Luis Miguel Palacio escribió:Resumiento: a mi modesto entender (y conste que no tengo ni pajolera de medicina deportiva), esos 51 tacos, si no hay ninguna patología, y especificamente, si no hay complicaciones en las extremidades, no imposibilitan la práctica de la esgrima tradicional. Pero vamos, que lo mejor será que te pases por alguna sala a echarle un vistazo al tema y que juzges por tí mismo.
Remataremos la faena...
La edad no excluye el ejercicio físico.
La esgrima tradicional, al ser una actividad no competitiva, la exigencia se la marca cada uno, y por tanto las solicitaciones físicas.
Sí, no es lo mismo hacer el cabra a los 20 que a los 50. El cuerpo no tolera del mismo modo las cargas, no se recupera tan bien de la fatiga y no tiene la misma adaptación a los estímulos, pero la edad, exclusivamente la edad, no es una contraindicación al ejercicio físico.
Como muy bien apunta Luis Miguel, habría que mirar otras cosas: Lesiones, molestias... y habría que preparar un poco al organismo a moverse (con una vida un poco activa ya sería suficiente).
La edad como tal, afecta al rendimiento físico del siguiente modo (resumido): Perdemos velocidad y explosividad, pues las fibras blancas (llamadas rápidas, FT, o de tipo II) son muy sensibles a la testosterona, y con la edad dejamos de producir "tanta hormona". La flexibilidad también se ve MUY afectada con la edad, pues es la capacidad física más involutiva. La resistencia en cambio, es muy sensible al entrenamiento, y a cualquier edad se pueden obtener buenos niveles de resistencia (especialmente aeróbica).
Así que, como ya te han dicho, pásate por la Sala que te sea más accesible, mira, pregunta y prueba, te encantará. La exigencia ya te la impondrás tu mismo. Sólo añado, por obsesión particular, que mantengas un modo de vida activo para que la adaptación te resulte más fácil.