Página 1 de 1

Estocada de Nevers

Publicado: Sab Sep 18, 2010 6:21 pm
por Lope
Hace unas semanas, de vacaciones en Francia, he visto un documental en el que un maestro francés de esgrima antigua demostraba la "Botte de Nevers", o sea, la famosa estocada imparable "entre los ojos" que sale en la pelicula "Le bossu", y que también trata el Sr. Cohen.

Por suerte, como muchas veces, alguien ha subido el susodicho documental a la red. :mrgreen:

A los seis minutos treinta y cuatro segundos pueden vuesas mercedes visionar la mencionada estocada imparable.

http://www.dailymotion.com/video/xem27d ... triche-3-5

Que la disfruten

Lope

Re: Estocada de Nevers

Publicado: Dom Sep 19, 2010 2:58 pm
por GuzSpartan
Bonita tecnica, aunque supongo que de imparable tiene dependiendo la osadia del atacante, asi como de su desconocimiento ante esos gestos que hace con la espada hasta realizar la estocada.

Lo que me parece peculiar es su similitud con algunas posiciones con la espada recta Jian y supongo que esto le da una autenticidad de tipo universal, por lo que ni mucho menos quise decir antes que no fuese ademas de bonita efectiva por si misma, pero supongo que imparable no es.

Las tecnicas "imparables" se les suele atribuir a aquellas que son de ataque y no de contra, pues la 2ª con no atacar no nos la pueden realizar.

Igualmente interesante el maestro frances (aunque supongo que tendente a lo escenico para la camara), y preciosa su sala de armas.

Gracias por compartir!! :thumright:

Re: Estocada de Nevers

Publicado: Dom Sep 19, 2010 6:11 pm
por Caballero de Arévalo
Estoy de acuerdo con Guzspartan. Creo que toda estocada adecuadamente ejecutada puede ser una estocada "imparable" (ojo, que he dicho adecuadamente ejecutado), porque seguirá siendo secreta si cumple su función, liquidar al adversario. En realidad la estocada secreta es un movimiento de esgrima conocido que se ejecuta tras una adecuada preparación y en distancia y tiempo tb adecuados. Si se ejecuta ante los ojos de otros que sobreviven al encuentro, al poco tiempo dejará de ser secreto y dejará de ser efectivo, pues ya se guardará muy mucho el contrario de caer en tus preparaciones y de ponerse en situación de favorecer la ejecución de semejante golpe. Así, el golpe secreto se basa más en la preparación y mecanización de movimientos para su ejecución y, principalmente, en el desconocimiento por parte del contrario de tu habilidad y forma de preparación de dicho golpe, pero no existe el golpe imparable "per se".

La estocada de Nevers se dice que existió en realidad, pero cuya Técnica de ejecución se perdió con su autor, conociéndose únicamente que finalizaba con una estocada en la frente. Paul Feval lo empleó en su novela "El Jorobado", pero imaginándosela totalmente, y posteriormente, en la película "Le Bossu", que aquí se tradujo como "En Guardia" y que se basaba muy libremente en dicha novela, se inventó una nueva "Estocada de Nevers". Desde luego lo mejor de la película es la esgrima escénica y los vestuarios.

Un saludo.

Re: Estocada de Nevers

Publicado: Lun Sep 20, 2010 8:03 am
por Caballero de Arévalo
Por cierto, ahora que me fijo, la estocada del vídeo tampoco es la de la película, por lo que parece ser una versión reinventada de la misma reinventada por el maestro.

Un saludo,

Re: Estocada de Nevers

Publicado: Mar Sep 21, 2010 3:54 am
por Lope
Hay por lo menos dos peliculas de cine, una adaptación para la televisión y una serie televisiva sobre "le bossu", con lo cual hay para elegir :mrgreen:

