Que opinan de esta espada?
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- El toro pampa
- Mensajes: 48
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
- Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
- Contactar:
Que opinan de esta espada?
Esta espada a su criterio,a que siglo pertenece? Segun vi por ahi es francesa,del ciglo 14 a 16 circa..Que dicen?
http://imageshack.us/photo/my-images/713/espada1z.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/713/espada1z.jpg/
- El toro pampa
- Mensajes: 48
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
- Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
Y muchachos? Nadie se anima a tirar una opinion al respecto?
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
Es que.... con una imagen de tan baja calidad y tan pequeñita...... puede ser desde un abrecartas agigantado hasta un pastiche, vete a saber. De ahi que nadie aventure un rábano, yo por lo menos... no.
Un saludo
Un saludo
- El toro pampa
- Mensajes: 48
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
- Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
Ahi van mas fotos
Descripcion:
AUTENTICA ESPADA FRANCESA MEDIEVAL,
CIRCA SIGLOS 14 A 16 .
CABALLERIA MILITAR.
ES LA ESPADA DE UN GIGANTE MIDE 1,26M LArgo .
LA HOJA SOLA MIDE 1M. Y DENOTA SU TIEMPO Y ANTIGUEDAD .
ESTA MUY FILOSA
EN SU TOTALIDAD DE AMBOS LADOS Y TIENE MELLADURAS DE SIGNOS DE COMBATE.
TIENE SU VAINA METALICA
http://imageshack.us/photo/my-images/827/espada3.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/62/espada5.jpg/
que opinas?
Descripcion:
AUTENTICA ESPADA FRANCESA MEDIEVAL,
CIRCA SIGLOS 14 A 16 .
CABALLERIA MILITAR.
ES LA ESPADA DE UN GIGANTE MIDE 1,26M LArgo .
LA HOJA SOLA MIDE 1M. Y DENOTA SU TIEMPO Y ANTIGUEDAD .
ESTA MUY FILOSA
EN SU TOTALIDAD DE AMBOS LADOS Y TIENE MELLADURAS DE SIGNOS DE COMBATE.
TIENE SU VAINA METALICA
http://imageshack.us/photo/my-images/827/espada3.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/62/espada5.jpg/
que opinas?
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Que opinan de esta espada?
Habria que mirarlo porque no es mi tema, pero yo diria que escocesa de los Lowlands, mediados de siglo XIX. La hoja podria ser mas antigua remontada, si no lo es, la conservacion es mala, las fotos no son suficientes para eso.
Saludos.
Javier
Saludos.
Javier
Alterius non sit qui suus esse potest
-
- Mensajes: 315
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Que opinan de esta espada?
lo que seguro NO es :
No es medieval
Tampoco es de "entre el s 14 y 16
tampoco es de caballeria.
Tampoco es la espada de un gigante.
Y dudo muchísimo de que sea francesa. la hoja parece de alguna reproduccion buena del s XIX. Pero andá a saber de dónde viene la empuñadura.
Es seguro que es un engendro. Posiblemente del demonio.
No es medieval
Tampoco es de "entre el s 14 y 16
tampoco es de caballeria.
Tampoco es la espada de un gigante.
Y dudo muchísimo de que sea francesa. la hoja parece de alguna reproduccion buena del s XIX. Pero andá a saber de dónde viene la empuñadura.
Es seguro que es un engendro. Posiblemente del demonio.
- El toro pampa
- Mensajes: 48
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
- Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
Leonardo,me podrias contar en que te basas para darme este verredicto? Me interesaria saber un poco para darme cuenta y asi entender un poco mas este hermoso mundo de las armas blancas.
Lisandro
Lisandro
-
- Mensajes: 315
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Que opinan de esta espada?
No se prueba que algo no existió. Se prueba que algo existió. Es como si me dijeras "¿Cómo probás que no existió un centauro?". Más razonable sería que el que afirma lo que ES, lo pruebe.
