Juego de Ronda cuchillos
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Juego de Ronda cuchillos
Muy interesante lo del cambio de mano en la espalda y el partir siempre del cuchillo oculto.
"Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza" Menandro
- Ignacio Sánchez
- Mensajes: 394
- Registrado: Mié May 05, 2010 9:50 pm
Re: Juego de Ronda cuchillos
Sí que es un método curioso, pero (y aqui hablo desde mi nula experiencia en temas de combate de cuchillo): ¿no os parece que el estar llevando el cuchillo hasta la espalda en cada ataque requiere demasiado tiempo? Un tiempo precioso que podría utilizar su adeversario si no se mantuviese sólo a la defensiva. Y ¿que tanto cambio de mano conlleva peligro de perder el arma en un descuido?
¿Alguien con experiencia puede dar opiniones fundadas en la práctica?
Un saludo.
¿Alguien con experiencia puede dar opiniones fundadas en la práctica?
Un saludo.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Juego de Ronda cuchillos
Es que en este caso no es una pelea, es un ejercicio en el que el otro entrena defensas
Lo interesante no es tanto que se lleve el cuchillo a la espalda,como que el ataque vaya cambiando lados
Lo interesante no es tanto que se lleve el cuchillo a la espalda,como que el ataque vaya cambiando lados
Re: Juego de Ronda cuchillos
Estimado Ignacio Sánchez,
Las guardias con el cuchillo en la espalda, y tambien con las dos manos juntas (como si rezaras y con el cuchillo enmedio) son bastante comunes. Se hacen normalmente un poco fuera de distancia y en el contexto de una pelea que lleva un grado de desarrollo (cuando los contendientes están metidos en el combate). La guardia tiene un doble efecto, ocultar con que mano vas a utilizar el cuchillo y mostrar un blanco muy tentador (vientre y pecho). Si el adversario acude a esa "llamada", se puede encontrar con una sorpresa.
En cuanto al cambio de mano, te aseguro que algunos tiradores parecen malabaristas. Mira este video de Rossi:
http://www.youtube.com/watch?v=vY6bfur8 ... re=related
Y acudo a este video porque no hay otro ejemplo en la red, pero malabaristas así hay bastantes en esos mundos de las armas cortas.
Un saludo.
Las guardias con el cuchillo en la espalda, y tambien con las dos manos juntas (como si rezaras y con el cuchillo enmedio) son bastante comunes. Se hacen normalmente un poco fuera de distancia y en el contexto de una pelea que lleva un grado de desarrollo (cuando los contendientes están metidos en el combate). La guardia tiene un doble efecto, ocultar con que mano vas a utilizar el cuchillo y mostrar un blanco muy tentador (vientre y pecho). Si el adversario acude a esa "llamada", se puede encontrar con una sorpresa.
En cuanto al cambio de mano, te aseguro que algunos tiradores parecen malabaristas. Mira este video de Rossi:
http://www.youtube.com/watch?v=vY6bfur8 ... re=related
Y acudo a este video porque no hay otro ejemplo en la red, pero malabaristas así hay bastantes en esos mundos de las armas cortas.
Un saludo.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Juego de Ronda cuchillos
tambien con las dos manos juntas (como si rezaras y con el cuchillo enmedio) son bastante comunes. Se hacen normalmente un poco fuera de distancia y en el contexto de una pelea que lleva un grado de desarrollo (cuando los contendientes están metidos en el combate). La guardia tiene un doble efecto, ocultar con que mano vas a utilizar el cuchillo y mostrar un blanco muy tentador (vientre y pecho). Si el adversario acude a esa "llamada", se puede encontrar con una sorpresa.
Muy cierto, como contaba mi tocayo Merelo:
Se esgrimen con ambas manos,ya juntas,ya separadas.El que las maneja, se presenta ante su contrincante con el arma entre las dos manos,juntas y extendidas, con los brazos caídos hacia la derecha o hacia arriba,próximos a la cabeza,y con dos pies de distancia de pie a pie, desde cuya posición parte el arma a herir,empuñándola con una u otra mano,según se quiera
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Juego de Ronda cuchillos
Muy curioso Jaime; en ése manual, ¿Cuanta información aparece de cuchillo?. Según creo recordarte era exigua......¿Un par de páginas?.
En el de Heraud creo que sale algo mas, pero tampoco he leído ése manual.
En el de Heraud creo que sale algo mas, pero tampoco he leído ése manual.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Juego de Ronda cuchillos
Si,es muy poca cosa,178-181
Del Heraud ni idea, pero si un alma caritativa lo puede colgar le doy un gallifante
Del Heraud ni idea, pero si un alma caritativa lo puede colgar le doy un gallifante
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Juego de Ronda cuchillos
Qué curioso el vídeo de makilari con las tijeras y la hoja de afeitar, y se me ocurre dos preguntas para él:
En Sicilia, ¿Has visto que esgriman con algún tipo de objeto de cobertura éstas armas?, me refiero a sombreros, capas cinturones o cosas así.
La exhibición que viste en Canarias con el maestro Oramas, ¿Contemplaba álgo de ésto?.
Por cierto Jaime, ¿El Godinho lleva daga sola?.
En Sicilia, ¿Has visto que esgriman con algún tipo de objeto de cobertura éstas armas?, me refiero a sombreros, capas cinturones o cosas así.
La exhibición que viste en Canarias con el maestro Oramas, ¿Contemplaba álgo de ésto?.
