Fuera de tópico (aviso)
EN alusiones al comentario de Targul por la obsesiva muestra de artilleria incendiara en las pelis históricas.
Estoy de acuerdo. De hecho, el director de Gladiator dijo que el imaginaba a los legionarios romanos como marines. Y ello conduce a bombardeos preventivos de las posiciones enemigas con napalm, combates con superioridad técnica y conceptos patrióticos decimonónicos.
De todos modos, el problema es la descontextualizacion total. En el medievo (y antes) sabían muy bien cómo prender fuego a las cosas y a las casas. Otra cosa es que les conviniera. Quizás no te interese destruir una ciudad que piensas repoblar o someter. Quizás solo quieres dar fuego a la puerta.
Y ejemplos de medidas contra el fuego los hay:
a) el fuero de Sepulveda exime de ciertos impuestos a los vecinos que techen las casas con teja, en vez de barda o paja. La teja, aparte de ser mayor inversión y asegura la estabilidad de la población, proteje mejor contra proyectiles incendiarios
b) No era inusual encastillarse y cerrar la puerta "a cal y canto". Es decir, literalmente se tapiaba por fuera con mortero y piedras para evitar su incendio.
Y tambien hay crónicas de lanzas de influencia musulmana con un dispositivo que al clavarse prendía en el interior de la carne (una especie de carga-hueca antipersona). Ahora sólo falta que un director haga una peli armando a miles de juramentados hassasin horadando y achichorrando la sobaquera de rubios cruzados
tormentaria incendiaria
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
tormentaria incendiaria
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Hay algun articulo de Gladius dedicado al tema incendiario en la edad media (tomo VIII o IX, si no recuerdo mal). Los genuinos piromanos eran los Bizantinos que no se limitaban a usar los sifones de fuego griego en los barcos sino que los llevaban tambien a campos de batalla terrestres en plan lanzallamas (como se ve en el manuscrito Szilitces, o como se escriba). Los demas eran meros imitadores, los arabes los mejores por cierto, hay unos cuantos tratados medievales desconocidos en occidente. Obviamente el uso del fuego tiene mas sentido en clima seco y arido (Palestina!) que no en humedo donde no prende nada (limes germanico). Al final tambien todo depende de la disponibilidad del combustible.
mdlbrq
mdlbrq
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado