Resucito este hilo porque se esta retomando en otro sitio el tema y todo sea por enciclopediar un poco las cosas.
Incluyo una imagen de Miguel Perez de Mendoza y Quijada donde se representa un mangual.

Tambien se trascribe un capitulo de su libro Resumen de la verdadera destreza, donde trata de la esgrima del mangual y de algunos interesantes detalles de su construcción (se ha modernizado la ortografía).
Aserción XXXII.
"Quisiera decir las formas y caminos que se deben guardar con el juego y manejo del mangual. Con este se observan los mismos caminos que con el montante, mas con advertencia que no se obra con él con Movimientos Accidentales, por no poder herir con ellos de punta, sino con la forma de Tajos y Reveses diagonales. Hanse de gobernar los dos brazos, pero sin valerse del quiebro de las coyunturas que hacen con los hombros y codos, porque solo su manejo se actua con lo circular de las muñecas, y con los cuatro quiebros de ellas, para que no puedan volverse las manzanillas con los sacudimientos contra quien lo trajere, y no guardando esta doctrina, su obrar se convertira contra si; y las manzanillas han de estar pendientes con unos tornillos de la cadena, de suerte que no puedan encogerse, y sus eslabones han de ser de corte de hierro o de acero, y han de estar de uno a otro eslabonados con tornillos, como los de las manzanillas, para que no se ensortijen, que puestos en esta conformidad, estan asegurados de poderse retorcer y asi estarán dilatados, sin percibir encogimiento alguno. Su ejercicio y doctrinas son las mismas que las del montante, solo que no se forman con él Movimientos Accidentales que sirven para la formación de la estocada, por no poderse hacer con él, por no ser arma de punta sino de contusión.
Puedese herir con movimiento natural al tiempo que baja al centro en la parte que tuviere disposición, y con los Movimientos de Reducción, cuya generación hicieron los Remisos, de cuya corrupción se origina. Hierese con esta arma de reves y tajo, de medio tajo y medio reves diagonales, tomando las cantidades de distancias que necesitare para su ejecución, según en la parte o partes; que si se hubieren de ser con uno, obrará conforme el camino y disposición que el contrario le demonstrare con el arma que tiene; y si fueren mas, su operación ha de ser con heridas circulares, tomando el camino que le ofrecieren las armas contrarias, que oprimidas de su violencia, las necesita a valerse de Movimientos Remisos, con que separadas de su centro, toma la disposición que ellas tenian ocupada, formando herida de contusión en la parte que le demostraron desembarazada, valiendose de las distancias y cantidades de compases que hubiere menester, por los dos caminos, que ha de asistir a desembarazar la ofensa que se le quisiere hacer, primero guiando la defensa a la parteque estuviere mas cercana, y si todas se allaren en iguales distancias, aunque por distintos caminos para embarazar la ejecución, habrá de dar Compases Rectilineos con presteza, trayendola en los brazos con la ejecución de las dichas heridas circulares, valiendose de los Compases de Trepidación, en caso que le transfieran los medios proporcionados que tuviere elegidos, y vueto a ellos reconcentrará nuevos Medios Proporcionados, que los continuará de la corrupción del primero, dando nueva generación al segundo, y los hará, hallandose elegido este medio, hasta necesitarle de haber de tomar otro, que obrará en el que fuere como en el antecedente, no valiendose de Compases Estraños, sino de Curvos y Rectilineos en las cantidades precisas conforme quien o quienes batallare.
Actúase con esta arma en la misma conformidad que el montante; habiendo de la mano izquierda que toma su extremidad a la derecha media vara (algo menos) de distancia, y ha de ser del grueso de una pica, teniendo cuatro listas de acero o hierro claveteadas, que la dividiran en cuatro partes para su fortaleza y defensa, porque no se le corten, procurando su ligereza para que se obren con el los movimientos mas breves, no haciendo sacudimientos extraños, porque solo serviran para propio daño. Es arma muy recia y de igual rigor (como dije) que el montante, y sus heridas mas cuidadosas y dañosas por ser contusas y ejecutadas las mas de ellas con movimientos Naturales. Hase de poner todo cuidado en la ejecución de su doctrina, por ser dificultosa su inteligencia si no hay sobrada comprensión para manejar esta arma."