Si uno busca en youtube, encuentra varias variantes "reinventadas" de la estocada de Nevers, a cada cual más fantasiosa. Lo que me ha motivado para postear ésta precisamente es que

a) El demostrador parece que es profesor de esgrima antigua y escénica "oficialmente"
b) La técnica demostrada me parece por lo menos plausible
y
c) Llevo muchos años haciendo artes marciales orientales, haciéndo a veces movimientos que parecen estúpidos y recibiendo explicaciones para esos movimientos más estúpidas todavía. Se aceptan, porque de momento no hay otras. Y de vez en cuando, mirando otro arte marcial, leyendo algún libro o así, doy con una explicación que, bueno, simplemtente tiene que ser la correcta porque la lógica es aplastante. Ésta vez me ha pasado algo parecido: La botte de Nevers ha sido muy discutida en la historia de la esgrima (creo recordar que incluso el Barón de Bazancourt la menciona?). Nunca nadie me ha sabido dar una razón convincente de que fuese dada "entre los ojos". Hay comentaristas que añaden con un asterisco "antiguamente se pensaba que ahí había un punto débil en el cráneo/pasaba una arteria importante/etc." Bueno, y cuando oí decir al maestro del documental que la estocada va entre los ojos porque, si el enemigo esquiva, hay la máxima probabilidad de alcanzar al menos uno de los ojos...... Palmada en la frente: voilá, no era tan dificil después de todo.....

Lope

Re: Estocada de Nevers

Publicado: Mar Sep 21, 2010 9:15 am
por Jaime Girona
De todas formas, se ha conservado alguna "estocada famosa" ,en el tratado de blackwell(traducido por von moss) sale esto :

----------------------
Maestro: No debe demorarse ni un segundo en ligamentos, presiones, o cualquier otro desorden en el cual se ponga, a menos que su intención sea engañar al contrario. Entre todos los maestros completos, el tempo de una estocada es la parte más excelsa de la esgrima. Tirar sobre el tiempo es, cuando se le haga una finta en Cuarta, Tercera, Segunda, o los desórdenes de la Flanconada, presionarle o ligarle para tirarle una estocada al mismo tiempo; pues no hay manera empleada para desordenar a una buena guardia que no se desordene a ella misma. Y si se bate usted contra un esgrimidor completo, debe asegurarse de hacer muy pocas fintas, pues no responderá a ninguna, y tirará sobre cada una que haga

Alumno: ¿No se puede conseguir ventaja alguna cuando el otro tira sobre el tiempo?

Maestro: Sí, y aunque (como antes lo he dicho) es la parte más excelsa de la esgrima, aún así puede usted herir al mejor maestro de esgrima del mundo, si él tira sobre el tiempo, presionando o ligando en Cuarta, Tercera, Segunda o Flanconada, si en tal caso no vacila en su estocada, sino que la tira recta, con intención de tocarle, y ningún hombre puede tocar a otro, excepto el que hace aquello. Puede hacer eso igualmente a cualquier hombre que repita su estocada.

Alumno: Esto debe requerir de un gran secreto; dígame, señor, ¿tiene nombre esta estocada?

Maestro: Sí, a esta estocada se la llama, en francés, Tente contre Tente (Temps contre temps) ; lo que es, tiempo contra tiempo. Cuando aprendí este noble arte, me fue enseñada de dos maneras, que inventó el duque de Budefield en Francia, más allá del conocimiento de cualquier maestro que hubiera entonces en Francia, y con aquella estocada mató a los mejores esgrimistas de aquél reino, y de España, Holanda e Italia; pero, a través de la práctica y del estudio, he encontrado diez maneras más de tirar esta estocada.

Alumno: Le estaría muy agradecido de que me enseñara cualquiera de ellas.

Maestro: Una de las maneras es suficiente como para distinguir a todas las demás. Cuando vaya a esgrimir usted contra un experto esgrimidor, presiónele en Cuarta o Tercera, lo que lo abre, y usted se desordena, pero ese debe ser su plan, para ver si él tirará sobre el tiempo: si lo hace en Tercera, en cuanto perciba la estocada gire con su brazo derecho y muñeca, girando mientras tira una flanconada, con la punta de la espada contra el vientre del adversario, girando el hombro izquierdo más atrás que en guardia, como verá en la postura.

De la misma manera, puede hacerlo si tira en Cuarta, o en cualquier otra estocada que tire sobre el tiempo, o si le tira en Segunda, no con intención de tirar sino de pararle, si volviera a Cuarta alta, podrá coger su estocada sobre el tiempo de la misma manera, y a través de su postura podrá averiguar si cualquiera de sus fintas son cogidas sobre el tiempo, o si repitiera sus estocadas, para que pudiera hacerles Tente contre Tente(Temps contre Temps)

Re: Estocada de Nevers

Publicado: Mar Sep 21, 2010 9:33 am
por Jaime Girona
Imagen