Página 1 de 1

armas Celtas

Publicado: Mié Feb 17, 2010 3:47 am
por Ruben AC
Aprovechando mi nueva instancia por estos lugares quiero preguntarles algo:

Que tipo de espadas utilizaban los celtas? Tenía una vaga idea sobre su desempeño con el mandoble (herencia de las armas vikingas) pero investigando un poco más encontré que mayormente usaban la tène, un arma no muy distinta del gladius... claro que ahora estoy confundido!! espero puedan ayudarme

Re: armas Celtas

Publicado: Mié Feb 17, 2010 8:28 am
por Celebdol
En cuestión de espadas, los celtas utilizaban armas de una mano, más o menos largas (80-90 cm) y eminentemente de corte, con lo que diferían bastante del gladius más corta y usada para apuñalar más que para cortar). Los historiadores romanos comentan que se doblaban tras los primeros golpes, así que debían de ser de acero dulce.
Por cierto, esas espadas no tenían influencia vikinga, ya que los vikingos, como tales, son muy posteriores.

Re: armas Celtas

Publicado: Sab Feb 20, 2010 9:30 pm
por Ruben AC
Muchas gracias, que de mucho me ha ayudado, continuando mi investigación encontré que los mangos de dichas armas eran o de antenas o antropomórficas.

Cabe entonces la posibilidad de que la legendaria Excalibur no tuviera gavilanes. estoy en lo cierto?

Re: armas Celtas

Publicado: Dom Feb 21, 2010 9:22 pm
por Celebdol
Es posible, pero también sería factible que excalibur tuviera la morfología de una spatha romana (la larga, no la confundas con el gladius), ya que lo más probable es que Arturo fuera un caudillo o líder britano-romano :wink: . De todas formas cualquiera de los dos tipos de espadas no tendrían gavilanes.

Como ves, la cosa es complejilla porque, que yo sepa, no hay evidencias históricas firmes.

Re: armas Celtas

Publicado: Lun Feb 22, 2010 10:47 am
por Luis Miguel Palacio
Ruben AC escribió:Aprovechando mi nueva instancia por estos lugares quiero preguntarles algo:

Que tipo de espadas utilizaban los celtas? Tenía una vaga idea sobre su desempeño con el mandoble (herencia de las armas vikingas) pero investigando un poco más encontré que mayormente usaban la tène, un arma no muy distinta del gladius... claro que ahora estoy confundido!! espero puedan ayudarme
La cuestión es que depende, de qué época y de qué celtas: la cultura material que se puede denominar céltica (culturas de Hallstatt y La Tène) abarca desde el siglo VIII A.C. hasta el siglo I D.C. (e incluso hasta el siglo VI D.C. si se consideran los "híbridos" galo-romano e hispano-romano y la cultura material en la parte no romanizada de las islas británicas) y se extiende desde los Cárpatos al cabo San Vicente. Las variantes en la cultura material a lo largo de ese espacio y durante ese tiempo son tantas que hablar de un solo tipo de espada celta es imposible.

Por ejemplo, lo que ha comentado Celebdol es correcto para una determinada zona (lo que sería, más o menos, la actual Francia) y una época concreta (siglos III-I A.C.) pero que no se corresponde necesariamente, por ejemplo, con las espadas celtibéricas o irlandesas de la misma época.

Algo similar, aunque en menor grado, ocurre con el gladio romano: se piensa que los primeros tipos eran un préstamo directo de las culturas celtibéticas, de ahí lo de "gladius hispanense" que aparece en las fuentes (aunque hay quien plantea un origen galo), por lo que se podría decir que los primeros gladios eran similares a las espadas célticas de la época (siglo II A.C.), y que luego siguió una evolución independiente, en la linea de acortarse, aligerarse y simplificar su manufactura.

En cuanto a especular sobre la tipología de Excalibur... decir que si ya la calidad de las primeras fuentes que mencionan a Arturo (del siglo VI D.C.) permiten poner en duda la existencia de un personaje histórico llamado Arturo, no te digo ya si consideras que las primeras menciones a su espada se hacen 500 años después :roll: . Pero bueno, en fin, si se asume como buena la información de esas primeras fuentes (en concreto, "De Excidio et Conquestu Britanniae", de San Gildas) y se asume que se está refiriendo a Arturo, por la época y el lugar lo más normal sería pensar, como ya ha dicho Celebdol, que Excalibur sería una spatha tardoimperial.

Pero bueno, gente hay por aquí más versados que yo en ferrerías romanas y célticas que podrán decir si he metido la pata hasta el corvejón en algo de lo que he escrito.

Re: armas Celtas

Publicado: Lun Feb 22, 2010 2:22 pm
por Jhn
Algo similar, aunque en menor grado, ocurre con el gladio romano: se piensa que los primeros tipos eran un préstamo directo de las culturas celtibéticas, de ahí lo de "gladius hispanense" que aparece en las fuentes (aunque hay quien plantea un origen galo), por lo que se podría decir que los primeros gladios eran similares a las espadas célticas de la época (siglo II A.C.), y que luego siguió una evolución independiente, en la linea de acortarse, aligerarse y simplificar su manufactura.
Tengo una pregunta. ¿Las primeras Gladiu hispanienses, eran como las famosas falcatas? :?

Según tengo entendido que la gladius "clasica" era ideal para luchar con un enorme escudo y meter "estocada" entre los espacios de los escudos. Una gladius parecido a la falcata (que corta, en vez de "estocar"), ¿era eficiente con los escudos romanos? [broquel]

Saludos! :D

Re: armas Celtas

Publicado: Lun Feb 22, 2010 3:23 pm
por Luis Miguel Palacio
Jhn escribió:Tengo una pregunta. ¿Las primeras Gladiu hispanienses, eran como las famosas falcatas? :?
No, la hoja es parecida a las de algunas de la familia de tipologías conocida como "espada de antenas atrofiadas" (lo de antenas atrofiadas hace referencia a la forma del extremo inferior de la misma, esto es, lo que en otras espadas es el pomo). Un ejemplo del museo Lázaro Galdiano:
http://www.flg.es/html/Obras_7/Espadade ... s_7368.htm