Gracias por el anuncio Rorro jeje
Carlos Fernández escribió:Interesante, pero deja en el aire una cosa ¿Cuándo se malogro el proyecto? ¿De cuánta vida gozo?
Esta claro que Cruzada revive la Verdadera Destreza, con más o menos fortuna, pero ¿Que hizo que desapareciera su proyecto?
Eso ando mirando, de cara a una ampliación o continuación del artículo para un público más esgrimista.Aquí escribía para artistas marciales de todo pelaje que pueden tener mayor o menor interés y hubo que contenerse y cortar bastantes cosas
La sala dura varios años seguro, Cruzada viajaba bastante y hay menciones a la tertulia literaria y la sala de armas en diversos momentos, cuando vuelve de pasar una temporada en berlín rondando el 58,etc
Con lo que comenta alarcón, es seguro que cruzada continuó su tertulia literaria al menos hasta el año 68. La tertulia empezó como parte de la sala de rada, así que cabría la posibilidad de que en ese momento aguantasen los dos proyectos.Yo diría que la sala de rada desaparece cuando Cruzada empieza a tener cargos directivos y políticos, aunque tengo que verlo más a fondo
Creo seguro que en el 79 llevaba ya bastante tiempo cerrada.Lo comenta Rafael de Labra en Las armas en madrid.También hace mención a un Zea(se supone que un abuelete),como profesor de espada y daga.Para mi esa es una próxima figura a investigar, porque tengo sospechas de que fue colaborador de esos jóvenes de la sala de rada para estudiar verdadera destreza, o directamente que les dió clases
PD: Por cierto, si alguien se anima a escribir artículos de divulgación, seguro que en hispagimnasios los reciben con los brazos abiertos
