Muy buenas Felipe, bienvenido.
Actualmente en Barcelona interesados seguro, ahora, con una mínima experiencia hay bien pocos desde un punto de vista marcial. En la Sala de Barcelona, concretamente, yo soy de los pocos con una mínima experiencia y trabajo en el tema. Hace tiempo colgué un video con algunos fundamentos poco desarrollados.
El máximo problema del combate con escudo es su contextualización. ¿Qué tipo de escudo? ¿Qué tipo de espada? ¿Qué protecciones? No es lo mismo gladius con scutum, que spatha con scutum más tardío, espada "vikinga" con escudo redondo, espada "medieval" con broquel, o escudo "cometa", o almendrado, o adarga, o triangular tardío o escudo de duelo del s.XV, o punta y corte y rodela, etc etc etc...
Es problemático decir que practicas con UN tipo de espada (mano y media, ropera, espadín, sable...) ya que siempre hay diferencias entre distintos ejemplares de armas de que catalogan como el mismo tipo (por ejemplo, manos y media más tempranas, más cortas y anchas comapradas con más tardías, más largas y finas, o diseñadas para el corte, el combate con armadura, etc etc.). Con esto quiero decir que el factor "demasiadas cosas puestas en un mismo saco" es muy grande en el caso de decir "combate con espada y escudo".
Con eso no te quiero desanimar, ni mucho menos. De hecho, yo tengo mucho interés en el tema y por eso una vez traje algunos escudos a la Sala para ver si a la gente le picaba el gusanillo, pero nos encontramos con el problema de la contextualización. Además, sinceramente si uno tiene un poco de espíritu crítico querrá hacer las cosas bien, y aprender a dominar un arma conlleva tiempo, y mucho más si no hay nadie que te enseña. Actualmente en Barcelona tenemos bastante trabajo ya con la mano y media y la ropera

eso si, de vezen cuando intento trabajar la espada y broquel
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
.
Resumiendo, si tienes interés creo que lo mejor que puedes hacer es venir un dia a visitarnos, que lo mínimo que encontrarás es gente con inquietudes parecidas a las tuyas. Además, quizás podremos arrancar poco a poco algún proyecto, seguro que con la ayuda de algunos Sevillanos que me sé

que son los únicos de la AEEA que lo trabajan de un modo semi-oficial como sala, si no me equivoco.
Cualquier cosa, estamos a tu disposición.