Página 1 de 2

m a faltaso decir una cosa

Publicado: Dom Abr 17, 2005 10:02 pm
por roberto
sy el mismo ya lo s k sy un canso
m a faltado deciros k yo m estoy aciendo mis propias espadas son una mierda xo resinten mas k ninguna si m agragais os mando fotos d ellas y nosotros mi amigo y yo muxas gracias

Publicado: Lun Abr 18, 2005 12:03 pm
por Iván Rebollo
¿Podrias traducir? :shock:

Publicado: Lun Abr 18, 2005 1:50 pm
por roberto
ya los siento ota vez pero esta costumbre....... lo que os decia es que yo y un amigo nos estamos aciendo nuestras propias esapdas. A la vista no muy malas pero para echar combates resisten como ninguna. Nos las acemos d acero ( con ballestas de remolque de tractor) las desdoblamos y les sacamos la guardia. Espero que aqui alla alguno que quiera dedicar un poco d su tiempo para ablar con mi, muchas gracias y asta otra :D

Publicado: Lun Abr 18, 2005 2:56 pm
por Xavi Vila
Joer, 4 líneas y más de 10 faltas... eso sí, bastante mejor que el primer mensaje.

Antes de nada, hola y bienvenido al foro. Estaría bien que te registraras para tener un perfil al que poder fijarse, a parte que se considera una regla de educación el hacerlo.

Sobre espadas hechas de ballesta de camiones, tractores o parecido, he visto demasiadas como para saber que si, son muy resistentes, macizas y duraderas, pero muy cabezonas y intratables para estar practicando con ellas durante un rato mínimamente largo. Si que esas espadas van bien para dar el pego y como herramientas de recreación, pero, personalmente, no recomiendo su uso para la esgrima antigua. Si te interesa la esgrima antigua, a parte de la práctica con alguien cualificado, personalmente trataria de conseguir una hoja negra de una calidad mínima. Para tener más nociones de donde se puede conseguir eso, puedes consultar la página web, el apartado de "Elegir un arma", artículo de lo más interesante desarrollado, si no recuerdo mal, por el compañero Oscar.

Un saludo.

Xavi. :twisted:

Publicado: Lun Abr 18, 2005 3:06 pm
por macario
gracias por contestar ya me he hecho el perfil. Aqui en La Rioja creo que no ay clases de esgrima antigua. Tampoco se muy bien de que trata (ya me perdonareis) pero mi amigo y yo lo que buscamos son hojas y espadas muy resistentes puesto que nosotros nos damos de " leches verdaderamente fuerte" tanto es asi que ya hemos roto un par de espadas de estas tomar mi direccion de msn y hablamos por el gracias y asta otra. A por cierto mi direccion es [email protected] :lol:

Publicado: Lun Abr 18, 2005 3:27 pm
por Xavi Vila
Hola de nuevo.

En La Rioja no hay, vaya, a mi no me constan.

Si lo que buscas es una espada para darte de leches con un amigo, aquí ya no entro a aconsejar nada, excepto precaución.

Tengo MSN, pero no lo uso, por lo que no te añado y te pediria que tampoco lo hicieras, básicamente por que si me conecto, lo hago de forma "invisible" para hablar con quien quiera en ese momento. 8) Personalmente, el foro de Esgrima Antigua me parece el más apropiado para hablar de esgrima, no para hablar de darse de leches con un compañero.

Un saludo.

Xavi. :twisted:

Publicado: Lun Abr 18, 2005 3:58 pm
por Juan Suarez (Meleagant)
macario escribió:gracias por contestar ya me he hecho el perfil. Aqui en La Rioja creo que no ay clases de esgrima antigua. Tampoco se muy bien de que trata (ya me perdonareis) pero mi amigo y yo lo que buscamos son hojas y espadas muy resistentes puesto que nosotros nos damos de " leches verdaderamente fuerte" tanto es asi que ya hemos roto un par de espadas de estas tomar mi direccion de msn y hablamos por el gracias y asta otra. A por cierto mi direccion es [email protected] :lol:
A mi entender.... lo más juicioso antes de pasar al apartado que describes arriba, seria hacerte con una buena armadura. Mas que nada porque si no, dentro de poco te van a hacer un abono de primera clase en el hospital más próximo a la mínima que se os vaya la "barra de hierro".

Es con armas negras y solo puede hacer "pleno contacto" yendo embutido en un arnés completo y bien resistente (y con todo puedes salir malparado).

Prueba a cascarte con armas de madera y dale a tu amigo en la clavícula sin que lleve hombreras, ya verás el "crack" que se oye (y no precisamente del arma).

En fin..... suerte y que no os pase nada. :shock:

Darse de leches?

Publicado: Lun Abr 18, 2005 5:18 pm
por Mario Orsi
A ver, a ver...