Pero vamos igual que no me voy a hacer rogar:
No hay ninguna espada de la época que siquiera se parezca, un poco, a esa cosa. Las escocesas que vagamente se parecen en los arriaces a ésta son en todo lo demás muy diferentes.
Ni siquiera tiene pomo, lo cual es totalmente fuera de lugar para esa hoja en Europa.
La hoja podría ser antigua pero resutla que tiene recazo, o más bien, unas bigoteras muy sospechosas que indicarían una manufactura moderna. O al menos totalmente fuera del concepto "espada medieval".
Una hoja de esa longitud, cinco cuartas, no es de gigantes. Es lo normal para muchas regiones y épocas. De hecho es lo mínimo para ser considerada "de marca" según las normas españolas. Así que el vendedor seguramente no tiene la más pálida idea de qué sea (oh, sorpresa, alguien vendiendo un fierro viejo sin tener idea de qué es y haciéndolo pasar por "espada rarisima antigua").
En fin... no perdamos el tiempo.
Pero vamos igual que no me voy a hacer rogar:
No hay ninguna espada de la época que siquiera se parezca, un poco, a esa cosa. Las escocesas que vagamente se parecen en los arriaces a ésta son en todo lo demás muy diferentes.
Ni siquiera tiene pomo, lo cual es totalmente fuera de lugar para esa hoja en Europa.
La hoja podría ser antigua pero resutla que tiene recazo, o más bien, unas bigoteras muy sospechosas que indicarían una manufactura moderna. O al menos totalmente fuera del concepto "espada medieval".
Una hoja de esa longitud, cinco cuartas, no es de gigantes. Es lo normal para muchas regiones y épocas. De hecho es lo mínimo para ser considerada "de marca" según las normas españolas. Así que el vendedor seguramente no tiene la más pálida idea de qué sea (oh, sorpresa, alguien vendiendo un fierro viejo sin tener idea de qué es y haciéndolo pasar por "espada rarisima antigua").
En fin... no perdamos el tiempo.
-
- Mensajes: 315
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Que opinan de esta espada?
Ah, y no olvidemos que está filosa y tiene melladuras de combates. De combates, nada menos. No melladuras de los hijos del dueño jugando al zorro. De combates.
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
Pues aunque las fotos siguen siendo demasiado pequeñas y de baja calidad como para apreciarlo bien, en principio estoy de acuerdo con Leonardo.
Por mi parte descartados los siglos XIV al XVI, esa vaina metálica chirría por todos los lados al XIX y ahora que se aprecia algo más la hoja.... la bigotera la situa fuera de ese contexto. Apunto a lo mismo, reproducción de calidad del siglo XIX .
Además, como bien dice Leonardo... no hay pomo y esa empuñadura tan redondita tiene pinta de inmanejable, amén de que por el aspecto del final de la misma tiene aspecto de ir roscada.
Respecto al arriaz, el rombo central yo solo lo he visto en Claymores, Samshir y sables de caballeria; y con lo anteriormente expuesto se me queda fuera del abanico de las Claymore (aunque la idea de Midelburgo no es desacertada).
Visto lo expuesto, yo diria lo mismo; buena reproducción del XIX. Lo de las melladuras, filo y demás pueden ser cien mil cosas; desde lo que ha dicho Leonardo, hasta hecho "exprofeso" para darle "autenticidad".
Importante... ¿hay punzón o marca de armería en la hoja? eso podría arrojar muchos datos. Si no lo hay.... entonces lo dicho antes.
Un saludo
P.D.: Fotos más grandes, mejor calidad = dictamen más acertado
Si no.... solo podemos especular.
Por mi parte descartados los siglos XIV al XVI, esa vaina metálica chirría por todos los lados al XIX y ahora que se aprecia algo más la hoja.... la bigotera la situa fuera de ese contexto. Apunto a lo mismo, reproducción de calidad del siglo XIX .
Además, como bien dice Leonardo... no hay pomo y esa empuñadura tan redondita tiene pinta de inmanejable, amén de que por el aspecto del final de la misma tiene aspecto de ir roscada.
Respecto al arriaz, el rombo central yo solo lo he visto en Claymores, Samshir y sables de caballeria; y con lo anteriormente expuesto se me queda fuera del abanico de las Claymore (aunque la idea de Midelburgo no es desacertada).
Visto lo expuesto, yo diria lo mismo; buena reproducción del XIX. Lo de las melladuras, filo y demás pueden ser cien mil cosas; desde lo que ha dicho Leonardo, hasta hecho "exprofeso" para darle "autenticidad".
Importante... ¿hay punzón o marca de armería en la hoja? eso podría arrojar muchos datos. Si no lo hay.... entonces lo dicho antes.
Un saludo
P.D.: Fotos más grandes, mejor calidad = dictamen más acertado
Si no.... solo podemos especular.
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
Me sumo a la tertulia, porque la cosa se ha puesto divertida... así rapidito:
- Esa cruz, yo diría que es de un sable de guarnición de estribo, típico de finales del XVIII, principios del XIX, pero con el aro guardamano cortado justo a la altura del gavilán. Se vería mejor en vivo, seguro que se aprecia el corte y el limado posterior.
-Lo que unido a la vaina militar, y las proporciones de la hoja... hmmm... me tiro a la piscina: un estoque de caballería húngaro de finales del XVIII, un Panzerstecher, como lo llamaban sus vecinos austriacos, al que, una vez roto el aro guardamano y perdido el pomo original, le han plantado ese horrible puño y ese pomo de puerta de mueble de baño/mesilla de noche...
Es verdad que lo suyo sería una sección triangular para darle más rigidez a la hoja, pero alguno de este tipo me suena haber visto...
Hala, que siga la rueda...
PD: aquí tenéis una de esas piezas, en versión lujosa.. no son muy conocidas fuera de centroeuropa:
http://www.liveauctioneers.com/item/3367523
- Esa cruz, yo diría que es de un sable de guarnición de estribo, típico de finales del XVIII, principios del XIX, pero con el aro guardamano cortado justo a la altura del gavilán. Se vería mejor en vivo, seguro que se aprecia el corte y el limado posterior.
-Lo que unido a la vaina militar, y las proporciones de la hoja... hmmm... me tiro a la piscina: un estoque de caballería húngaro de finales del XVIII, un Panzerstecher, como lo llamaban sus vecinos austriacos, al que, una vez roto el aro guardamano y perdido el pomo original, le han plantado ese horrible puño y ese pomo de puerta de mueble de baño/mesilla de noche...
Es verdad que lo suyo sería una sección triangular para darle más rigidez a la hoja, pero alguno de este tipo me suena haber visto...
Hala, que siga la rueda...

PD: aquí tenéis una de esas piezas, en versión lujosa.. no son muy conocidas fuera de centroeuropa:
http://www.liveauctioneers.com/item/3367523
Última edición por Juan J. Pérez el Mié May 18, 2011 1:49 pm, editado 1 vez en total.
- El toro pampa
- Mensajes: 48
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
- Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
Leonardo,entiendo tu punto,pero este post esta orientado especialmente a gente como yo,que no conoce en profundidad este mundo y podemos caer en malas inversiones a la hora de una compra de una antiguedad,presisamente por desconocer.
Agradezco a todos los comentarios de los foristas,y veremos si alguien se suma.
Mas fotos no tengo gente.
saludos
Lisandro
Agradezco a todos los comentarios de los foristas,y veremos si alguien se suma.
Mas fotos no tengo gente.
saludos
Lisandro
- Juan Suarez (Meleagant)
- Madrid
- Mensajes: 1246
- Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
Vale...... ahora entiendo lo de las fotos. He encontrado la referencia de donde la venden y le he estado echando un ojo.
Pregunta estúpida: ¿el precio lo está dando el vendedor en dólares americanos? porque si es así, no lo vale ni de broma; pues por mucho menos tienes piezas originales del XVI con su certificado de autenticidad.
No se..... a mi me inspira la misma confianza que la cría de la chinchilla coreana, pero eso es a título personal. Me recuerda al chamarilero de un puesto del Rastro al que vi vendiendo un pastiche con el arriaz de latón por molde (con rebabas y todo) de loa años 60 como "ezpadin antiguo del ziglo diezinueve mu bien conzervao".
Pregunta estúpida: ¿el precio lo está dando el vendedor en dólares americanos? porque si es así, no lo vale ni de broma; pues por mucho menos tienes piezas originales del XVI con su certificado de autenticidad.
No se..... a mi me inspira la misma confianza que la cría de la chinchilla coreana, pero eso es a título personal. Me recuerda al chamarilero de un puesto del Rastro al que vi vendiendo un pastiche con el arriaz de latón por molde (con rebabas y todo) de loa años 60 como "ezpadin antiguo del ziglo diezinueve mu bien conzervao".
- El toro pampa
- Mensajes: 48
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:18 pm
- Ubicación: Intendente Alvear (La pampa)-Argentina
- Contactar:
Re: Que opinan de esta espada?
El precio es en Pesos,alguno se anima a plantear estos conceptos con el dueño? Seria interesante oir la otra campana....
-
- Mensajes: 315
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 3:46 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Que opinan de esta espada?
¿Cuàl otra campana? ¿La de un vendededor desconocido que no pone ninguna referencia bibliográfica para sostener su dataciòn?
Si querés comprar o vender una antigûedad ponés la bibliografía que sostiene tu afirmación. O la opinión de un experto. Ya te respondió uno: Juan José. Y los otros que te hablaron no son precisamente improvisados.
¿Qué más querés? Acà no tenès una campana, tenés tres o cuatro.
¿No te das cuenta de que todo lo dudoso de ese vendedor es "del siglo 16" ? fijate sus otros articulos. Alrededor del 80% están mal catalogados y no precisamente por ignorancia. Sabe perfectamente que un sable frances de 1822 sale 2900 pesos pero resulta que el omnipresente de 1890 que sale unos USS 150 según el es de "1810" - Vamos!!!
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... elieve-_JM
lanzas de principios del s XX que hasta hace poco se vendian por cajas nuevas ahora resulta que toda oxidada pasa a ser del 1860
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... entica-_JM
y no olvidemos el "sable español usado por la caballeria argentina en 1840"
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... abrada-_JM
FIjate còmo son las antigüedades datadas corrrectamente (comparando con éste, chicos, que ya sabemos que tampoco son perfectos, pero es un mundo de distancia)
http://www.hermann-historica.com
Si querés comprar o vender una antigûedad ponés la bibliografía que sostiene tu afirmación. O la opinión de un experto. Ya te respondió uno: Juan José. Y los otros que te hablaron no son precisamente improvisados.
¿Qué más querés? Acà no tenès una campana, tenés tres o cuatro.
¿No te das cuenta de que todo lo dudoso de ese vendedor es "del siglo 16" ? fijate sus otros articulos. Alrededor del 80% están mal catalogados y no precisamente por ignorancia. Sabe perfectamente que un sable frances de 1822 sale 2900 pesos pero resulta que el omnipresente de 1890 que sale unos USS 150 según el es de "1810" - Vamos!!!
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... elieve-_JM
lanzas de principios del s XX que hasta hace poco se vendian por cajas nuevas ahora resulta que toda oxidada pasa a ser del 1860
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... entica-_JM
y no olvidemos el "sable español usado por la caballeria argentina en 1840"
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... abrada-_JM
FIjate còmo son las antigüedades datadas corrrectamente (comparando con éste, chicos, que ya sabemos que tampoco son perfectos, pero es un mundo de distancia)
http://www.hermann-historica.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado