Off-Topic : Trailer Elizabeth 3...y con españoles de nuevo..
Aprovecho para recomendar un autor español que para mi deja corto a Contreras en su autobiografia, y que daria tema para una serie entera (tanta tonteria de aguila floja).Juan J. Pérez escribió:No dejéis de lado al gran peliculón que se anunciará así:
¿Es un marino, o un pirata? ¿Es un soldado, o un mercenario? ¿Un héroe, o un truhán? ¿Un galán, o un mujeriego? Averígualo en...
El Capitán Contreras: la película
ORDÓÑEZ DE CEBALLOS, Pedro. Viaje del Mundo. (1614).
Hay edicion de Miraguano y alguna otra.
Empieza cuando con 17 años tiene que huir de Jaen por recoger el pañuelo de una dama. Se embarca de alguacil en dos galeras, que en mision secreta del virrey Toledo de Napoles, atraviesan el Bosforo para disfrazados de Otomanos, piratear en el mar Negro (c1574). Aunque acaban siendo capturados a la vuelta por los venecianos de Candia. Despues viene viaje a Tunez todavia en manos españolas que esta ya siendo asediada, a Jerusalen, paseos varios comerciales por el Baltico (Dinamarca, Livonia, Moscovia, Islandia y vislumbrar costas de Groenlandia) en compañia del inquieto Marques de Peñafiel (futuro segundo duque de Osuna, que aparece en numerosas dedicatorias de literatos de la epoca incluyendo a Lope), con estancias en Inglaterra. Visita a las tropas de Vargas en Flandes. Vuelve a España para participar en la preparacion de la invasion del Norte de Africa por parte de Sebastian de Portugal (1578)... Participacion en la conquista de Portugal y persecucion de Antonio do Crato (1580) con el marques. Salta despues a America naufragando en las Bermudas, vuelve a Sevilla. Nuevo viaje a America y se pasa unos años apaciguando indios alrededor de Cartagena (con incursiones Rochelesas e Inglesas, Drake 1585), y por el virreinato de Nueva Granada, donde participa en la pacificacion y colonización del Marañon, haciendose primero pasar por sacerdote por el respeto que infundia a los indios y luego ordenandose de verdad. Baja por Chile hasta la Araucania. Va a Panama, embarca en Nombre de Dios, naufraga en Cuba (1589). Va a San Juan de Ulua, y cruzando Nueva España, llega al Pacifico. En Acapulco embarca para ir a Peru, pero acaba llegando a las Filipinas, de ahi a Macao, Canton, Nagasaki en Japon, luego Siam, donde rechaza las propuestas matrimoniales de la princesa de turno, mientras intenta la conversion al catolicismo de todo el que se le pone por delante (esta es la parte mas rollo y mas increible). Vuelve a Peru y regresa al cabo a España, pidiendo el puesto de obispo de Siam para volver alla pero ya esta achacoso (c1607) y se queda en Jaen.
Generalmente se piensa que todo es cuento y por eso se le ha prestado escasa atencion, estando ausente de las recopilaciones de autobiografias de soldados... sin embargo cuando uno empieza a rascar entre los numerosos nombres citados no esta tan claro que sea todo invencion... Y las referencias contemporaneas son de que este hombre era un santo hombre de iglesia incapaz de mentir (otra cosa es que cuando escribiera se le fuera un tanto la cabeza, sobre todo con la princesa)... los historiadores colombianos si que se toman en serio la autobiografia para desentrañar la intrincada colonizacion del Marañon.
Finalmente el tema no es off-topic porque contiene un par de combates con terminologia de destreza. El primero ocurrido en la playa de Cadiz, calculo que entre 1578 y 1580, donde el protagonista, joven y bravucon se enzarza con dos capitanes españoles, pagina 73 de la edicion de Miraguano.
Mas tarde (calculo que hacia 1590) en la pagina 210 de la edicion de Miraguano viene la lucha de un español (no Ordoñez), estupendo espadachin con un vietnamita, dice que primero intento el juego de Carranza y que al no sacar nada (igual porque es reactivo) paso al "juego de Liebana" dando heridas donde le daba la gana, (ambos carrillos, la frente...).,
No se si es una coña, Liebana (localidad) queda cerca de Carranza, en la montaña asturiana...

mdlbrq