Por cierto Jaime, ¿El Godinho lleva daga sola?.
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Juego de Ronda cuchillos
No lo tengo a mano ahora para confirmar, pero creo que no.Por cierto Jaime, ¿El Godinho lleva daga sola?.
Re: Juego de Ronda cuchillos
Hola DOBLE AGUILA,
En primer lugar es bastante normal que en tiempos usasen navaja de afeitar o tijeras, había muchas pragmáticas sobre la prohibición de portar armas blancas. La gente llevaba útiles de trabajo o de aseo personal y los utilizaba en su defensa. Aquí eran famosos los gitanos en el uso de la tijera como arma ofensiva/defensiva (mi abuelo me lo solía decir y es que los gitanos se dedicaban al esquileo de caballos, burros y mulos, no de ovejas, como ocupación tradicional).
En cuanto a Sicilia...he visto utilizar un pañuelo o camiseta pero no como "escudo" o elemento de cobertura, sino como elemento de distracción y en la misma mano que porta el cuchillo. Los de Apulia usaban el cordón que sujetaba el pantalón (el pantalón era estrecho por arriba y se sujetaba solo) en la mano contraria al cuchillo y también monedas o yeso que lanzaban a la cara.
En la exhibición del Maestro Oramas vi: palo chico, mano y un palo aún mas corto que el chico (unos 30-40 cm). Hablamos sobre el cuchillo y parece que sabía utilizarlo (es lógico si usa un palo muy corto), pero no lo mostró en la exhibición.
Un saludo.
En primer lugar es bastante normal que en tiempos usasen navaja de afeitar o tijeras, había muchas pragmáticas sobre la prohibición de portar armas blancas. La gente llevaba útiles de trabajo o de aseo personal y los utilizaba en su defensa. Aquí eran famosos los gitanos en el uso de la tijera como arma ofensiva/defensiva (mi abuelo me lo solía decir y es que los gitanos se dedicaban al esquileo de caballos, burros y mulos, no de ovejas, como ocupación tradicional).
En cuanto a Sicilia...he visto utilizar un pañuelo o camiseta pero no como "escudo" o elemento de cobertura, sino como elemento de distracción y en la misma mano que porta el cuchillo. Los de Apulia usaban el cordón que sujetaba el pantalón (el pantalón era estrecho por arriba y se sujetaba solo) en la mano contraria al cuchillo y también monedas o yeso que lanzaban a la cara.
En la exhibición del Maestro Oramas vi: palo chico, mano y un palo aún mas corto que el chico (unos 30-40 cm). Hablamos sobre el cuchillo y parece que sabía utilizarlo (es lógico si usa un palo muy corto), pero no lo mostró en la exhibición.
Un saludo.
- DOBLE AGUILA
- Mensajes: 552
- Registrado: Jue May 11, 2006 7:04 pm
- Contactar:
Re: Juego de Ronda cuchillos
He encontrado una página donde se da una reseña del maestro Oramas, y , en efecto, hay un palo más pequeño que el "chico", como dice makilari, su nombre es palo "escondido" (35cm):
http://izuran-archivos.blogspot.com/200 ... o-del.html
http://izuran-archivos.blogspot.com/200 ... o-del.html
Re: Juego de Ronda cuchillos
Ese palo "escondido" aparece en muchas tradiciones europeas de lucha con palo, existía aquí en Euskadi pero su técnica no ha podido ser recogida. En cambio en Canarias se podrá conservar gracias a D. Eduardo. En el sur de Italia está viva en Nápoles y recibe el nombre de "Taccaro".
Pienso, pero es una hipótesis no comprobada, que el manejo de estos "palos escondidos" esta relacionado con la técnica del cuchillo.
Un saludo
Pienso, pero es una hipótesis no comprobada, que el manejo de estos "palos escondidos" esta relacionado con la técnica del cuchillo.
Un saludo
Re: Juego de Ronda cuchillos
No sé en otros lados, la verdad, pero en Canarias la expresión palo escondido no hace referencia directamente a ninguna técnica de cuchillo sino a un palo de unas dimensiones que permiten que se lleve escondido (como su propio nombre indica) así como las técnicas que se realizan con ese instrumento. La intención de el que lo porta o utiliza este tipo de técnicas siempre coger por sorpresa al adversario imposibilitando su reacción.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Juego de Ronda cuchillos
Buenas tinerfeño,
Me he debido de explicar mal. No he querido decir que "palo escondido" haga referencia a una técnica de cuchillo, he querido decir que el uso de un palo de esas dimensiones ha de ser similar al de un cuchillo. En algunas tradiciones se le relaciona directamente y se dice que los usos son equivalentes.
Cuando comentamos esto a D. Eduardo Oramas, su comentario fue que había bastantes similitudes entre el uso del cuchillo y del "palo escondido".
Un placer leer tus opiniones, y me gustaría saber que piensas del manual de longstaff, a ver si te animas.
Un saludo.
Me he debido de explicar mal. No he querido decir que "palo escondido" haga referencia a una técnica de cuchillo, he querido decir que el uso de un palo de esas dimensiones ha de ser similar al de un cuchillo. En algunas tradiciones se le relaciona directamente y se dice que los usos son equivalentes.
Cuando comentamos esto a D. Eduardo Oramas, su comentario fue que había bastantes similitudes entre el uso del cuchillo y del "palo escondido".
Un placer leer tus opiniones, y me gustaría saber que piensas del manual de longstaff, a ver si te animas.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado