¿Manuales de Destreza modernos?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Von Moss
Mensajes: 171
Registrado: Mié Dic 15, 2004 11:33 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

¿Manuales de Destreza modernos?

Mensaje por Von Moss » Sab Feb 19, 2005 12:58 pm

Sin duda para uno de sus contemporáneos, efectivamente, el famosísimo "Libro de Hieronimo de Caranca, natvral de Sevilla, que trata de la philosophia de las armas y de su destreza y de la aggression y defension christiana" pudo servir para, como lo asegura nuestro autor, aprender (hasta cierto punto) la destreza sin necesidad de maestro alguno, pero el tratado de Carranza es ante todo para mi una fuente de eterna confusión mientras trato de desentrañar las auténticas enseñanzas de esgrima de entre esta maraña de mística.

Por lo tanto, pregunto, ¿Existe alguna versión actual del manual de la destreza, mas técnico, y sin duda mas directo y comprensible? O de no existir, ¿algún manual recomendable para aprenderla? (¿Tal vez del maestro Ramón Martínez?)

Gracias de adelanto,

Herr Lothar, Graf von Moss
--Mensaje del Muy Honorable Von Moss--
Imagen

Avatar de Usuario
Manuel Valle
Mensajes: 262
Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
Ubicación: finisterrae
Contactar:

destreza

Mensaje por Manuel Valle » Sab Feb 19, 2005 6:28 pm

La respuesta es "no hay"
A pesar de los numerosos tratados escritos, sobre todo durante el siglo XVII, y de que todos trataban de aclarar la Destreza de un modo u otro, desde descripciones pormenorizadas y complejas demostraciones geometricas y logicas, hasta obras breves, casi opusculos, de muy pocas paginas en las que se dan glosarios o breves apuntes de algunos principios, dudo que haya ninguno que se pueda recomendar sin duda como la obra cumbre e inexcusable de la Destreza. Posiblemente sea necesario utizar varios y dedicarle una buena racion de tiempo y esfuerzo, por no hablar de practica para llegar a dominar esta disciplina.
Uno de los principales obstaculos es el lenguaje, que ha cambiado completamente desde entonces, obligando a un ir y venir a los glosarios, hasta que se domina lo sufieciente para poder comprender lo que se está tratando, aparte de la forma de expresion barroca, en ocasiones mezclada de reflexiones filosoficas o morales.
Todo esto ha contribuido a la mala fama de la escuela española en otros paises y tiempos que aun persiste en parte. en el mundo anglosajon comienzan a aparecer reediciones y traducciones de las obras clasicas italianas, francesas y alemanas (Capoferro, Angelo, Talhoffer, etc) pero de las españolas nada, posiblemente por esta dificultad.
Del Maestro Martinez hay dos videos, aunque no los he visto, gente que los ha visto me ha comentado que están bien y son utiles e interesantes, pero en la duracion de un video no cabe toda la Destreza. Tambien tiene varios articulos en su pagina web en que explica algunos conceptos (muy claramente), pero desde luego tampoco es exhaustivo.

Duval
-------
subito rapitur

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Lun Feb 21, 2005 9:23 am

Para el angulismo español, el manual que aporta una mayor cantidad de informacion util por pagina de los que llevo vistos, es el de Brea de 1805. Aunque la obra sea de espadin se diferencia de las escuela francesa e italiana por la carencia de linearidad, y esta bien para ir manejando la terminologia, que es basicamente la de Pacheco y todos los demas.
Luego comete alguna que otra herejia, pero es lo de menos.

Mi opinion es que los videos de Martinez son inutiles excepto para una minima introduccion a sobre como coger la espada, compases y definir el medio de proporcion, todo lo cual se aprende en media hora de clase. Mucha toma de hierro y pases pero poco tajo y reves y como repararlos. Estocadas las mas obvias. Con ellos la pregunta de si Martinez entiende lo que yo entiendo al leer un texto queda sin responder.

mdlbrq

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado