Página 1 de 1
samurais
Publicado: Jue Jul 22, 2010 9:55 am
por leonidasespañol
hola buenos dias a todos. El otro día he visto, en canal historia en guerreros antiguos.
los samurais.Uno de lo mas conocidos es MIyamoto, del siglo XVI, su combate mas famoso, fue en el año 1612.
Contra Sasari Kojiro, el duelo seria a as 8 de la mañana, en la isla de GANYRU,Y PARA COMERLE EL COCO, Miyamoto llego casi una hora mas tarde, espada de madera afilada en lapunta. y una toalla anunadada en la la cabeza.
Miyamoto acabo con el golpeandole con la cabeza, la espada de madera,despues de este combate Miyamoto no volvió a usar la espada en un duelo, y se dedico a estudiar y comprender, plenamente el camino de Kendo.
Re: samurais
Publicado: Jue Jul 22, 2010 10:35 am
por Reyes Artero
musashi,segun archivos y documentos que van apareciendo,parece ser que vio a diestros de los tercios embarcados en lances,al llegar las misiones españolas y portuguesas a japon.parece ser que corto el mango de sus sables y utilizaba con juntamente katana y tanto o kawikashi,te suena esto de algo?.saludos
Re: samurais
Publicado: Jue Jul 22, 2010 12:00 pm
por Carlos Fernández
Miyamoto Musashi, desarrollo su propio estilo con Katana y wakizashi que prácticamente murió con el.
Por otro lado prefería el uso de boken, que era, y es claro, más rápido que la katana y no, una katana no puede cortar un boken de madera de un tajo…
Pero eso no tiene nada que ver con el kendo, donde además no se usa el boken sino el shinai.
Por otro lado a Miyamoto Musashi, le gustaba llegar tarde a los duelos… yo por lo menos, no le habría esperado.
Re: samurais
Publicado: Jue Jul 22, 2010 1:00 pm
por Jaime Girona
.
Re: samurais
Publicado: Jue Jul 22, 2010 3:38 pm
por JRamos-midelburgo
Re: samurais
Publicado: Vie Jul 23, 2010 9:57 am
por Reyes Artero
su estilo no murio con ,jaime tiene toda la razon de echo es el ICHIN RYU,que seria el equivalente a nuestra destreza verdadera,que son en sus esencia escuelas de esgrima angulistas muy muy parecidas.saludos
Re: samurais
Publicado: Vie Jul 23, 2010 10:02 am
por Reyes Artero
en el video de la reunion de ichi ryu del 2010,claramente ,se observa las teorias angulistas,y LOS MOVIMIENTOS DE CONCLUSION!!!!!!!!
Re: samurais
Publicado: Mié Ago 04, 2010 11:13 am
por leonidasespañol
hola buenos dias, es que era muy listo, o llegaba tarde a los duelos o demasiado temprano, era para comer la moral al enmigo. y vestia con la ropa de samurai arrugada y no limpia, y asi sus rivales se comian las uñas de los nervios,. Eso era una comedura de moral. He leido que mark Spitz, en los juegos olimpicos de MUnich,el que gano 6 oros, en natación. Antes de tirarse a la piscina, se miraba el bañador, como si le cayese, y algunos rivales hizieron lo mismo se fijaron en su bañador, y consiguo ganar algunos segundo muy valiosos para ganar el oro olimpico. Es lo que hacia Miyamoto Musahi, era un hombre inteligente, sabia como poner nerviosos a sus rivales. a los trece años dice la leyenda que mato a su primer rival, Arima Kigey, le lanzo a tierra y le pego con un palo en la cabeza antes de que se levantara.
Un abrazo ybuenos dias para todos.
Re: samurais
Publicado: Jue Ago 05, 2010 3:53 pm
por carlos_j
Si os interesa la vida de Musashi, hay una interesante versión de su vida novelizada por Eiji Yoshikawa. Es una biografía novelizada la vida de Miyamoto Musashi desde su infancia hasta el famoso duelo con Sasari Kojiro, creo que tenía unos treinta y tantos años en esa época.
Para los que no tengan ganas de leer estos cinco libros, o no los encuentren, ya que a estas alturas pueden estar más que descatalogados en castellano. Se resumieron en una trilogía llamada «Samurai» de Hirishi Inagaki con Toshiro Mifune en el papel de Musashi.
http://www.imdb.com/title/tt0047444/
Es sencillo conseguir en cualquier librería grande, el tratado escrito por Musashi «El Libro de los cinco anillos» (no confundir con el juego de rol «La leyenda de los cinco anillos»).
Si os interesa el ideal del samurai, tenéis el «Hagakure» que trata sobre el código de conducta moral del samurai escrito en 1710-1717 por Jocho Yamamoto. Como curiosidad, si no recuerdo mal, este tratado se menciona mucho en la película «Ghost Dog» de Jim Jarmusch con Forest Whitaker de protagonista.
Para los que les interese La vida feudal japonesa de a mediados del siglo XVI, este autor, Eiji Yoshikawa, tiene otra pentalogía sobre la vida de Hideyoshi titulada «Taiko», narra la biografía de Toyotomi Hideyoshi y de como un humilde samurai rural llego a convertirse en Shogun.
Hace tiempo que no me los releo, como casi diez años, ya que todo esto pertenece a cuando me interesaban más estos temas propiciada por más de 15 años de practica de judo, por lo que puede ser que ahora no me lo parezca pero, según recuerdo, los libros de Eiji Yoshikawa eran bastante entretenidos.
Un saludo
Carlos
Re: samurais
Publicado: Jue Ago 05, 2010 5:33 pm
por Jaime Girona
.