Y duelos a sable, entoces ¿ hay casos documentados ?.
Haylos,y diversos códigos para intentar estandarizar las "normas" y la gravedad del duelo,según fuesen las ofensas.Puede ser sable con filo y punta, o sable sin punta
Si no recuerdo mal solían aparecer en la prensa de una forma bastante discreta, a lo"fulanito y menganito estaban practicando en su casa de campo cuando accidentalmente menganito hirió a fulanito" o poniendo iniciales.
Hay anécdotas graciosas en uno de los tratados que se colgaron hace poco en el post de libros online
(1) Un general, al que sus heridas y sn edad le habían hecho pedir exención del servicio, después de haber sido muy
calavera en su juventud, se había hecho un predicador acérrimo contra el desafío. Siempre que la conversación versaba sobre este asunto, no cesaba de hacer reflexiones en todos sentidos contra los que defendían la necesidad de él: en una palabra, era ya una monomanía.
Sus amigos un dia, para probar si realmente esta idea lija estaba arraigada en él, le dijeron:
-Amigo, debes estar contento y enorgullecido con tu hijo, pues es hermoso joven, y sobre todo, prudente. Está bien convencido de tus máximas sobre el duelo, y las ha adoptado con todas sus consecuencias. Ayer, en el teatro, ha tenido unas palabras con un oficial, que le ha dado de bofetadas, y
no le ha desafiado.»
Al oir esto el general, se levantó de su asiento arrebatadamente, gritando :
-Es una atroz calumnia,es una mentira infame; yo conozco á mi hijo y sé que no es
cobarde, y el que así lo crea se batirá conmigo.—
Costó muchísimo rabajo el calmarle y hacerle comprender que todo habia sido una broma con el objeto de ver si las máximas que
á cada momento estaba invocando contra el duelo las sentia realmente.
En el mismo libro,al lamentarse de algunos problemas de los duelos (padrinos,etc)
O**, joven diputado é ingenierode caminos, con talento y un gran porvenir,
provoca é insulta, en el teatro, á un Conde extranjero: Se batieron á sable con punta. O**,
atacando arrebatada y violentamente á su adversario,que retrocedía aturdido, tendiendo
el brazo se clava él mismo en el arma contraria y espiró en el acto.