Enrique Ruano escribió:en mi opinion, para esgrima solo me paracen seguras estas tres, las demas o flexan poco... o son duras... o pesan mucho... o tienen mucho filo, puntas o aristas....
flagellum dei con
hoja duelista
http://www.thetimeseller.com/list/40/16 ... um-Dei.htm
Respecto a algunos comentarios sobre las hojas Duelista, la verdad es que es una lástima, como comenta Mateo de Prado. Hubo una remesa de hojas que salieron rana que algunos sufrieron aqui en Barcelona. Eso si, sin llevarme un duro también tengo que decir que, cuando tienen las características para las que han estado diseñadas, las hojas duelista (siempre en mi opinión) es un excelente espada para la práctica de la esgrima antigua.
Como ya se ha comentado muchas veces, las propiedades de una espada tienen que ser las que uno desee, y no hay una solución universal. No podemos tener una hoja que sea más resistente que el adamantio y encima pedir que no le rompa una costilla a un compañero a no ser que lleve un equipo de TEDAX. Como no pueden ser de verdad, por que pronto quedaríamos muyyyy poquitos, tenemos que hacer concesiones con las espadas
El precio a cada uno le parecerá una cosa u otra, pero yo creo que unos 200€ no es una exageración. Es lo que puede costar, por ejemplo, una tabla sencilla de snowboard. Es una opinión, pero yo hasta la considero "barata", comparado con una Albion o una Tinker. Por desgracia quizá esto hace que para ser competitiva y mantener este precio la regularidad del proveedor de hojas no sea la más estable del mundo

Eso si, debo añadir que a los compañeros que les llegó una hoja en malas condiciones, TheTimeSeller les facilitó el cambio de esta.
La Meyer es una Albion, o sea que tiene acabados de lujo, una sensación muy agradable en la mano y un equilibrio notable. Eso si, en mi opinión tiene una flexión y una contundencia que rebasan lo aceptable. Desde que la tuve en la mano la desaconsejé y como ha habido un incidente con una Meyer en la Sala nos estamos planteando no permitir su uso para el asalto libre.
Además, es considerablemente más cara que otros simuladores, con lo que no es, ni de lejos, la panacea hecha elemento armígero.
Como siempre, esto es una opinión que puede no ser compartida fuera de Barcelona.
Es una gran opción también, a parte de las Duelistas. Para ser forjadas a mano tienen unos acabados bastante decentes y desde que cogí una me pareció muy, muy cómoda de manejo (quizás por ser de manos pequeñas, que algún compañero comenta que encuentra el pomo demasiado pequeño). Eso si, las normales me parecieron un pelín demasiado rígidas y el botón en forma de "P" no me gustaba. Por eso, cuando la Sala hizo un encargo las pedí con más flexión y con la punta en forma de "?" (plegada por los dos lados, no solo en uno). Los resultados han sido muy satisfactorios, con unas armas muy manejables, contundencia menor debido a la distribución de masas tipo "feder", buena flexión en el último tercio y un botón que ya no se engancha.
Lo malo: Aclárate con el sr. Ensifer, que es polaco el buen hombre, y aunque afirmen que si, los catalanes de polaco sabemos poco

Luego espera 6 meses que al final son 7, tener problemas con la transferencia internacional y el malestar de pensar que como todo artesano puede no estar inspirado con esa remesa.
Enrique Ruano escribió:para mi modesta opinion, son las unicas espadas con las que me siento seguro cuando hay asaltos
Efectivamente, y coincido mucho con Enrique, salvo en los matices comentados, que, como siempre, es una opinión.
Un saludo a todos los contertulios.
EDITO: A veces también es importante el compañero para sentirmo seguro en asaltos

pero no debemos olvidar que se los accidentes pueden ocurrir, y como más margen de seguridad aceptable, mejor.