
Saludos.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
En principio las espadas de duelo son más tardías y su técnica distinta de la del espadín.El espadín es una espada de vestir,igual que una ropera.se ve un duelo con espada, de escasa protección, refiriéndome al disco de la empuñadura y mi duda es ¿ que diferencia hay entre la espada de duelo, espadín y espada de ceñir ?, ¿ se usaban para duelo indistintamente, dependiendo lo que se tuviese a mano ?, ¿ sirven las 3 para tal fin ?. ¿Se conocen duelos a espada, en España, recientes ?.
Más bien, los duelos verbales a vaciladas y las palizas por encargo.Jaime Girona escribió: Duelos de espada en españa pocos la verdad, aquí lo que tiraba era el sable
Jaime Girona escribió:En principio las espadas de duelo son más tardías y su técnica distinta de la del espadín.El espadín es una espada de vestir,igual que una ropera.se ve un duelo con espada, de escasa protección, refiriéndome al disco de la empuñadura y mi duda es ¿ que diferencia hay entre la espada de duelo, espadín y espada de ceñir ?, ¿ se usaban para duelo indistintamente, dependiendo lo que se tuviese a mano ?, ¿ sirven las 3 para tal fin ?. ¿Se conocen duelos a espada, en España, recientes ?.
Duelos de espada en españa pocos la verdad, aquí lo que tiraba era el sable
Haylos,y diversos códigos para intentar estandarizar las "normas" y la gravedad del duelo,según fuesen las ofensas.Puede ser sable con filo y punta, o sable sin puntaY duelos a sable, entoces ¿ hay casos documentados ?.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado