Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Un saludo a todos.
No acostumbro a iniciar intercambios de opiniones, ya que mi conocimiento en los temas de más interés en el foro es escaso. Hay sin embargo un grupo de participantes que parece tener interés en la esgrima de hoja corta (daga, cuchillo, navaja...).
Se ha discutido y opinado en varios "hilos" con razones y buenas maneras. Yo he defendido a las escuelas occidentales y sobre todo a las del área mediterránea, en particular a las sicilianas. Muchas veces se me ha pedido un soporte gráfico de lo que expreso y no he podido complacer a los que así me interpelaban. Pero por fin estoy en condiciones de poder dar una muestra concreta de los sistemas a los que me refiero.
Se celebró un encuentro en Noto (Sicilia) donde por vez primera se reunieron maestros de bastón y cuchillo de casi todas las escuelas sicilianas y de Apulia. Tuve el privilegio de asistir, con mi gente, a ese encuentro. He aquí una muestra de los combates a cuchillo, la "piedra de toque" en todos ellos es Danilo Rossi, de la "pizzicata" esgrima (combate carcelario del XVIII), uno de los mejores luchadores con cuchillo que conozco. Hay maestro de los sistemas de prisiones y delincuentes (sig. XVIII-XIX) y también de los sistemas del "otro lado de la línea". Todos los que aparecen son, al menos, tiradores de primera sangre, tanto con "punttina" como con "zacagno":
http://www.youtube.com/watch?v=MG9b4wd5ErE&NR=1
Especial atención a los combates del min.0:57, con Luciano Trimigno, como en el min. 10:35, con mi Maestro y amigo Maurizio Agricola.
Un saludo y espero que sea de vuestro agrado.
No acostumbro a iniciar intercambios de opiniones, ya que mi conocimiento en los temas de más interés en el foro es escaso. Hay sin embargo un grupo de participantes que parece tener interés en la esgrima de hoja corta (daga, cuchillo, navaja...).
Se ha discutido y opinado en varios "hilos" con razones y buenas maneras. Yo he defendido a las escuelas occidentales y sobre todo a las del área mediterránea, en particular a las sicilianas. Muchas veces se me ha pedido un soporte gráfico de lo que expreso y no he podido complacer a los que así me interpelaban. Pero por fin estoy en condiciones de poder dar una muestra concreta de los sistemas a los que me refiero.
Se celebró un encuentro en Noto (Sicilia) donde por vez primera se reunieron maestros de bastón y cuchillo de casi todas las escuelas sicilianas y de Apulia. Tuve el privilegio de asistir, con mi gente, a ese encuentro. He aquí una muestra de los combates a cuchillo, la "piedra de toque" en todos ellos es Danilo Rossi, de la "pizzicata" esgrima (combate carcelario del XVIII), uno de los mejores luchadores con cuchillo que conozco. Hay maestro de los sistemas de prisiones y delincuentes (sig. XVIII-XIX) y también de los sistemas del "otro lado de la línea". Todos los que aparecen son, al menos, tiradores de primera sangre, tanto con "punttina" como con "zacagno":
http://www.youtube.com/watch?v=MG9b4wd5ErE&NR=1
Especial atención a los combates del min.0:57, con Luciano Trimigno, como en el min. 10:35, con mi Maestro y amigo Maurizio Agricola.
Un saludo y espero que sea de vuestro agrado.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Una joya 

Si nos desmenuzas un poco el estilo que hace cada uno de los que sale tirando, ya sería la guinda

¿puedes explicar en qué consiste?zacagno

Si nos desmenuzas un poco el estilo que hace cada uno de los que sale tirando, ya sería la guinda
- Eugenio Garcia-Salmones
- Mensajes: 198
- Registrado: Mié Abr 05, 2006 12:21 pm
- Ubicación: Bilbao
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Muy instructivo e interesante, nunca habia visto semejante lucha.
Saludos
Saludos
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Veré si puedo explicarme sin alargarme demasiado. Para ser Maestro, y ostentar la faja roja, hay que tirar un número de veces a primera sangre y conseguir resultados "positivos", es decir matar más que que te maten. Para ello se usan dos sistemas (sin puntos, ni discusiones, ni danes otorgados por gracia Divina) "punttina": coges un palo cilíndrico de unos 25-30 cm., le clavas un clavo en un extremo de manera que sobresalga 1 cm. más o menos y después con una lima le quitas la cabeza al clavo y sacas punta. Tiras sin camisa, sin medallas ni aditamentos y a cara descubierta, prohibido tocar en la cara (si lo haces es algo gravísimo),,, cuentas los agujeros y "voila", ni discusiones, ni árbitros. Sólo suele haber un "juez de paz" para que la cosa no se caliente demasiado. El aspirante tira siempre contra un tiradpr de sangre.
Si se ve que "dominas" el tema, entonces "zacagno": coges una navaja de las de matar y enrollas una cuerda sobre el filo, con varias vueltas, dejando libre 1cm. Ahora el "invento" pincha y corta. Pues lo mismo....sin camisa etc, etc.
Por cierto en algún sitio he leído..."no son muchos, pero algunos aguantan". Bueno cuando algún arte de combate me presente un plantel de tiradores, a primera sangre, como el que aquí aparece me creeré la frase, hasta entonces pienso que pocos se atrevería a un rifi-rafe con ellos en las condiciones descritas.
A petición de Jaime comento un poco de "jugadas y estilos":
Primer combate: Luciano Trimigno, escuela de Apulia (familia Trimigno) estilo de vida vs, Danilo Rossi, pizzica de Apulia, estilo de la malavida (familia Rossi). Característico de los Trimigno, la estrategia, esa forma de C invitándote a entrar en el hueco. De Rossi, la velocidad y el juego estrecho, cerrado (típico del combate en celdas y pasillos carcelarios). Combate en tablas, con ligera ventaja para Danilo.
Segundo combate: "Tucho" Spadaro, 65 años, escuela de Siracusa (familia Irmino) estilo de vida. Pura estrategia, controla con el movimiento..elegante y mortífero, parece un bailarín. Danilo va al 50%.
Tercer combate: Di Tulio, escuela de Messina, estilo de vida. Más ágil y ligero, más físico, Danilo al 75%. se confía y..muerto (min: 4:35)
Cuarto combate: Antonio, discípulo de Trimigno. Para Danilo
Quinto: Marco Guerra, discípulo de Trimigno. Danilo al 100%, Marco muerto.
Sexto combate: Maurizio, escuela de Siracusa (familia Irmino) caballero de vida, Danilo al 100%...muerto.
La importancia de la estrategia es vital, las técnicas son solo trucos...no sirven contra un tirador curtido. Solo la estrategia permite dominar:
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=xttztzN0u6c (a partir del min 12:42)
Danilo es extremadamente rápido y agresivo, entra y sale con una facilidad pasmosa. En cambio el "gordo" de los Trimigno lo controla sin apenas esfuerzo, se está riendo de el (min 13:08). Pura estrategia, todos los esgrimistas deberíamos ver este combate dos veces al día...y memorizar cada detalle.
Un saludo
Si se ve que "dominas" el tema, entonces "zacagno": coges una navaja de las de matar y enrollas una cuerda sobre el filo, con varias vueltas, dejando libre 1cm. Ahora el "invento" pincha y corta. Pues lo mismo....sin camisa etc, etc.
Por cierto en algún sitio he leído..."no son muchos, pero algunos aguantan". Bueno cuando algún arte de combate me presente un plantel de tiradores, a primera sangre, como el que aquí aparece me creeré la frase, hasta entonces pienso que pocos se atrevería a un rifi-rafe con ellos en las condiciones descritas.
A petición de Jaime comento un poco de "jugadas y estilos":
Primer combate: Luciano Trimigno, escuela de Apulia (familia Trimigno) estilo de vida vs, Danilo Rossi, pizzica de Apulia, estilo de la malavida (familia Rossi). Característico de los Trimigno, la estrategia, esa forma de C invitándote a entrar en el hueco. De Rossi, la velocidad y el juego estrecho, cerrado (típico del combate en celdas y pasillos carcelarios). Combate en tablas, con ligera ventaja para Danilo.
Segundo combate: "Tucho" Spadaro, 65 años, escuela de Siracusa (familia Irmino) estilo de vida. Pura estrategia, controla con el movimiento..elegante y mortífero, parece un bailarín. Danilo va al 50%.
Tercer combate: Di Tulio, escuela de Messina, estilo de vida. Más ágil y ligero, más físico, Danilo al 75%. se confía y..muerto (min: 4:35)
Cuarto combate: Antonio, discípulo de Trimigno. Para Danilo
Quinto: Marco Guerra, discípulo de Trimigno. Danilo al 100%, Marco muerto.
Sexto combate: Maurizio, escuela de Siracusa (familia Irmino) caballero de vida, Danilo al 100%...muerto.
La importancia de la estrategia es vital, las técnicas son solo trucos...no sirven contra un tirador curtido. Solo la estrategia permite dominar:
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=xttztzN0u6c (a partir del min 12:42)
Danilo es extremadamente rápido y agresivo, entra y sale con una facilidad pasmosa. En cambio el "gordo" de los Trimigno lo controla sin apenas esfuerzo, se está riendo de el (min 13:08). Pura estrategia, todos los esgrimistas deberíamos ver este combate dos veces al día...y memorizar cada detalle.
Un saludo
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Me refería a que no son muchos practicantes o estilos.La calidad no la pongo en duda en ningún momentoPor cierto en algún sitio he leído..."no son muchos, pero algunos aguantan". Bueno cuando algún arte de combate me presente un plantel de tiradores, a primera sangre, como el que aquí aparece me creeré la frase, hasta entonces pienso que pocos se atrevería a un rifi-rafe con ellos en las condiciones descritas.

Vi que colgaron otro más http://www.youtube.com/watch?v=03rNgtymA_E
Parece que a los rusos les ha gustado el cuchillo de danilo y se suben al carro jeje
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Muy interesante makilari.
La verdad es que "el gordo" es un buen pieza jejeje.
La verdad es que "el gordo" es un buen pieza jejeje.
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
LO se, lo se...era una broma, en realidad no son tan pocos. Los de élite si, pero como en todo lo bueno no abunda.Jaime Girona escribió:Me refería a que no son muchos practicantes o estilos.La calidad no la pongo en duda en ningún momento![]()
Ya que estamos con los sicilianos añadiré algo de bastón:
http://www.youtube.com/watch?v=oonKvxfgSEo
Son el maestro de mi Maestro y Spadaro. Hay una anécdota que cuenta Raffaele Irmino sobre el min. 3:09, debía dar un curso en un gimnasio de karate y no le permitían hacerlo con ropa de calle (como pelean habitualmente). Le prestaron un kimono con un cinturon negro, "puedo presumir de ser cinturon negro y haberlo conseguido en una sola clase". No le falta intención a su broma.
Un saludo.
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Me gusta mucho éste sistema de Puglia:
http://www.youtube.com/watch?v=Yt_bXLspGus
Makilari, tengo entendido que cuando esgrimen con la punta hacia abajo como si fueran a apuñalar con las dos manos, se le llama tirar a la "galleota" (galeote, penado) ¿Tiene algo que ver con marinos o pescadores?.
Otro interesantísimo sistema, ésta vez francés: "Joinville".
http://www.youtube.com/watch?v=uKAcP81W9jE
¿Puedría ser éste, o un derivado, el que sale en el manual de Alejandro Barba?.
http://www.youtube.com/watch?v=Yt_bXLspGus
Makilari, tengo entendido que cuando esgrimen con la punta hacia abajo como si fueran a apuñalar con las dos manos, se le llama tirar a la "galleota" (galeote, penado) ¿Tiene algo que ver con marinos o pescadores?.
Otro interesantísimo sistema, ésta vez francés: "Joinville".
http://www.youtube.com/watch?v=uKAcP81W9jE
¿Puedría ser éste, o un derivado, el que sale en el manual de Alejandro Barba?.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
A grandes rasgos es igual,el de barba podría tener un aire pelín más quarterstaff pero la tendencia es claramente francesa.Difícil decir más,habla muy poco de bastón a dos manosDOBLE AGUILA escribió: Otro interesantísimo sistema, ésta vez francés: "Joinville".
http://www.youtube.com/watch?v=uKAcP81W9jE
¿Puedría ser éste, o un derivado, el que sale en el manual de Alejandro Barba?.
