Página 1 de 1
ROBIN HOOD
Publicado: Vie May 14, 2010 9:22 am
por Elro
Buenas señores

, ayer vi Robin Hood de Ridley Scott y disfrute con un enano, con los muchos detalles de la película que me pareció que tenía mucho curro de documentación detrás (al margen de las licencias históricas de fechas y eventos). Sin embargo no soy ningún experto en ese periodo y me gustaría saber si alguien más la ha visto y puede opinar con más rigor. Personalmente el momento en el que Robin tiene que pedir ayuda para quitarse la cota me ha hecho soltar la lagrimita, de recuerdos
![Babea [babea]](./images/smilies/Babea.gif)
. Soy consciente de que seguro que hay muchísimos anacronismos de vestimenta y armamento, pero al menos desde el punto de vista militar me ha parecido de un rigor inusitadisimo para lo que suele ser Hollywood.
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Vie May 14, 2010 5:50 pm
por Pablo Vidal
Hablando de inconsecuencias históricas creo (CREO, repito, no lo aseguro al 100% y no he visto la peli) haber visto un fotograma en el que Crowe transmutado en Robin empuña... un martillo de guerra, arma que creo no estaba en uso en la primera mitad del S. XIV (¿estoy equivocado?) y que se generalizó en el último tercio del XV por una razón obvia: su efectividad contra los arneses de placas.
Por otra parte, ni en esta ni en otras pelis la falta de rigor histórico es óbice para disfrutar como enanos

y pasar un buen rato ante la pantalla, Braveheart sin ir más lejos tiene gazapos importantes y no sé las veces que la he visto, que lo lúdico y lo histórico no han, necesariamente, de ir de la mano, otra cosa es que fuese lo ideal.
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Vie May 14, 2010 7:23 pm
por Tejedor
Ya hay un hilo abierto sobre el tema, yo la veo esta noche ya os cuento mañana. :>>: :>>:
viewtopic.php?f=1&t=7643&p=76460&hilit=disney#p76460
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Vie May 14, 2010 8:45 pm
por Caballero Andante
Pablo Vidal escribió:martillo de guerra, arma que creo no estaba en uso en la primera mitad del S. XIV (¿estoy equivocado?) y que se generalizó en el último tercio del XV por una razón obvia: su efectividad contra los arneses de placas.
Bueno, no sé si en la primera mitad, pero desde luego en la segunda mitad y finales del siglo XIV sí que había martillos de guerra.
La verdad es que tengo muchas ganas de verla. Espero que no haya muchos fallos históricos graves, porque a mí eso sí que me repatea...
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Vie May 14, 2010 9:21 pm
por Pablo Vidal
Digo primera mitad del XIV ya que deduzco que es el tiempo en el que se ambienta la película, aunque personajes históricos que pudieran identificarse con el de Locksley existieron también en el XIII, pero al parecer el "auténtico" (por decir algo) nacío a finales del XIII y, consecuentemente, su vida y milagros transcurrieron en la primera mitad del siglo siguiente; en cuanto al martillo de armas, desconozco cuándo empezó a usarse (que hablen los expertos), pero lo que creo que está claro es que fue con posterioridad a 1350 y que su máxima popularidad, según datos sacados de Osprey, se alcanzó a partir de 1470 aproximadamente.
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Vie May 14, 2010 11:45 pm
por Tejedor
Ridley Scott. Ya nos dió el "Reino soporífero de los cielos" ¿Por qué vuelve al género épico para perpetrar su particular
interpretación de Robin Hood? Nunca llegará a imitar las batallas de Helm y Gondor y su afán de trascendencia es irritante.
La figura de Robin Hood, tiene por nombre original Robert Fitz Ooth y la imagen de la leyenda actual data del s.XVI. Por cierto, en recientes investigaciones (2006) arqueólogos británicos encontraron en el condado de South Yorkshire las ruinas de la casa en que vivió el supuesto Robin Hood, con lo que se derrumbó el mito de que habitaba en el bosque de Sherwood y en Nottingham.
Por la vestimenta de guerra creo que peca de lo mismo que El Reino de los Cielos, con unos yelmos muy adecuados para finales del XII (Cónicos) y la primera mitad del XIII (calva plana con facial, capelinas). Al final se relajan y aparecen yelmos cerrados y martillos de guerra.
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Sab May 15, 2010 8:58 am
por iagoba
Por la vestimenta de guerra creo que peca de lo mismo que El Reino de los Cielos, con unos yelmos muy adecuados para finales del XII (Cónicos) y la primera mitad del XIII (calva plana con facial, capelinas). Al final se relajan y aparecen yelmos cerrados y martillos de guerra.
Porque probablemente han reaprovechado todo el material que han podido...al menos habrá malla de plástico, que es mejor que jerseis pintados de plateado.
Abandonad toda esperanza de exactitud histórica y id a verla como la típica película palomitera, Rambo pero en medieval. O "Sherlock Holmes"...
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Dom May 16, 2010 12:55 am
por luisjadue
Aparte de todo lo que sea o no rigor historico .... la pelicula es mala, pero muy mala de narices.
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Dom May 16, 2010 1:24 am
por Caballero Andante
Para verla una vez vale, pero no es una película que quiera tener.
No puedo evitar compararla con el montaje del director del Reino de los Cielos (que, a pesar de las inexactitudes y del Orlando furioso, me gusta mucho). Creo que Robin Hood, como película, es mucho peor en todos los sentidos (argumento, ambientación, profundidad de personajes, fotografía, escenas épicas, y habría que comparar las bandas sonoras...).
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Dom May 16, 2010 11:48 am
por Jose Cabello
El sr. scott no tiene nada que hacer, ESTE es el R. Hood por antonomasia:
Cuyos atuendos son de un rigor histórico que echa para atrás.
Rusell Crowe, go home!
P.D: Si al fondo de la imagen hubiese una bandera con los colores del arco iris no me sorprendería en absoluto.
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Dom May 16, 2010 6:13 pm
por Tejedor
luisjadue escribió:Aparte de todo lo que sea o no rigor historico .... la pelicula es mala, pero muy mala de narices.
Aparte de ser mala de narices
Impagable esa revolución marxista de un miembro de la clase obrera en pleno s.XII como un guiño cutre al Bill of Rights y la Glorious Revolution...pues me meten a Longstrider adelantándose a Guillermo de Orange 5 siglos nada menos.
Claro...como dicha revolución ocurrió en el 1
688 "La imaginación al poder"...

Re: ROBIN HOOD
Publicado: Dom May 16, 2010 7:28 pm
por anaevjosem
Bueno, ayer vi Robin... si alguien no la ha visto y pretende ir que no lea lo siguiente...
Yo me lo pasé bien, pero podría perfectamente haberse llamado "la cruz de piedra" o "el arquero y la dama", cualquier caso excepto Robin Hood. Ridley sigue con sus obsesiones personales, líderes del pueblo que encabezan movimientos cuasisindicales contra los opresores de la nobleza y una diabólica iglesia católica... En fin históricamente no hay por donde cogerla, lo cual no me importaría ya que voy simplemente a pasar el tiempo, pero su empeño en usar nombres y eventos históricos Ricardo, el rey Juan, Guillermo el Mariscal, referencia a la Carta Magana, etc son ganas de confundir a la gente. No me voy a meter con eso de un cantero que inicia un movimiento libertario en una lápida (referencia clara a una posible masonería), ni con sus disparates históricos... son demasiados. Ahí va el arquero diciendo que no hay nada que diferencia a un caballero de un villano y acto seguido lo encontramos enfundado en la cota de mallas del señor y peleando a caballo con espada... la leche, es más rápido aprendiendo de la nada que el herrero del reino de los cielo... No hablaremos de la copia temática descarada de "el retorno de martin guerre", ni de las tomas al estilo "salvar al soldado Ryan" de un desembarco, ¡con lanchas de desembarco y todo! la releche, o se arco largo en el s.XII que dispara mojado y todo... En cuanto al vestuario y armamento he visto pocas películas "históricas"? en las que se mezclen tantas armas de tantas épocas imposibles, esas armas y cascos del s. XI-XII conviviendo con unos esplendorosos capacetes y martillos de guerra del XV (teniendo en cuenta que todo se ambienta a fines del s. XII como dice la propia película en su introducción, esas banderolas al viento que más recuerdan a películas de samurais de Kurosawa del s. XVI que a cualquier batalla medieval, ...
En fín. Tengo que confesar que yo me lo pasé muy bien. Ahora bien intentar no recordar los nombres y haceros a la idéa de que vais a ver una película de "espada y hechicería", tipo Conan.
Un saludo
JOsé Manuel
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Dom May 16, 2010 9:26 pm
por Jhn
peleando a caballo con espada... la leche, es más rápido aprendiendo de la nada que el herrero del reino de los cielo...
Me ha encantado tu análisis
anaevjosen.
Solo decir que las pelis están hechas para el público. Si al público le gusta un hombre del medievo que arrastra las masas para luchar contra el malo malísimo y a su vez lanza rayos laser por los ojos, ten por seguro que harán esa peli.
La fórmula de EL PATRIOTA, GLADIADOR, BRAVEHEART... funcionó y estos siguen su estela, aunque la historia se la salten por el... arco.

Re: ROBIN HOOD
Publicado: Lun May 17, 2010 8:45 am
por Tejedor
Re: ROBIN HOOD
Publicado: Lun May 17, 2010 10:38 am
por advocatus
De todas formas es envidiable como repiten personajes e historias una tras otras y que en nuestro paísque tendrían historias y personajes para hacer una cada día del año durante una eternidad, no se haga prácticamente nada.
Ejemplo, para cuando una superproducción ( absténgase el Elías y por supuesto el Almo), sobre la mejor carga de caballería de todos los tiempos: Regimiento Alcántara.
Saludos.