perro guerrero español. El Alano.
Hablo desde un tremendo desconocimiento del tema, y probablemente sólo sean leyendas caninas, pero en su momento escuché de algunos usos de perros armados.
He oído hablar de armaduras para perros con largas cuchillas asomando verticalmente sobre el lomo. Dichos perros eran entrenados para correr bajo los caballos, de forma que, una vez equipados y lanzados contra el enemigo, desventraban los corceles del adversario.
Incluso he oído una versión moderna (a partir de la primera guerra mundial) según la cual se entrenaba a los perros para meterse debajo de los tanques, en esta ocasión con una carga explosiva en el lomo.
¿Alguien sabe hasta qué punto son hechos históricos?
He oído hablar de armaduras para perros con largas cuchillas asomando verticalmente sobre el lomo. Dichos perros eran entrenados para correr bajo los caballos, de forma que, una vez equipados y lanzados contra el enemigo, desventraban los corceles del adversario.
Incluso he oído una versión moderna (a partir de la primera guerra mundial) según la cual se entrenaba a los perros para meterse debajo de los tanques, en esta ocasión con una carga explosiva en el lomo.
¿Alguien sabe hasta qué punto son hechos históricos?
Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.
- anaevjosem
- Mensajes: 168
- Registrado: Lun Ene 12, 2004 4:41 pm
- Ubicación: San Lorenzo del Escorial (Mad)
Re: El perro guerrero español. El Alano.
Yo nunca he oído hablar, ni he visto, esas armaduras caninas armadas... en cuanto al segundo ejemplo creo que te refieres a los famosos perros de Paulov, y parece que sí se llegaron a emplear.
Un saludo
Un saludo
Jose Manuel Rodriguez Garcia
- Aitor Blanco
- Castellón
- Mensajes: 277
- Registrado: Lun Feb 07, 2005 6:50 pm
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
Re: El perro guerrero español. El Alano.
No me digais eso hombre!!!
El padre del estímulo-respuesta, aquel que les abría el estómago para ver la secreción de ácidos ante el estímulo sonoro que les advertía de la inminente comida... ése mismo ahora les ponía también goma 2????
El padre del estímulo-respuesta, aquel que les abría el estómago para ver la secreción de ácidos ante el estímulo sonoro que les advertía de la inminente comida... ése mismo ahora les ponía también goma 2????

In omni autem praelio non tam multitudo virtus indocta quam ars exercisum solent praestare victoriam.
- Eduardo Casas
- Madrid
- Mensajes: 519
- Registrado: Lun Sep 11, 2006 4:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El perro guerrero español. El Alano.
Completamente históricos. En la Segunda Guerra Mundial los rusos tenían unidades caninas especiales para precisamente eso.AxilArmero escribió:Incluso he oído una versión moderna (a partir de la primera guerra mundial) según la cual se entrenaba a los perros para meterse debajo de los tanques, en esta ocasión con una carga explosiva en el lomo.
Pongo un enlace que he encontrado, de los muchos que existen en Internet sobre este tema.
http://en.wikipedia.org/wiki/Anti-tank_dog
...Y juraría que las siguen teniendo, incluso que los he visto con trajes NBQ... Pero de eso ya no estoy seguro.
- Octavio Bueno
- Mensajes: 58
- Registrado: Sab Ene 26, 2008 9:05 pm
- Ubicación: Torrevieja
- Contactar:
Re: El perro guerrero español. El Alano.
Aunque opine que las guerras son de las personas y no de los animales, he de reconocer que es un buen y práctico uso del can para la guerra, tanto el destripacaballos como el destripatanques.
No muere quien desque muerto dexa la fe por memoria, que en la muerte está la gloria y el bivir es desconcierto.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado