Edad máxima

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Juaco
Mensajes: 2
Registrado: Sab May 30, 2009 7:07 pm

Edad máxima

Mensaje por Juaco » Sab May 30, 2009 7:17 pm

Buenos días
Es la primera vez que os veo y me llevé la sorpresa de mi vida pues las armas medievales siempre fueron mi debilidad y no tenía ni idea de que se practicara este noble arte. Me parece fantastico lo que haceís y la verdad es que me encantaria unirme a vosotros en la práctica del esgrima, pero como tengo 51 años me pregunto si no serán demasiados..Aunque siempre podría animar desde el banquillo (sniff) [wtf]

Avatar de Usuario
Joaquin Ruiz
Murcia
Murcia
Mensajes: 219
Registrado: Sab Jun 21, 2008 7:43 am
Ubicación: Alcantarilla (Murcia)

Re: Edad máxima

Mensaje por Joaquin Ruiz » Sab May 30, 2009 9:03 pm

Por lo que he visto por ahí, con 51 años no ibas a ser el más viejo practicando la esgrima antigua... que hay cada venerable por ahí que da miedo verlo con el acero en la mano.

Mira qué sala queda más cerca de dónde vivas y ponte en contacto con ellos para presenciar una clase y que te informen con detalle de lo que precisas.
“Jeroglífico, que fácil
hizo el uso, pues te tratan
muchos como adorno, y no
como empeño, ven fiada
en que sé que hubiera pocos
que ciñeran tu hoja blanca,
si el día que se la ciñen,
supieran de qué se encargan.”

Calderón de la Barca

Juaco
Mensajes: 2
Registrado: Sab May 30, 2009 7:07 pm

Re: Edad máxima

Mensaje por Juaco » Mar Jun 02, 2009 9:54 pm

Gracias por la sugerencia que me sube la moral....

sismico
Mensajes: 28
Registrado: Jue Abr 13, 2006 2:37 pm
Contactar:

Re: Edad máxima

Mensaje por sismico » Mié Jun 03, 2009 3:45 pm

Yo no he tenido el privilegio de practicar esgrima antigua, pero en la olímpica he visto a gente con mucha más edad que la tuya y que no lo hacían nada mal -y que conste que empezaron ya a tirar con una "cierta edad", yo mismo, por ejemplo. Si como supongo, en la esgrima antigua predomina mas la técnica que la física (dicho por un maestro de olímpica: "seleccionan atletas, les enseñan cuatro cosas y así ganan los asaltos, aunque ignoren todo el patrimonio de la esgrima", salvo excepciones como Podniakov); no creo que tengas demasiados problemas para iniciarte y progresar en esgrima antigua.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Edad máxima

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Jun 04, 2009 9:39 am

Abundando en lo que ha comentado sismico, se podría decir que en la esgrima deportiva, las reglas establecidas implican una "reducción" de las acciones efectivas posibles, lo que hace viable una especialización en el desarrollo físico para optimizar la ejecución de dichas acciones, que llega al máximo posible en la competición a alto nivel.

Los asaltos de esgrima tradicional, al no estar regulados más que por principios generales (salir con el "pellejo" intacto), permiten un mayor abanico (pero no infinito) de acciones efectivas posibles, con lo que la elección de la acción adecuada para cada circunstancia gana importancia, por lo que a su vez las capacidades tácticas y estrategicas del esgrimidor cobran mayor importancia, y se podría decir, simplificando un tanto, que una vez alcanzado cierto nivel de optimización técnica, las capacidades de analizar la circunstancia del momento y aplicar la acción más adecuada a él son la clave. Además, ese abanico más amplio permite adecuar nuestro estilo personal a nuestras capacidades hasta cierto punto sin perder efectividad: si, por decirlo así, el conjunto técnico-táctico-estratégico está correctamente integrado, se puede ser muy ejectivo sin recurrir a posturas extremas y acciones atléticas (aunque parece que algunas armas son algo más "físicas" que otras).

Ahora bien, tambien es cierto que los desplazamientos son claves en la esgrima, que en bastantes casos pueden implicar posturas algo extremas, y que hay que trabajarlos constantemente para mejorar su eficiencia. Lo cual conlleva cierto "tute" a las extremidades inferiores. Además, y en general, la falta de costumbre hace que al principio los brazos se lleven también lo suyo.

Resumiento: a mi modesto entender (y conste que no tengo ni pajolera de medicina deportiva), esos 51 tacos, si no hay ninguna patología, y especificamente, si no hay complicaciones en las extremidades, no imposibilitan la práctica de la esgrima tradicional. Pero vamos, que lo mejor será que te pases por alguna sala a echarle un vistazo al tema y que juzges por tí mismo.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Robert Usach
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 207
Registrado: Vie Feb 06, 2009 10:09 am
Contactar:

Re: Edad máxima

Mensaje por Robert Usach » Jue Jun 04, 2009 1:35 pm

Luis Miguel Palacio escribió:Resumiento: a mi modesto entender (y conste que no tengo ni pajolera de medicina deportiva), esos 51 tacos, si no hay ninguna patología, y especificamente, si no hay complicaciones en las extremidades, no imposibilitan la práctica de la esgrima tradicional. Pero vamos, que lo mejor será que te pases por alguna sala a echarle un vistazo al tema y que juzges por tí mismo.
Remataremos la faena...

La edad no excluye el ejercicio físico.

La esgrima tradicional, al ser una actividad no competitiva, la exigencia se la marca cada uno, y por tanto las solicitaciones físicas.

Sí, no es lo mismo hacer el cabra a los 20 que a los 50. El cuerpo no tolera del mismo modo las cargas, no se recupera tan bien de la fatiga y no tiene la misma adaptación a los estímulos, pero la edad, exclusivamente la edad, no es una contraindicación al ejercicio físico.

Como muy bien apunta Luis Miguel, habría que mirar otras cosas: Lesiones, molestias... y habría que preparar un poco al organismo a moverse (con una vida un poco activa ya sería suficiente).

La edad como tal, afecta al rendimiento físico del siguiente modo (resumido): Perdemos velocidad y explosividad, pues las fibras blancas (llamadas rápidas, FT, o de tipo II) son muy sensibles a la testosterona, y con la edad dejamos de producir "tanta hormona". La flexibilidad también se ve MUY afectada con la edad, pues es la capacidad física más involutiva. La resistencia en cambio, es muy sensible al entrenamiento, y a cualquier edad se pueden obtener buenos niveles de resistencia (especialmente aeróbica).

Así que, como ya te han dicho, pásate por la Sala que te sea más accesible, mira, pregunta y prueba, te encantará. La exigencia ya te la impondrás tu mismo. Sólo añado, por obsesión particular, que mantengas un modo de vida activo para que la adaptación te resulte más fácil.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado