Hola,
En los libros de Alatriste se le describe a veces con un jubón y otras con un coleto,la cuestion eske no se ke diferecia hay entre una prenda y otra,se lo ke es un jubón pero eske no e visto nunca fotos o imagenes de un coleto.Tambien describe en los libros prendas tales como calzas,medias calzas,polainas,gregüescos etc etc. ¿alguien puede indicarme algun sitio donde ver estas prendas con mas detalle?
Un saludo y gracias.
Duda sobre las protecciones de Alatriste
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Escuela Román
- Mensajes: 840
- Registrado: Lun Nov 29, 2004 5:04 pm
- Ubicación: Sevilla
Duda sobre las protecciones de Alatriste
Asi venga Roma y sus legiones que aqui estamos yo,mi falcata y mis c...
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
No sé si la referencia a la Real Academia es referente a buscar las palabras "coleto" y jubón en el diccionario de la RAE o si en contra es para referirse al discurso de Arturo Pérez Reverte cuando tomó posesión del sillón "T" de la Academia. En todo caso, en el susodicho discurso, llamado "El habla de un bravo del siglo XVII" se puede leer lo siguiente:
Pero eso es lo que me parece haber entendido a mí, que puedo estar perfectamente equivocado.
Un saludo.
Es decir que el jubón es la prenda ceñida a modo de guerrera o camisa gruesa, a veces de tres cuartos, sobre la cual se suele vestir el coleto, normalmente en forma de chaleco, sin mangas pero a veces con ellas, con faldón también de tres cuartos realizado en cuero u otra tela convenientemente dura, cuya función es protectora de tórax, abdomen y parcialmente de cadera.Completa nuestro bravo su indumento con unas grullas o polainas sobre los calcos, que abotona con parsimonia, y luego busca la carlanca: un cuello de camisa con pretensiones de valona, usado de tres días y almidonado de grasa, pero no hay otro. Después se pone el apretado, o jubón. Por su oficio debería cubrirse el torso con un coleto de ante o de cuero, como de soldado, o mejor con un jaco o cota de malla, también llamada once mil o cofradía; pero las premáticas del rey nuestro señor lo prohíben para el callejeo. De manera que se conforma con lo que él llama un cotón doble: un jubón forrado de estopilla, con más remiendos que el parche de un tambor en Flandes, y que a un arrojado de braveza siempre lo ayuda algo cuando granizan cuchilladas.
Pero eso es lo que me parece haber entendido a mí, que puedo estar perfectamente equivocado.
Un saludo.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado