Algun libro

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Conanpirata
Mensajes: 12
Registrado: Mar Dic 14, 2004 3:21 pm
Ubicación: Getafe, Madrid
Contactar:

Algun libro

Mensaje por Conanpirata » Sab Dic 25, 2004 5:06 am

Veran ustedes, que yo vivo en getafe en madrid, y por mi corta edad me es casi imposible moverme diariamente al centro de madrid a una escuela o grupo por eso os pido informacion a alguno de ustedes que me comente de algun libro para principiantes, y si encima esta en la Fnac de madrid casi mejor. ( eso ultimo es de broma eee)
gracias
No abandones, no ahi mas batalla perdida que aquella que abandonas.

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Mar Dic 28, 2004 9:59 am

Pues a nivel de historia d ela esgrima y aunque la parte referente a la esgrima española de ropera no haya agradado por estos lares (más que nada porque pone a la Verdadera Destreza como una gilipollez), Blandir la espada, de Cohen, es una lectura amena, bastante interesante y fácil d elcoalizar en cualquier librería con un mínimo tamaño. Además, ya lo han editado en bolsillo.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Conanpirata
Mensajes: 12
Registrado: Mar Dic 14, 2004 3:21 pm
Ubicación: Getafe, Madrid
Contactar:

Mensaje por Conanpirata » Mar Dic 28, 2004 3:57 pm

pues gracias ivan a ver si lo veo
No abandones, no ahi mas batalla perdida que aquella que abandonas.

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Jue Dic 30, 2004 12:26 am

Un aviso: la parte del libro de Cohen que trata de historia de la esgrima, más o menos hasta cuando llega aproximadamente al s. XIX, está tan llena de errores de bulto que anula todo el valor que puedan tener los datos auténticos que da, que los hay, pero el grano y la paja están tan mezclados que usarlo de referencia es terriblemente peligroso. Uno se pregunta si realmente el hombre ENTENDIÓ algo de los libros que cita como bibliografía para esa parte y que presuntamente leyó...
Las anécdotas sobre espadachines, como d'Éon, o sobre duelos famosos son lo más aprovechable de esa parte. Los datos sobre la evolución de la esgrima, en cambio, son una auténtica catástrofe.
El resto de libro es muy entretenido, las cosas como sean, pero que quede claro que trata sobre todo de la esgrima deportiva.
La mejor bibliografía de este tema está en inglés, me temo. Y el libro de Cohen, una vez avisados, es mejor que nada.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Ene 11, 2005 10:21 am

Marc G. escribió:Las anécdotas sobre espadachines, como d'Éon, o sobre duelos famosos son lo más aprovechable de esa parte. Los datos sobre la evolución de la esgrima, en cambio, son una auténtica catástrofe.
No puedo más que corroborar dicho análisis: por ejemplo, explicar la aparición del espadín por el auje de los viajes en diligencia a finales del siglo XVII me parece bastante simplista.

Tambien da la impresión de que el amigo Cohen "barre para casa": la evolución de la esgrima occidental es presentada casi como si su máxima cota de perfección fuera la esgrima deportiva y sus avances son juzgados desde esta óptica: así, la transición a una esgrima lineal es presentada como un logro, cuando, en mi modesta opinión, supone un artificio y una pérdida de efectividad (ya veis, me permito el lujo de enmendarle la plana a todo un campeón de esgrima 8) )

Aparte de que despacha la destreza con un par de párrafos despectivos sobre Carranza (y nada sobre otros maestros como Tamariz o Narvaez) que demuestran a todas luces que no ha entendido bien el tema. Eso si, y para antenuar la herida al orgullo patrio hispano, parece ser que le ha gustado Arturo Perez Reverte (¡faltaría más!)

Eso sí, es una lectura amena y como anecdotario tiene bastante miga.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado