Terminos de Destreza por Nicolas Tamariz

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
jesus merchan
Mensajes: 95
Registrado: Vie Jun 22, 2007 3:17 pm
Ubicación: sevilla

Terminos de Destreza por Nicolas Tamariz

Mensaje por jesus merchan » Jue Ago 11, 2011 5:15 pm

Haciendo honor a mi ignorancia y sabiendo de la buena disposiciòn de los los más duchos por ayudar a los bisoños,quisiera plantear ,si a bien pudieran aclararme algunos términos de Destreza contenidos en el tratado de Nicolas Tamariz.
1.que deberemos entender por "ángulo interior",y ángulo exterior",en la agregaciòn de espadas?
2.En la agregación de espadas el angulo obtuso ,que es el que abre,deberemos interpretarlo como que es mayor de 90º?
3.De los ángulos que se forman de la agregaciòn de espadas,que es" ocupar el angulo"?
4.De la agregaciòn de las espadas y formandose cuatro àngulos,que es "pasar por debajo del àngulo"?

Perdonen tantas preguntas,pero quiero contrastar lo que yo ,creo haber deducido bien de estas acciones ,con otras personas ,que realmente y alo tengan asimilado.Gracias de antemano.Jesùs,Salamanca. :scratch:
Prosternate en mi altar si eres hispano.Si de otras tierras,mira,admira y calla.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Terminos de Destreza por Nicolas Tamariz

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Ago 16, 2011 10:10 am

jesus merchan escribió: 1.que deberemos entender por "ángulo interior",y ángulo exterior",en la agregaciòn de espadas?:
Ángulo interior: cada uno de aquellos que, habiendo agregación de las espadas, contiene el cuerpo (o la parte más próxima de éste al brazo armado) de cada contendiente: p.e., en un atajo, el ángulo interior del agente es el formado por su hoja desde la guarnición hasta el punto de agregación de las espadas y por la hoja del contrario desde dicho punto de agregación hasta su punta.

Ángulo exterior: cada uno de aquellos que, habiendo agregación de las espadas, es el ángulo interior del contrario: p.e., en un atajo, el ángulo exterior del agente es el formado por su hoja desde el punto de agregación de las espadas hasta la punta y por la hoja del contrario desde dicho punto de agregación hasta su guarnición.
jesus merchan escribió: 2.En la agregación de espadas el angulo obtuso ,que es el que abre,deberemos interpretarlo como que es mayor de 90º?
Si
jesus merchan escribió: 3.De los ángulos que se forman de la agregaciòn de espadas,que es" ocupar el angulo"?
Ocupar con el cuerpo el espacio entre las lineas físicas(*) del ángulo (normalmente, del ángulo interior propio), de manera que dicho ángulo no se pueda cerrar.
jesus merchan escribió: 4.De la agregaciòn de las espadas y formandose cuatro àngulos,que es "pasar por debajo del àngulo"?"
Aquí tengo bastante más clara la idea de la acción que la definición formal, pero quizás se podría decir que pasar por debajo del ángulo es "desplazar el cuerpo de un ángulo a otro pasando por debajo de las lineas físicas del ángulo interior inicial".

Por curiosidad, ¿cuales son las acciones que describe Tamariz y que estás interpretando?

(*) Las lineas físicas de un ángulo cualquiera son, si existen, los elementos reales (no imaginarios) que constituyen los lados del ángulo. Por ejemplo, en el caso de la planta del ángulo recto, las lineas físicas de dicho ángulo son el costado y el brazo del agente. En el caso del ángulo interior, como ya se ha dicho, las lineas físicas son las partes de la hoja propia y la del contrario que forman los lados del ángulo.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

jesus merchan
Mensajes: 95
Registrado: Vie Jun 22, 2007 3:17 pm
Ubicación: sevilla

Re: Terminos de Destreza por Nicolas Tamariz

Mensaje por jesus merchan » Mar Ago 16, 2011 5:30 pm

Gacias amigo Luis Miguel por la paciencia mostrada conmigo,que ya se que soy un poco cansino,pero es que antes de cojer una ropera pretendo saber lo que voy a a hacer con ella con una base teorica.Ya se que esto no noes todo ,pero con tus consejos y ayuda ,cada dia estoy màs cerca de ello ,por lo que te estare siempre agradecido.ATTE.jesùs.Salamanca :sunny:
Prosternate en mi altar si eres hispano.Si de otras tierras,mira,admira y calla.

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Re: Terminos de Destreza por Nicolas Tamariz

Mensaje por Manuel Esquivel » Sab Sep 10, 2011 3:58 pm

No, Jesús, no vale, que yo seguía la tira con más devoción que a los capítulos de la serie "V" y tu último cierre nos deja sin el episodio siguiente, yo también quería saber en qué pasajes y acciones concretas Tamariz hace referencia, por ejemplo, a "pasar por debajo del ángulo".
No seas malo, no nos dejes con la duda :wink:
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado