Las 10 espadas más famosas.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Antonio Clemente
- Mensajes: 35
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 11:31 am
- Contactar:
Las 10 espadas más famosas.
Navegando un poquito me he encontrado con esto:
http://www.toptenz.net/top-10-famous-deadly-swords.php
Seguramente muchos no esten de acuerdo pero me ha parecido curioso al menos para ojearlo un ratillo.
Saludos a todos.
http://www.toptenz.net/top-10-famous-deadly-swords.php
Seguramente muchos no esten de acuerdo pero me ha parecido curioso al menos para ojearlo un ratillo.
Saludos a todos.
Visita mi sitio:
http://www.artenihonto.com
http://www.artenihonto.com
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Las 10 espadas más famosas.
Solo me convencen las cuatro ultimas. Las seis primeras, o pertenecieron a convictos publicos condenados, a traidores a sus reyes o son falsas o de adorno...
Y lo de deadly... probablemente las unicas que han matado son la honjo masamune (vaya historia, seguro que daba para una pelicula) la de wallace (ya hay pelicula) y la falsa tizona (no se si la peli de Charlton Heston cuenta)...
Y lo de deadly... probablemente las unicas que han matado son la honjo masamune (vaya historia, seguro que daba para una pelicula) la de wallace (ya hay pelicula) y la falsa tizona (no se si la peli de Charlton Heston cuenta)...
Alterius non sit qui suus esse potest
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Las 10 espadas más famosas.
La de Wallace no se si mataría o no, pero no es la auténtica espada de Wallace.
Cosa bastante común. Lo mismo pasa con la de Carlomagno, que es posterior a él. Hay otra, como sabéis, que sí le perteneció, no sé porqué no ponen la original.
La Zulfiqar es tan real como Excalibur.
Cosa bastante común. Lo mismo pasa con la de Carlomagno, que es posterior a él. Hay otra, como sabéis, que sí le perteneció, no sé porqué no ponen la original.
La Zulfiqar es tan real como Excalibur.
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Las 10 espadas más famosas.
Porque es curva (o doble curva), posiblemente un sable magyar y no es lo que se espera de un principe cristiano...José-Manuel escribió: Cosa bastante común. Lo mismo pasa con la de Carlomagno, que es posterior a él. Hay otra, como sabéis, que sí le perteneció, no sé porqué no ponen la original.
Luego pensando en lo de las espadas mas mortales, la palma deberia ser para el machete hutu, que ha matado mucho mas que la bomba atomica...
Alterius non sit qui suus esse potest
Re: Las 10 espadas más famosas.
Para uno que es un poco tonto en estas materias...
La Tizona es falsa?
Cual es la auténtica Espada de Carlomagno?
Saludos
Lope
La Tizona es falsa?
Cual es la auténtica Espada de Carlomagno?
Saludos
Lope
alma fiera é insolente
irreligioso y valiente,
altanero y reñidor
irreligioso y valiente,
altanero y reñidor
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Las 10 espadas más famosas.
Son preguntas de respuesta compleja. El asunto de la tizona creo que se ha discutido largo y tendido en algún hilo de éste y otros foros. Por ejemplo:
• viewtopic.php?f=1&t=6109
• viewtopic.php?f=1&t=3780
No creo que pueda añadir más.
La Joyeuse, es la espada que generalmente se atribyuye a Carlomagno, pero su construcción es posterior y está hecha con piezas de muy diversa procedencia (siglos XII, XIII y XIV sobre todo). En cambio, en el Schatzkammer de Viena se conserva una espada cuya pertenencia al emperador ha sido probada, data del siglo IX, aunque su empuñadura ha sido modificada en el siglo XIV. Es una pieza muy lujosa, de estilo oriental, con paralelismos e Rusia. Se cree que fue un regalo de algún otro soberano a ese importante personaje:

Hanwei tiene una réplica en el mercado.
Saludos
• viewtopic.php?f=1&t=6109
• viewtopic.php?f=1&t=3780
No creo que pueda añadir más.
La Joyeuse, es la espada que generalmente se atribyuye a Carlomagno, pero su construcción es posterior y está hecha con piezas de muy diversa procedencia (siglos XII, XIII y XIV sobre todo). En cambio, en el Schatzkammer de Viena se conserva una espada cuya pertenencia al emperador ha sido probada, data del siglo IX, aunque su empuñadura ha sido modificada en el siglo XIV. Es una pieza muy lujosa, de estilo oriental, con paralelismos e Rusia. Se cree que fue un regalo de algún otro soberano a ese importante personaje:

Hanwei tiene una réplica en el mercado.
Saludos
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Las 10 espadas más famosas.
Esta pieza resulta increíble cuando la ves en persona, aunque sea detrás del cristal de seguridad... su estado de conservación es sencillamente espectacular, y aunque la guarnición haya podido ser alterada en el s. XIV (que tampoco fue ayer), que una hoja del s. IX se conserve así es algo casi milagroso, por mucho que siempre haya estado en el tesoro imperial.
Bueno de recordar cuando alguien nos asegure que las espadas medievales europeas eran algo burdo en comparación con las del lejano oriente... hay otros ejemplos de este nivel, pero éste me resulta particularmente impresionante.
JdB
Bueno de recordar cuando alguien nos asegure que las espadas medievales europeas eran algo burdo en comparación con las del lejano oriente... hay otros ejemplos de este nivel, pero éste me resulta particularmente impresionante.
JdB
Re: Las 10 espadas más famosas.
Gracias! Concía algunos documentos, pero no ese hilo..José-Manuel escribió:Son preguntas de respuesta compleja. El asunto de la tizona creo que se ha discutido largo y tendido en algún hilo de éste y otros foros. Por ejemplo:
• viewtopic.php?f=1&t=6109
• viewtopic.php?f=1&t=3780
Porca miseria, porque precisamente en la empuñadura se supone que estaba la punta de la lanza de Longinus, como citado en el primer párrafo de este articuloLa Joyeuse, es la espada que generalmente se atribyuye a Carlomagno, pero su construcción es posterior y está hecha con piezas de muy diversa procedencia (siglos XII, XIII y XIV sobre todo). En cambio, en el Schatzkammer de Viena se conserva una espada cuya pertenencia al emperador ha sido probada, data del siglo IX, aunque su empuñadura ha sido modificada en el siglo XIV.
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/amm/021 ... 10157A.PDF
...y yo llevo ahora unos meses siguiéndole la pista a la lanza de marras (debería haber estudiado arqueología, asi otro gallo me cantara!)
De todas formas muchas gracias!
Lope
alma fiera é insolente
irreligioso y valiente,
altanero y reñidor
irreligioso y valiente,
altanero y reñidor
- José-Manuel Benito
- Mensajes: 600
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
- Ubicación: Villa de las Ferias
Re: Las 10 espadas más famosas.
¿Te refieres a la que tienen en el Kunsthistorisches Museum? Ni siquiera está probado que Loginos haya existido, pero bueno la Lanza del Destino es también impresionante:Lope escribió:...y yo llevo ahora unos meses siguiéndole la pista a la lanza de marras (debería haber estudiado arqueología, asi otro gallo me cantara!)

Lo que pasa es que data del siglo VIII, según los últimos análisis y su morfología. Y es que los arqueólgos son, en realidad, unos aguafiestas. No te fíes de ellos, los que no excavamos en la basura, es porque escribimos basura. XD
En todo caso te interesaría arqueología bíblica. Suerte en busca de la lanza perdida.
Saludos.
Re: Las 10 espadas más famosas.
Por aportar algo, parece que la foto de la Heilige Lance de Jose Manuel no funciona, así que pongo otra:

A mí me parece interesante incluso sin leyenda
Lo de la basura y los aqueólogos...piensa lo que podrían saber de ti con todo lo que has tirado a la basura
A mí me parece interesante incluso sin leyenda

Lo de la basura y los aqueólogos...piensa lo que podrían saber de ti con todo lo que has tirado a la basura

Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos
:
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…
Museos de Armas
Una guía de los existentes en nuestro país.

Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…

Museos de Armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
Re: Las 10 espadas más famosas.
¿Esa es la lanza que antes había pertenecido a San Demetrio? Anteriormente a Longinos? Y que tiene uno de los clavos de Cristo?

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
Re: Las 10 espadas más famosas.
Si, más o menos es esa 
Después de unos años de mirar y no tocar he decidido finalmente hace unos meses comprarme el libro de Ravenscroft. No vale mucho, ni siquiera si se considera como novela, pero el tema me ha enganchado de alguna manera. He leido los libros de Otto Rahn, que además de Jefe del Ocultismo Nazi y , ejem, "aficionado a los mozos guapos" era un aficionado a la búsqueda del Grial, que interpretaba como un fragmento de la corona de Lucifer que había caido a la tierra. Probablemente Otto Rahn sea la inspiración que llevó a Hollywood a rodar las pelis de Indiana Jones (el Tema de que los Nazis buscan el Arca y el Grial).
Actualmente estoy leyendo un libro de Hesemann
http://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Hesemann
sobre arqueología bíblica. Está tratando de convencerme de que el Grial es el santo cáliz de Valencia. A ratos me parece que el chico "patina" un poco, tergiversando los hechos de tal manera que al final le encajen en su hipótesis favorita, pero bueno, supongo que es lo mejor que existe. Lo bueno que tienen todos* es que creen que la clave del Grial está en los romaces de Perceval (la versión francesa de Chretien de Troyes y la versión alemana de Wolfram von Eschenbach). Y como un servidor parla gabacho y tudesco, tengo lectura para los próximos meses
En todo caso la lanza de la Schatzkammer en Viena no es la auténtica de Longinus. Fue donada en el Siglo VIII a Carlomagno por un papa, y sólo desde el siglo XII se considera la "Lanza del destino". Por lo que he leído por ahí, la lanza que la iglesia católica considera como auténtica de Longinus está en Roma, en el vaticano. Sólo la punta de la lanza ha sido enviada a Paris en la edad media, y se conservó junto con la Corona de Espinas en la Sainte Chapelle hasta la Revolución. La corona se supone que aún está en la cripta de Notre Dame, pero la punta de la lanza desapareció en la Revolución francesa.
Lope (...no, no soy de los esotéricos. Soy ateo pero decididamente mitómano...)
*Bueno, lo de "todos" es un decir, porque Ravenscroft copia de Rahn y Hesemann copia de Ravenscroft, pero en fin...

Después de unos años de mirar y no tocar he decidido finalmente hace unos meses comprarme el libro de Ravenscroft. No vale mucho, ni siquiera si se considera como novela, pero el tema me ha enganchado de alguna manera. He leido los libros de Otto Rahn, que además de Jefe del Ocultismo Nazi y , ejem, "aficionado a los mozos guapos" era un aficionado a la búsqueda del Grial, que interpretaba como un fragmento de la corona de Lucifer que había caido a la tierra. Probablemente Otto Rahn sea la inspiración que llevó a Hollywood a rodar las pelis de Indiana Jones (el Tema de que los Nazis buscan el Arca y el Grial).
Actualmente estoy leyendo un libro de Hesemann
http://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Hesemann
sobre arqueología bíblica. Está tratando de convencerme de que el Grial es el santo cáliz de Valencia. A ratos me parece que el chico "patina" un poco, tergiversando los hechos de tal manera que al final le encajen en su hipótesis favorita, pero bueno, supongo que es lo mejor que existe. Lo bueno que tienen todos* es que creen que la clave del Grial está en los romaces de Perceval (la versión francesa de Chretien de Troyes y la versión alemana de Wolfram von Eschenbach). Y como un servidor parla gabacho y tudesco, tengo lectura para los próximos meses

En todo caso la lanza de la Schatzkammer en Viena no es la auténtica de Longinus. Fue donada en el Siglo VIII a Carlomagno por un papa, y sólo desde el siglo XII se considera la "Lanza del destino". Por lo que he leído por ahí, la lanza que la iglesia católica considera como auténtica de Longinus está en Roma, en el vaticano. Sólo la punta de la lanza ha sido enviada a Paris en la edad media, y se conservó junto con la Corona de Espinas en la Sainte Chapelle hasta la Revolución. La corona se supone que aún está en la cripta de Notre Dame, pero la punta de la lanza desapareció en la Revolución francesa.
Lope (...no, no soy de los esotéricos. Soy ateo pero decididamente mitómano...)
*Bueno, lo de "todos" es un decir, porque Ravenscroft copia de Rahn y Hesemann copia de Ravenscroft, pero en fin...
alma fiera é insolente
irreligioso y valiente,
altanero y reñidor
irreligioso y valiente,
altanero y reñidor
Re: Las 10 espadas más famosas.
¡¡Sabía que el Grial de València es el verdadero!!Lope escribió:Actualmente estoy leyendo un libro de Hesemann
http://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Hesemann
sobre arqueología bíblica. Está tratando de convencerme de que el Grial es el santo cáliz de Valencia.


Uploaded with ImageShack.us

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: Las 10 espadas más famosas.
Ya no se por donde habia un elaborado articulo sobre la lanza de Longinos y sus movimientos. Entre cosas robadas en Bizancio en la cuarta cruzada, robos de Napoleon en Viena, copias tomadas por buenas, copias con trozos de la buena y tal... parece que ahora hay tres casi identicas y no se sabe cual es la buena (si es que hay buena).
De las excursiones nazis por el Tibet, se queda uno pensando hasta cuanto estaban acertados con las momias Uyghur de Xinjiang (rubias arias)
http://www.youtube.com/watch?v=FcyiiviM9_8
Para seguir con el tema, igual andaban buscando a Notung...
http://www.youtube.com/watch?v=OTd9yluo ... re=related
De las excursiones nazis por el Tibet, se queda uno pensando hasta cuanto estaban acertados con las momias Uyghur de Xinjiang (rubias arias)
http://www.youtube.com/watch?v=FcyiiviM9_8
Para seguir con el tema, igual andaban buscando a Notung...
http://www.youtube.com/watch?v=OTd9yluo ... re=related
Alterius non sit qui suus esse potest
-
- Madrid
- Mensajes: 315
- Registrado: Dom Sep 28, 2008 7:48 pm
Re: Las 10 espadas más famosas.
Ví no hace mucho un documental sobre la famosa lanza y resulta que no hay una sino tres, y ademas las tres son más falsas que Judas. Se hicieron en la edad media. Si encuentro el documental os lo digo, por si lo quereis buscar.
La primera pregunta es: ¿Ha sido considerado un objeto mágico y no maldito, por haber "pinchado" al hijo de Dios?
La segunda pregunta es: ¿El Grial no sería más bien un vaso de madera o de arcilla que había en la posada donde cenaron todos juntos por última vez?
Gracias
La primera pregunta es: ¿Ha sido considerado un objeto mágico y no maldito, por haber "pinchado" al hijo de Dios?
La segunda pregunta es: ¿El Grial no sería más bien un vaso de madera o de arcilla que había en la posada donde cenaron todos juntos por última vez?
Gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado