Página 1 de 1

¿Capa?

Publicado: Jue Abr 28, 2005 7:35 pm
por Von Moss
Saludos de nuevo a vuestras mercedes,

Quisiera saber si, en la AEEA, os entrenáis en el "arte" un poco mas callejero de la espada y capa, y si es así, ¿Que usais para simular la capa? (Porque con lo caras que van, dudo que uséis una de verdad...)

Ah, y a proposito. ¿Un florete de empuñadura italiana se empuña de la misma forma que una espada ropera?

--Von Moss

Publicado: Jue Abr 28, 2005 11:58 pm
por Adolfo R. de Bernalte
Si por empuñadura italiana en el florete, te refieres a los provistos de unos cortos gavilanes y pequeño recazo, su forma de empuñarlos es muy similar al de las espadas roperas, aunque en la mayoría de las ocasiones la corta longitud del recazo existente, impida introducir correctamente los dedos índice y pulgar, pudiendo de otra forma afirmarse con el índice y corazón, uno a cada lado de la cruz. Esto es también posible debido a la corta longitud de la empuñadura, a diferencia del denominado puño francés.

de todas formas no se debe confundir, ya que existe una modalidad de puño francés muy usado a principios y mediados del siglo XX, en la cual se coloca una virola cerca del extremo del citado puño provista de uno o dos gavilanes a distinta altura, es decir no simétricos.

Publicado: Vie Abr 29, 2005 8:56 am
por Alberto Bomprezzi
El trabajo de espada y capa aún no he empezado a darlo - aunque está previsto - por motivos consistentes. Mi primer objetivo es que mis alumnos aprendan esgrima y sepan peelar con efectividad con una espada. Las tretas de espada y capa suponen una serie de técnicas realizadas con la capa que, como toda arma doble puede distraer al tirador del trabajo principal con la espada. Es decir si empiezas demasiado pronto a usar armas dobles uno se apernede unos trucos que le funcionan y nunca llega a manejar la espada con la suficiente destreza y conocimiento. Por eso antes trabajamos intensamente con espada sola y luego iremos introduciendo el trabajo con daga - ese está al caer - y luego con la capa. Para la capa mi idea es comprar unos trozos de tela grandes y con peso y darles formas de capa, aunque sea toscamente. Pero desde luego es un trabajo que esta previsto que se realice, en su momento.

Alberto

Publicado: Vie Abr 29, 2005 10:00 am
por Elena Fuica (Endora)
Alberto,
Carlos y yo ya tenemos capa y podemos pasaros los patrones, son sencillos y a lo mejor pueden servir

Para que se empleaba?

Publicado: Mié May 04, 2005 10:05 am
por Tejedor
Salve!

Perdón por la ingenua cuestión pero
Para que se empleaba la capa? Porque yo a parte de que te tenga abrigado y lucir percha no concibo otro uso, quizá tirarsela al contrario para impedirle visión o para camuflarte si es oscura...

Que alguien arroje un poco de luz sobre mi mente.

Bagusa

Publicado: Mié May 04, 2005 10:40 am
por RENGAC
Pese a no ser un entendido en el tema, me voy a arriesgar a responderte.
Por lo que sé, la capa podía lanzarse sobre el arma del contrario, para que el peso de la capa desequilibrara su arma y le entorpeciera.
También se podia arrojar sobre el propio adversario, para dejarle "cegado".
Por supuesto, estas tecnicas supongo que vendrían seguidas de un rápido ataque, antes de que el enemigo pudiera desembarazarse del estorbo de la capa.
Por último, una capa enrollada en el brazo proporcionaría cierto grado de protección frente a los tajos y cortes.
Saludos!

Publicado: Mié May 04, 2005 11:09 am
por Carlos Urgel (Cat)
Refresco informacion con un hilo atrasado:

viewtopic.php?t=669

Y recomiendo usar la busqueda del foro antes de preguntar las dudas, pero sin acritud eh? =P