Página 1 de 1
sable modelo ¿1848?
Publicado: Lun Ene 24, 2005 5:10 pm
por Invitado
muy buenas tardes , aunque frias , he estado dando un repaso a una de las paginas que tenia en los favoritos , la de sables españoles y dando un vistazo al tratado de sables para tropa de caballeria
Despues en mi vistazo habitual a ebay me encuentro a la venta un sable , identico a mi parecer al modelo 1860 , vamos un aire prusiano total y el vendedor lo estima modelo ¿1848? una de las fotos muestra esa fecha claramente amen de bastante oxido
Sera una copia? sera una hoja anterior con una empuñadura posterior?
Me suena que no he visto ninun modelo de ese año , alguno lo conoceis?
Algun aficcionado a los sables españoles me da su popinioon por favor?

Publicado: Lun Ene 24, 2005 6:08 pm
por JRamos-midelburgo
Con la cazoleta prusiana de 1860 he visto bastantes cosas raras, por ejemplo con hoja de dragones de 1777 o de la guardia de 1828. Ya habia visto una 1848 acompañada de una historia pausible como explicacion, quizas sea esa misma.
La razon se me escapa aunque lo mas probable es que sean remontes muy posteriores. Por ejemplo, a la que muestras creo que le faltan los clavos de las orejas sobre la empuñadura, lo cual huele a remonte. Lo curioso es que tales remontes aparezcan tanto con este tipo de cazoleta 1860/1880. Y que lleve vaina que valga para la hoja tambien curioso.
Gracias a Juanjo ya he dejado de preocuparme por los ejemplares fuera de modelo para las producciones toledanas del XIX.. Para los oficiales parecen ser mas la regla que la excepcion. Lo que es otros paises serian "extraordinarias piezas unicas", son el cada dia.
mdlbrq
PD Creo que es un 3, 1843
Publicado: Mar Ene 25, 2005 9:11 am
por Juan J. Pérez
Estoy con Midelburgo en este ejemplar, se trata de un remontado por algún coleccionista habilidoso en algún momento indeterminado. Para mí el hecho de que falte el pasador remachado en las orejetas del puño es determinante. Si se hubiesen aprovechado en la propia Fábrica de Toledo hojas antiguas del modelo 1840 (que es al que corresponde el diseño de esta hoja) para una tirada del modelo 1860 se hubiese hecho en condiciones, taladrando la espiga e introduciendo el pasador adecuado, a fin de llevar el arma a las especificaciones del modelo.
Respecto de la vaina, caben dos opciones: o bien han coincidido en curvatura (cosa que no creo, pues la del M1860 es ligeramente mayor que la del 1840), o bien procede del sable original (es decir, sólo se ha sustituído la guarnición). Por la forma de las abrazaderas, me inclino por esto último.
Y en cuanto a la inscripción, yo sí que veo un 1848, pero esto no es muy relevante para la discusión anterior. Por otro lado, esta pieza ya la he visto en eBay en otra ocasión, por eso le era familiar a Midel.
JdB
Publicado: Mar Ene 25, 2005 2:01 pm
por Invitado
Muchisimas gracias a los dos , no me cuadraba la fecha con el tipo de empuñadura , que me gusta mucho pero tampoco soy un gran entendido
He pujado por el pero no estoy muy seguro de si valdra lo que lleva camino de subir la puja , unos 150 calculo yo ya que anda sobre 100 ahora mismo
Publicado: Sab Feb 05, 2005 8:32 am
por Spandau
Al final he adquirido yo el sable. Aunque es cierto que le falta el pasador entre las orejas, la espiga si está taladrada, mi impresión es que el remache terminó por oxidarse y partirse.
Es mi primer arma antigua y carezco de toda experiencia, pero a mi me parece que tiene un equilibrio excelente, adecuado para atacar tanto de punta como de corte y no da para nada la impresión de que la guarnición sea un pegote añadido, el que hizo ese remonte debió ser un manitas.
Por otra parte por un par de marcas en el guardamanos a mi me parece que el sable llegó a usarse tal como y está ahora.
Y por cierto, ahora si se lo que quereis decir con eso de "fierro infame"
Un saludo