Página 1 de 2
Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Lun Abr 20, 2009 12:13 am
por Tejedor
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Lun Abr 20, 2009 11:34 am
por Jhn
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Lun Abr 20, 2009 5:01 pm
por Paco López
Creo que intentan representar la evolución de las legiones, desde los de la Roma republicana de las Guerras Púnicas, más o menos (los de la primera fotografía de la segunda fila, con el aquilifer en primer término), hasta los legionarios del siglo III d. C. (los del escudo azul a la espalda). Me puedo equivocar con la datación de los legionarios, pero seguro que están mostrando soldados de distintas épocas del Imperio romano.
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Lun Abr 20, 2009 7:34 pm
por Yeyo
He estado en un par de eventos de recreación romanos en Italia y allí la calidad de los grupos es bastante desigual. En general, yo no emplearía esas fotos como una referencia fidedigna sobre el equipamiento militar romano.
Utilizando el orden de lectura occidental y empezando de izquierda a derecha y arriba a abajo, la primera imagen muestra a legionarios de época altoimperial, con lorica segmentata, yelmo gálico imperial/Weisenau y tal.
En la segunda foto aparecen los Ars Dimicandi, un grupo de gladiadores que suelen acudir a Tarraco Viva, precedidos de lo que parecen cuatro auxiliares altoimperiales. Tras ellos desfilan dos provocatores, un myrmillo, otro gladiador indeterminado (¿tracio u hoplómaco?) y un tracio.
En la tercera foto aparece un ejército de época Flavia, con lo que parece ser una libre interpretación de los auxilia de la Columna Trajana, con unos yelmos de cuero totalmente inventados y el clásico clipeus pintado de azul, precedidos de unos legionarios típicos de finales del siglo I y principios del II d.C. acompañados de su optio.
La cuarta foto representa legionarios de tiempos de Julio César, tanto por el armamento (montefortino, tipo de scutum, lo que parece un gladius tipo Delos…), las placas de cinturón, las insignias (el águila se estandariza como símbolo tras Cayo Mario, la Legio X fue la “favorita” del sátiro calvo y el toro era su símbolo zodiacal). En general, parecen inspirados en el Altar de Domicio Aenobarbo, aunque el pugio que lleva el aquilifer es bastante ortopédico.
La quinta muestra a un optio con su típico hastile ordenando a un grupo de legionarios altoimperiales formar en testudo.
La sexta imagen creo que muestra a un par de Drag Queens de Chueca desfilando frente al Coliseo de Roma.
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Lun Abr 20, 2009 8:18 pm
por Tejedor
Yeyo escribió:La sexta imagen creo que muestra a un par de Drag Queens de Chueca desfilando frente al Coliseo de Roma.
Es un buen dato! Ya habían DragQueens (
Magnarêgîna) y ya existía el Barrio de Chueca en época romana!!
Pâgus Chueca Vrbs Triumphalis Tarraco
Igual son "actores de teatro" de la época

Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Lun Abr 20, 2009 10:29 pm
por Jhn
http://picasaweb.google.com/lh/photo/qT ... directlink
Aquí unas fotos en ZARAUTZ (Guipuzcoa), me interesaría sobretodo lo que opinais del estandarte casi céltico.
Los guerreros con casco de "aleta de tiburón" se supone que son várdulos (antigua tribu vasca asentada en Guipuzcoa)
Saludossss
P.D: Si alguien puede embotarlas, por más que lo he intentado...

Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Mar Abr 21, 2009 7:43 am
por Luis Miguel Palacio
Jhn escribió:Aquí unas fotos en ZARAUTZ (Guipuzcoa), me interesaría sobretodo lo que opinais del estandarte casi céltico.
Los guerreros con casco de "aleta de tiburón" se supone que son várdulos (antigua tribu vasca asentada en Guipuzcoa)
Sobre el estandarte, aunque el que pilota fetén del tema es Yeyo, yo me atrevería a decir que hasta el mero concepto de estandarte=bandera de tela estaría algo traido por los pelos para una tribu indigena peninsular del siglo I a.C. .
Me dá la impresión (y ésto que conste que es una completa paja mental de mi propiedad) que si un pueblo peninsular (cualquier pueblo peninsular) de dicha época llevase algo parecido a un estandarte, los motivos serían más parecidos a los que se pueden ver en la cerámica íbera de la época o álgo más rollo La Tène. Para aclarar, la cultura o culturas de la La Tène, de la edad de hierro europea, es la que se suele identificar como la cultura celta (muy grosso modo), y sí, entre sus elementos decorativos las espirales y los triskels ocupan un lugar importante... junto con las esvásticas, las figuras humanas y animales estilizadas, las ruedas, etc, etc. Pero de lo que estoy más seguro (que tampoco es que esté muy seguro) es que, fuera el que fuera el motivo principal del estandarte, éste no aparecería claramente aislado sobre un fondo plano, sino formando parte, más que rodeado, de un conjunto armónico de elementos decorativos que cubrirían la totalidad de la tela.
Márchando una paginilla de arte de La Tène para que te hagas una idea:
http://gate.cia.edu/cbergengren/arthist ... lides.html
Por cierto, eso de que los várdulos eran vascos

Para no liarnos mucho con el origen étnico de los várdulos, que, entiendo, sigue generando tanta discusión como el de la mayoría de los pueblos de la zona (autrigones, caristios, etc.), dejémoslo en que, en el contexto del siglo I a.C. y desde el punto de vista histórico, hablar de "vascos" tiene tan poco sentido como hablar de "franceses" o "españoles", como no sea el emplear tales términos como una mera referencia geográfica.
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Mar Abr 21, 2009 9:57 am
por iagoba
Si no se me adelanta Yeyo...
A ver, lo poco que está claro es que los várdulos no eran vascones. El resto, ya...
Y teniendo en cuenta lo poco que se conoce, la recreación que se ve en las fotos
es altamente hipotética. Cascos, por ejemplo, estoy seguro que no ha aparecido ni uno "várdulo" ni "caristio" ni "vascón", y probablemente ni siquiera una imagen de uno. El equipo pertenece a una empresa, no a un grupo.
El evento es anual, recordando los orígenes de Zarauz.
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Mar Abr 21, 2009 10:25 am
por Jhn
Luis Miguel Palacio escribió:Por cierto, eso de que los várdulos eran vascos Para no liarnos mucho con el origen étnico de los várdulos, que, entiendo, sigue generando tanta discusión como el de la mayoría de los pueblos de la zona (autrigones, caristios, etc.), dejémoslo en que, en el contexto del siglo I a.C. y desde el punto de vista histórico, hablar de "vascos" tiene tan poco sentido como hablar de "franceses" o "españoles", como no sea el emplear tales términos como una mera referencia geográfica.
Totalmente deacuerdo.
iagoba escribió:Cascos, por ejemplo, estoy seguro que no ha aparecido ni uno "várdulo" ni "caristio" ni "vascón", y probablemente ni siquiera una imagen de uno
Aquí una imagen. Según en la Asociación Vizcaina de Esgrima Antigua (AViEA), es un poco "fantasiosa". Al parecer es un VASCON.
http://www.grupomedusa.com/iribarren.jc ... VASCON.htm
Por otro lado... si la forma del casco fuera real... no es un pelín afuncional??????
iagoba escribió:El equipo pertenece a una empresa, no a un grupo.
¿¿¿Me puedes explicar esto???

Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Mar Abr 21, 2009 11:56 am
por iagoba
A ver,no me expliqué bien

me referia a una imagen de la época. Un dibujo moderno no sirve.
El equipo pertenece a una empresa, que tiene su grupo de legionarios romanos, gladiadores, etc...y se dedica a organizar y animar mercados y eventos romanos (como las hay que se dedican a hacer lo mismo con medievales).
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Mar Abr 21, 2009 12:34 pm
por Yeyo
El yelmo ese de “aleta de tiburón” es una especie de libre interpretación en hierro de unos ejemplos en bronce típicos de la cultura Hallstatt centroeuropea de la Primera Edad del Hierro (siglos VIII-V a.C.).
http://www.superstock.com/preview.asp?i ... rForFotog=
Osea, que para várdulos (junto a romanos) no pegan mucho… Como tampoco los yelmos Montefortino de hierro con carrilleras de tres discos, que no se documentan en la península ibérica. De hecho, en general, la ausencia de las carrilleras en los cascos peninsulares en una constante, e incluso cuando en tumbas indígenas aparece material romano capturado, a los yelmos también se les ha retirado esta protección facial y sólo aparecen sus bisagras o los agujeros de los remaches.
Y tampoco son correctos los kardiophilakes o petos-disco, que más bien son propios del siglo V a.C., ni el yelmo spangenhelm de arquero sirio y muchas cosas más.
Peor aún es la ilustración del “guerrero vascón”, con esa especie de aspis griego, falcata (arma propia del sureste peninsular) y yelmo de Subotai en Conan el Bárbaro.
Por otro lado, los triskeles son un motivo astral muy difundido entre muchos pueblos, no sólo los celtas, y en general hay que tener presente que en los pueblos protohistóricos no existe una relación directa entre la cultura material y la inmaterial (lengua, religión, instituciones…). De hecho, los pueblos peninsulares más influenciados por la cultura arqueológica de La Tène eran los del área catalana, que eran íberos (preindoeuropeos) y no celtas.
Por último, la distinción entre "grupo" y "empresa" de recreación que hace Iagoba es importante, por dos motivos esenciales. En primer lugar, porque en las "empresas" generalmente impera el principio de mínima inversión/máximo beneficio, lo cual hace que se aparque el rigor histórico para pillar lo más barato del mercado (en este caso material de Deepeeka, fabricado en la India) y que el dinero obtenido de las actuaciones no se reinvierta en adquirir mejor material recreacionista, sino en pagar las letras del piso.
En segundo lugar, porque, del mismo modo que cuando esta gente va Zarautz son "várdulos", cuando les contratan en Soria son arévacos, cuando lo hacen en Villaviciosa se transforman en astures y cuando lo hacen en Carmona pasan a ser turdetanos. Y todo con el mismo equipo y por el mismo precio.
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Vie Abr 24, 2009 7:38 pm
por Juan J. Pérez
Parece que Roma aún vale la vida de un hombre bueno.
Por ello, ¡necesita de tu brazo! ¡Fuerza y honor!
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Sab Abr 25, 2009 7:34 pm
por Diego García
Juan J. Pérez escribió:Parece que Roma aún vale la vida de un hombre bueno.
Por ello, ¡necesita de tu brazo! ¡Fuerza y honor!
Me vienen a la mente los legionarios de Astérix: "Alistáos en la legión, me decían..."
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Lun Abr 27, 2009 11:08 am
por Juan J. Pérez
Sí, todos sabemos que están locos estos romanos...
Pues es el caso que, aunque tarde, me he enterado de que este pasado fin de semana ha habido alguna actividad de recreación romana en mi pueblo, Badalona, la antigua Baetulo... y este grupo del cartel de reclutamiento supongo que era el responsable. No tengo idea de su calidad, si alguien los conoce podría dar referencias... más que nada por saber si sus eventos merecen la pena, porque para alistarme prefiero los Tercios...
JdB
Re: Desfile. Semana de la fundación de Roma.
Publicado: Lun Abr 27, 2009 12:19 pm
por Yeyo
En torno al Museo de Badalona hay un grupo romano civil de bastante calidad. Supongo que estén buscando ampliar el tema al mundo militar, aunque también se celebra en la ciudad una
Magna Celebratio que es más festiva que otra cosa.
En todo caso, ya que sale el tema, vuelvo a recomendar visitar Tarraco Viva 2009, jornadas de recreación que tendrán lugar en Tarragona los próximos 23-24 y 29-31 de mayo...
http://www.tarracoviva.com/