Equipo de Hospitalario
Publicado: Jue Ene 14, 2010 8:49 pm
Como algunos de la sala de Madrid ya saben, estoy estudiando en Escocia y soy miembro de un grupo de recreación histórica que trata principalmente sobre el S.XII y los principios del S.XIII (En principio desde 1100 hasta 1225 por ahí, pero generalmente nos centramos en el period 1135 a 1215, que claro fue un periodo clave para el Reino Unido).
Pues bien, un miembro de mi grupo quiere luchar como caballero hospitalario (y quiero decir caballero, no sargento) y ya va consiguiendo equipo. Está siguiendo las reglas puestas por un grupo nacional inglés llamada Historia Normannis y que detallan el equipo hospitalario (para el combate) como el siguiente:
Yelmo conico estilo Normando o un yelmo completo temprano.
Gambesón.
Cota de malla larga llevada encima del gambesón y que cubre tambien la cabeza (se lleva una crespina acolchada debajo de la malla).
Perneras de malla.
Algo llamado un 'Cappa' que es (por lo que entiendo leyendo esto) un hábito negro que llega hasta los tobillos con una cruz blanca grande llevada o en el centro del pecho o un diseño más pequeño en el lado izquierdo del pecho, encima del corazón. Las reglas no dicen si se debe llevar encima de la armadura o no, pero si especifican que se debe llevar en combate.
Debe llevar tambien una túnica larga de lino llevada debajo del hábito, y debajo de eso calzas de lino o lana.
En combate debe utilizar un escudo de cometa pintado de negro con una cruz pequeña dibujada en el centro de la parte superior y como arma principal debe utilizar una maza y como arma secundaria, una daga larga. Está permitido que, en vez de una maza, tenga un hacha de mano.
Según estas reglas es inaceptable que un cabellero hospitalario tenga un arco o una ballesta, que lleve el gambesón sin la cota de malla, que tenga qualquier tipo de decoración en su ropa, y que utilice qualquier arma de dos manos.
Como sé que hay más de uno en la AEEA que también hace recreación y sabe de esto, y seguramente tiene más experiencia que unos universitarios, pues quería saber si estas reglas para el equipo son correctas o no, si hay algunas cosas que no debería llevar, o algun equipo que si se pueda permitir.
Gracias!
Pues bien, un miembro de mi grupo quiere luchar como caballero hospitalario (y quiero decir caballero, no sargento) y ya va consiguiendo equipo. Está siguiendo las reglas puestas por un grupo nacional inglés llamada Historia Normannis y que detallan el equipo hospitalario (para el combate) como el siguiente:
Yelmo conico estilo Normando o un yelmo completo temprano.
Gambesón.
Cota de malla larga llevada encima del gambesón y que cubre tambien la cabeza (se lleva una crespina acolchada debajo de la malla).
Perneras de malla.
Algo llamado un 'Cappa' que es (por lo que entiendo leyendo esto) un hábito negro que llega hasta los tobillos con una cruz blanca grande llevada o en el centro del pecho o un diseño más pequeño en el lado izquierdo del pecho, encima del corazón. Las reglas no dicen si se debe llevar encima de la armadura o no, pero si especifican que se debe llevar en combate.
Debe llevar tambien una túnica larga de lino llevada debajo del hábito, y debajo de eso calzas de lino o lana.
En combate debe utilizar un escudo de cometa pintado de negro con una cruz pequeña dibujada en el centro de la parte superior y como arma principal debe utilizar una maza y como arma secundaria, una daga larga. Está permitido que, en vez de una maza, tenga un hacha de mano.
Según estas reglas es inaceptable que un cabellero hospitalario tenga un arco o una ballesta, que lleve el gambesón sin la cota de malla, que tenga qualquier tipo de decoración en su ropa, y que utilice qualquier arma de dos manos.
Como sé que hay más de uno en la AEEA que también hace recreación y sabe de esto, y seguramente tiene más experiencia que unos universitarios, pues quería saber si estas reglas para el equipo son correctas o no, si hay algunas cosas que no debería llevar, o algun equipo que si se pueda permitir.
Gracias!