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
DOBLE AGUILA, el enlace que has puesto muestra a los apulienses practicando la "manichetta", el combate con dos palos cortos.Se usa preferentemente para luchar contra el cuchillo. Respecto a la "galeota", es un sistema carcelario donde el cuchillo se empuña con las dos manos por tener los penados estas esposadas, no confundir con esto:
http://www.youtube.com/watch?v=xttztzN0 ... re=related (min. 8:45)
Para la "galeota" el cuchillo ha de empuñarse de forma inversa (como agarrar un martillo, pero con la hoja hacia abajo), con el filo hacia uno mismo y con el pulgar sobre la virola del extremo del cuchillo. En principio en el sur de italia se llama "galeote" a cualquier encarcelado y el término no esta relacionado con lo que nosotros entendemos como pena de galeras (es decir condenado a remar en una galera). En cambio el manejo del cuchillo si tiene que ver con ambientes marineros...y de ahí surgen unas derivaciones históricas interesantes.
Un comentario para Jaime Girona, al contrario de lo que ocurre otros sistemas de combate con cuchillo en estos se entrena exactamente igual a como se combate, lo que es de agradecer. No existe la dicotomía de... entreno así (que hace bonito y son técnicas molonas) y después tengo que cambiar de estrategia completamente cuando empieza el baile en serio.
Un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=xttztzN0 ... re=related (min. 8:45)
Para la "galeota" el cuchillo ha de empuñarse de forma inversa (como agarrar un martillo, pero con la hoja hacia abajo), con el filo hacia uno mismo y con el pulgar sobre la virola del extremo del cuchillo. En principio en el sur de italia se llama "galeote" a cualquier encarcelado y el término no esta relacionado con lo que nosotros entendemos como pena de galeras (es decir condenado a remar en una galera). En cambio el manejo del cuchillo si tiene que ver con ambientes marineros...y de ahí surgen unas derivaciones históricas interesantes.
Un comentario para Jaime Girona, al contrario de lo que ocurre otros sistemas de combate con cuchillo en estos se entrena exactamente igual a como se combate, lo que es de agradecer. No existe la dicotomía de... entreno así (que hace bonito y son técnicas molonas) y después tengo que cambiar de estrategia completamente cuando empieza el baile en serio.
Un saludo.
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Por cierto, en ésta página anuncian un libro donde se expone un método de cuchillo militar utilizado en España en unidades de operaciones especiales.
http://www.filofiel.com/tienda/product_ ... =hsluahtoi
A lo mejor alguien lo conoce......
http://www.filofiel.com/tienda/product_ ... =hsluahtoi
A lo mejor alguien lo conoce......
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
DOBLE AGUILA, no creo que sea en ambientes de milicia y fuerzas especiales donde vas a encontrar virtuosismo en el manejo del cuchillo. Ahora, siempre se aprende algo y no hay conocimiento despreciable.
Un saludo.
Un saludo.
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Hombre, supongo yo que el planteamiento será muy distinto; imagino que encaminado a utilizar el cuchillo para la eliminación rápida de centinelas, lanzamientos y cosas por el estilo más que el duelo......pero también es interesante, por eso lo pongo.
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
DOBLE AGUILA...siento que mi intervención haya parecido demasiado brusca, repito que no hay conocimiento pequeño o despreciable.
Un saludo.
Un saludo.
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Esgrima de cuchillo con Maestros...de los buenos.
Nada macho, tranquilo, no lo entendí así.
Por cierto, ya que estamos, ¿Tienes referencia de algún sistema popular italiano donde se use el hacha además del cuchillo y el palo?.
En ésta página, de pasada se nombra uno en Calabria.....combatir "a lo oscuro"
http://www.aci-ifa.org/ita/corsi/civile/index.html
Por cierto, ya que estamos, ¿Tienes referencia de algún sistema popular italiano donde se use el hacha además del cuchillo y el palo?.
En ésta página, de pasada se nombra uno en Calabria.....combatir "a lo oscuro"
http://www.aci-ifa.org/ita/corsi/civile/index.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 1 invitado