¿"Darse de leches verdaderamente fuerte"? Estás en tu derecho, pero ten en cuenta lo siguiente:

-Subrayo lo apuntado más arriba por Xavi y Meleagant; es peligroso darse sin protecciones, y cuánto más con un acero como el de ballesta que, además de duro como una piedra, es PESADÍSIMO, es decir, crea armas muy poco realistas pero con enorme poder de corte... si te dan con eso, el destrozo puede ser de órdago, de verdad, temo por tu salud. Te recomiendo que te replantees tu actividad y busques alternativas más seguras; si en vez de hacer esgrima quieres divertirte repartiendo mandobles aleatoriamente -lo cual me parece muy bien- abandona el acero; la madera o la espuma permiten ayor contacto y menor riesgo. También podrías optar por la escenificación o el rol en vivo.

-A lo largo de la historia de la violencia, la guerra y las armas blancas, NADIE en su sano juicio se ha "dado de leches verdaderamente fuerte" sin las armas adecuadas, sin un aprendizaje adaptado a sus necesidades y sin unas mínimas precauciones. Ya fuese instruídos por sus familiares, por un adalil almogávar pulgoso o por un maestro de esgrima de alto copete, los hombres siempre se entrenaron para la lucha con un mínimo sentido práctico y evitando las tendencias suicidas y autodestructivas. Repito, ser más bruto no es necesariamente ser más realista.

-Hagáis lo que hagáis... ¡CUIDADO!

Hasta pronto

Publicado: Mar Abr 19, 2005 9:15 am
por Luis Miguel Palacio
macario escribió:Aqui en La Rioja creo que no ay clases de esgrima antigua. Tampoco se muy bien de que trata (ya me perdonareis)
Digamos que, generalmente, la espada siempre se ha manejado de maneras que van bastante más allá de "liarse a dar ostias como panes". Cada época ha tenido una espada o espadas con una morfología dada, y cada tipo de espada ha sido manejada de la manera (o maneras) más eficiente posible. A veces incluso estas maneras de manejar la espada han sido codificadas en distintos tratados, con lo cual, y con el arma adecuada en la mano, se puede reconstruir una aproximación a cómo se debía de manejar la espada en su época. Otras veces no se dispone de fuentes escritas, por lo que la reconstrucción es menos fiable, ya que hay que basarse en la esgrima de armas parecidas y en el sentido común. Esto es la esgrima antigua.

"Eficiente" en este caso significa, pricipalmente, matar al oponente sin sufrir daño, pero tambien, aunque secundariamente, con el menor esfuerzo posible y con el menor daño posible a la espada propia: golpear la espada o el escudo del contrario sin más no sirve para mucho (es divertido y ruidoso, pero mata poco); el objetivo ha sido siempre golpear al contrario para hacerle pupita. Quizás te sorprendería ver la relativa escasez de golpes y ruido en un combate real con espada medieval.

Me sumo a las recomendaciones de Xavi, Meleagant y Don Mario: si te conformas con seguir "montando escandalera" con tu colega, pues nada; pero si pretendes hacer algo más realista y efectivo, protegeos bien (sobre todo, la cabeza, y aquí no valen ñapas caseras, como cascos de albañil o de moto), buscad armas alternativas para los combates (madera, caña de manila -rattan-) y pecad más por cautos que por arrojados. Para que te hagas una idea: en la sala de Madrid de la AEEA hay gente que ya lleva unos añitos dándole a la espada de mano y media, por lo que su habilidad con la espada ya es más que reseñable: bien, pues el equipo típico de esta gente consta de una careta de esgrima, de unos petos con hombreras con piezas de gomaespuma densa de unos 4cm de grosor (son petos de antidisturbios importados de EE.UU.) guantes de la misma composición y procedencia que cubren todo el antebrazo, rodilleras, espinilleras y coderas y aún así los combates son semilibres, esto es, que los golpes se descargan limitando la fuerza.

Para que, si quieres, te hagas una idea de como va la vaina, te recomendaría que buscases por internet el " Flos Duelatorun" de Fiore dei Liberi: es un tratado italiano del siglo XIV sobre combate desarmado, con daga, con espada de una mano, espada de mano y media, alabarda, combate con armadura y a caballo (hay por ahí versiones anotadas y comentadas en inglés). Pero ¡OJO!, las tecnicas que se describen están pensadas para hacer daño al oponente, asi que ni se os ocurra poneros a probarlas con las ballestas reconvertidas y en camiseta. Como dicen en la tele: "¡no intenteis hacer esto en casa!"

Hala, un saludo y mucho cuidadín con lo que haceis tu colega y tu.

P.D. Almacén de haches de uso público y gratuito: HHHHHHHHHHHHHHHHHhhhhhhhhhhhhhhhh
(Por si a alguien le hacen falta :wink: ; no os corteis, cojed las que querais)

Publicado: Mar Abr 19, 2005 9:49 am
por Rosa Frias
Pardiez amigo Ditra! :shock: Qué generoso! Os quedaría alguna intercalada también??? :twisted: :twisted:

Rosa

Publicado: Mar Abr 19, 2005 10:40 am
por Iván Rebollo
Sugerencia: si lo que queréis es jugar con espadas, un par de shinais os permitirán hacerlo sin riesgo evidente de romperos un hueso. Con una espada de madera os odéis abrir también la cabeza si no váis con protección.

Por otro lado, es una lástima que teniendo al alcance varios manuales no os toméis la molestia de intentar reproducir las técnicas en ellos enseñadas, pero ahí cada uno haga lo que quiera.

Publicado: Mar Abr 19, 2005 11:40 am
por Rorro González
La Esgrima Histórica no es un Juego, al igual que no lo son el Kendo, el Ken Jutsu y cualquier otra actividad deportiva en la que se utilicen armas.

La careta de esgrima, los petos, coderas y rodilleras son seguridad, pero no sirven para nada si a los practicantes les falta:
-Conocimiento de lo que se traen entre manos.
-Prudencia, mucha prudencia. Todos nos sabemos y chiste del mono con dos pistolas.

La AEEA no recomienda la práctica de la esgrima histórica sin control y tutela, y mucho menos con armas fabricadas en casa, que no posean las medidas de seguridad precisas.

Repito, esto no es un juego. Un golpe de refilón en un cabeza sin casco es una visita al hospital. Prudencia.

Publicado: Mar Abr 19, 2005 12:25 pm
por Iván Rebollo
Me disculpo si al emplear la palabra "juego" he dado pie a una malinterpretación.

Precisamente lo que quería era incidir en la diferencia entre practicar esgrima, sea de la clase que sea, y "arrearse hostias fuerte", que entiendo no siendo una disciplina marcial ni un deporte, puede ser calificado de juego (peligroso, pero juego al fin y al cabo).

Tampoco al recomendar el shinai he querido decir que el kendo sea un juego, nada más lejos de mi intención, únicamente que puestos a darse golpes, con un shinai o con una espada de espuma saldrán menos dañados que con una de amdera o, por supuesto, con cualquier cosa de metal. La mención al shjinai es porque antes de coger la espada de acero, en mi antiguo gimnasio empleabamos los shinai para que nadie resultase herido, y por lo menso te transmistía la sensación de estar empuñando algo parecido a una espada.

En cualquier caso, Rorro, si entiendes que mi anterior mensaje perjudica más que ayuda, te ruego lo borres sin reparo, pues no era esa mi intención, solo evitar que Macario le abra la cabeza a su amigo.

Publicado: Mar Abr 19, 2005 1:46 pm
por macario
muchas gracias por las sugerencias tomare nota. Pero nos os creais que son muy pesadas puesto que la rebajamos a un tamoño considerablemente pequeño. Me gustaria poder comprarme una espada buena de verdad pero como compredereis no tengo dinero ni para pipas........ respecto a las armaduras si señores utilizamos cascos ( de moto viejos) pero estamos intentando fabrivacrnos unos de hierro resistentes. Para el cuerpo tenmos unas viejas armaduras de cuero ( estoy intentando acerme una cota de anillas) y las espadas NO ESTAN AFILADAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! no creais que estamos tan locos. bueno muchas gracias con vuestros comentarios y asta otra.

Publicado: Mar Abr 19, 2005 3:23 pm
por Luis Miguel Palacio
macario escribió: respecto a las armaduras si señores utilizamos cascos ( de moto viejos) pero estamos intentando fabrivacrnos unos de hierro resistentes. Para el cuerpo tenmos unas viejas armaduras de cuero ( estoy intentando acerme una cota de anillas) y las espadas NO ESTAN AFILADAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! no creais que estamos tan locos. bueno muchas gracias con vuestros comentarios y asta otra.
Bueno, pues por si te sirve de ayuda, ahí van unos enlaces:

Esta son las normas de protecciones y de armas de los de SCA:
http://www.sca.org/officers/marshal/com ... ndards.pdf
http://www.sca.org/officers/marshal/com ... ndards.pdf

Aqui hay unos cuantos patrones para yelmos y otras protecciones metálicas:
http://www.armourarchive.org/patterns/

Y a riesgo de ser un poco pandereta: creo que todos habíamos asumido que las espadas no estaban afiladas (si hubiera sido al contrario, a lo mejor estarías ahora tecleando con el muñón :wink: ) Aún así, siguen siendo peligrosas (mas o menos como una barra de hierro :lol: ). Entiendo que unas armaduras de cuero suficientemente rígidas y con un buen acolchado por debajo pueden valer (ojo con la cota, que no te va a quitar el golpe), pero el tema del casco de moto...a no ser que les hayais plantado una buena rejilla metálica en lugar de la pantalla, os estais jugando los ojos, nen, aparte de que un casco de moto no cubre bien el cuello, que tambien es parte delicada.

Y para terminar, una curiosidad: ¿como cuanto pesan vuestras armas?