Espada

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Espada

Mensaje por Minoton » Mié Dic 22, 2004 7:49 pm

Una duda me corroe las entrañas desde hace tiempo: se que existen numerosas técnicas de esgrima con capa, candil, copa de vino (desconozco si tinto, clarete o rosado pero descarto el blanco por ser una mariconada) y me gustaría saber si se trata de escuelas de renombre, simples estudios teóricos, técnicas destinadas a las representaciones teatrales o meras leyendas urbanas.

No pongo en duda que mejor llevar una daga en la mano izquierda que una copa o un candil pero ¿hasta que punto fue real el uso de la capa? no creo que tuviese mucha utilidad una capa contra un ataque de ropera por lo que imagino que la capa podría tener una función similar a la hakama ocultando movimientos de los pies o del cuerpo.

Me he intentado enterar (que no documentar) sobre escuelas y técnicas similares en la esgrima oriental y todo lo más que hay son infinidades de katas de iaido que recogen situaciones de sorpresa como estar sentado comiendo arroz, recostado, ataques por infinidad de sitios, agarres de la espada etc, pero nunca utilizando otra cosa que no sea un arma.

Por cierto confirmado: LAS KATANAS SON ARMAS TAN PERFECTAS QUE PUEDEN CORTAR CUALQUIER ESPADA OCCIDENTAL me lo ha confirmado un nuevo alumno (aún no ha ido a entrenar ningún día) y creo que se ha documentado sobradamente en infinidad de mangas aunque me ha nombrado Kill Bill como fuente irrefutable de conocimiento.

Pienso entrenar a este individuo en los mas altos valores del último samurai y en cuanto estrenen el Episodio III de Star Wars lo enviaré a Tres Cantos para que os rete uno a uno y me traiga vuestras roperas cortadas en finas lonchas. Tengo todas las de ganar puesto que no creo que os de tiempo a vosotros reclutar a un tipo similar antes de que estrenen el Capitán Alatriste.

En fin Feliz Navidad y mucho acero.
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Invitado

Mensaje por Invitado » Mié Dic 22, 2004 7:55 pm

lo siento deje el título a medias y quería poner ESPADA Y CAPA

Invitado

Mensaje por Invitado » Mié Dic 22, 2004 8:36 pm

Hola Minoton,

sobre arte japonés y capas... la capa no era un elemento de ropa común en la época; pero te puedo decir que hay técnicas de koryu (escuela antigua) donde se enseña el uso de una tela donde se pone por delante del cuerpo tapando el mismo.

Tengo un libro, en japonés, titulado Koryu bujutsu (no tengo el ISBN ni la posibilidad de escanearlos pues estoy de traslado y ese libro está en una caja... debajo de otras tropocientas....) donde se ve esa técnica; así como el uso de los dedos para meterlos en los ojos del oponente (literal) así como otro tipo de armas arrojadizas usadas antes del inicio del cuerpo a cuerpo.

Prometo escanear tan pronto como pueda (creo que un mes como mínimo pues hay que pintar gran parte del piso...) esas imágenes y colgarlas aquí o enviar los enlaces; así como su ISBN.

Un saludo.

Xavi. :twisted:

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Mié Dic 22, 2004 8:37 pm

Ah, pero lo de Kill Bill no era real??? Jo, qué desilusión...
En fin, bon nadal!

Iván
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Avatar de Usuario
Xavi Vila
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 343
Registrado: Mar Jun 17, 2003 2:49 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Xavi Vila » Mié Dic 22, 2004 8:39 pm

El Invitado de antes de Iván era yo... y yo que pensaba que habia hecho Login....

Pues nada, a seguir cortando cabezas...

Un saludo.

Xavi. :twisted:
"Apréndete bien las reglas, así sabrás como romperlas adecuadamente"
"Acero y victoria!"
http://www.kyusho.es - http://www.xaviervila.net

Avatar de Usuario
Carlos Urgel (Cat)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1903
Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
Ubicación: nòicacibU
Contactar:

Mensaje por Carlos Urgel (Cat) » Mié Dic 22, 2004 10:36 pm

Buscare documentacion al efecto, para que no tengais que fiaros de mi palabra, pero me suena que la capa se utilizaba sobre todo para dos funciones. Una, enrollarsela sobre el brazo siniestro a fin de parar golpes con mala idea y dos, lanzarla sobre el rival a fin de estorbarle el movimiento, sobre la espada para fastidiar o sobre la cara para cegarle la vision.

Imagino que se trataria de una accion un tanto bajuna y, por lo tanto, apostaria a que no habia demasiadas "escuelas" de esgrima sobre ello. :wink:

Y cuando quieras nos envias a tu Padawan a que le fileteemos :roll:
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Jue Dic 23, 2004 12:55 am

Hola, Minoton.

Cat ya ha indicado por dónde van los tiros, yo simplemente tengo algunas referencias a mano.
Voy a generalizar un poco en aras de la brevedad, que estas épocas son proclives a digestiones pesadas...
La capa era algo que se llevaba encima habitualmente en el contexto civil en que se encuadra la esgrima de ropera, que no olvidemos se trata de un arma de autodefensa, además de un instrumento de duelo y de un símbolo de status. En los s. XVI y XVII, muchas escuelas de esgrima abogan por la parada con la mano izquierda, ya sea a pelo, con la ayuda de una daga (que es el instrumento perfecto para ello y produce una esgrima propia) o con cualquier instrumento que se tuviera a mano. Y la capa es algo que en este sentido viene al pelo.
La capa se usa como ayuda la mano izquierda, ya sea para proteger el brazo a la hora de desviar la hoja contraria (si alguna vez tienes por ejemplo una Capa Castellana de lana a mano, podrás comprobar que un par de vueltas de esa tela alrededor del brazo constituyen una protección más que considerable, especialmente frente a una ropera de la segunda mitad del XVI en adelante), ya sea para usar el extremo colgante para el mismo fin, ya sea para lanzarla sobre la espada o la cabeza del adversario, ya sea para todo a la vez, según se tercie, técnicas todas que vienen ilustradas en diversos manuales de la época y posteriores.
Para muestra, un botón.

Di Grassi:
Imagen

Marozzo:
Imagen

Alfieri (vía Hutton):
Imagen
Imagen

En cuanto a lo de tu nuevo Pequeño Saltamontes Samurai, buena suerte con él. Por lo que has contado en otras ocasiones, no te viene exactamente de nuevo. Si nos lo quieres mandar, nosotros encantados. Eso sí, no garantizamos el estado físico o psíquico en que vaya a volver. Lo que sí que podemos prometerle es una experiencia... intensa. :mrgreen:
Y yo que tú no subestimaría nuestra capacidad de reclutamiento. Que a estas alturas del partido, digamos que todos somos conscientes que cantera, en este sentido, haberla, lo que se dice haberla, hayla... :twisted:

En todo caso, felices fiestas. :)
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Jue Dic 23, 2004 7:47 am

No habia caido en un detalle que las capas son anante todo elementos de abrigo y por ello gruesos.
Estaríamos entonces ante una técnica relaitvamente habitual para aquellos casos en los que no se tubiese a mano otra cosa mejor.
¿Y que hay del resto de los objetos?, yo conocía a una tipa que hacía teatro y entrenaba esgrima como parte de su formación imagino que eso de hacer esgrima con una copa o con una palmatoria obedecería a su formación como actor y no como tirador.
Muchas gracias por tus ilustraciones.
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Jue Dic 23, 2004 8:23 am

Hay referencias a esgrima con un candil en la mano. Esto es logico ya que de noche había que llevarlo en la mano izquierda. Otros objetos, pues a tu gusto. Una fusta, si eres jinete, un cuchillo en lugar de la tipica daga y un largo etc. Pero la mayoría son soluciones de emergencia. Lo que si aparece reflejado en tratados son la daga, el broquel, la capa y puede que el candil, aunque creo que solo en tratados tardios y mas como algo curioso.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Espada

Mensaje por Juan J. Pérez » Jue Dic 23, 2004 9:21 am

A todo lo anterior, sólo queda añadir lo siguiente, que considero de importancia:

¡¡ Lo que es una mariconada es el rosado !! :)

A mí los buenos blancos siemrpe me han parecido vinos muy respetables...
(rueda, penedés, montilla, moriles, jerez, albariño... y, aunque soy madrileño, hasta el cava) :wink:

Salve,
JdB
Minoton escribió:Una duda me corroe las entrañas desde hace tiempo: se que existen numerosas técnicas de esgrima con capa, candil, copa de vino (desconozco si tinto, clarete o rosado pero descarto el blanco por ser una mariconada)
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Dic 23, 2004 9:43 am

Un tema pa la "vieja guardia":

¿Que tal si le echais un vistazo al tema capa (candiles, copas, bocatas de jamón, osos de peluche, etc. en la mano izquierda los dejaremos para mejor momento) y lo vemos en clase a la vuelta de las vacaciones?. Sería interesante, a fe mia (a no ser que ya se haya hecho antes)
Marc G. escribió:Y yo que tú no subestimaría nuestra capacidad de reclutamiento. Que a estas alturas del partido, digamos que todos somos conscientes que cantera, en este sentido, haberla, lo que se dice haberla, hayla... :twisted:
Hombre, lo más a lo que llega nuestra "cantera" es que con una ropera ellos solitos pueden derrotar a cinco espadachines de la guardia del cardenal, o que se puede cortar una piedra con una mano y media, mientras que los "japo-boys", si están suficientemente "adoctrinados", pueden desde abrir con la katana una lata de mejillones en el aire con los ojos cerrados hasta partir en dos un motor V12 (¿o eso era con una magnun 357?). Esta claro que entre el manga y las peliculas y series varias con katanas, los chicos han visto demasiada "licencia del artista".
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Jue Dic 23, 2004 9:50 am

Don Juan de Boadilla, tampoco hacía falta que revelases tus problemas de alcoholismo en público, hombre... :mrgreen:

Lo del farol o candil en la izquierda, también lo he visto en algún manual, pero sospecho que no se usaría más que para intentar deslumbrar por la noche, porque al menos yo, no me dedicaría a hacer movimientos violentos con un farol lleno de aceite y encendido, ni se lo pondría delante de la espada al otro, que es más rápido cascar de una estocada el el pescuezo que incinerado a lo bonzo.

un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Jue Dic 23, 2004 3:04 pm

Por cierto, Marc, no quería dejar de mencionarlo...macanudo tu mensaje.

Eso sí, no puedo dejar de observar con cierta coña la carita del menda del tercer dibujo, al que mientras me le apañusgan la calle del trago me pone una carita amburtias que parece estar diciendo: A: A ver, seor dibujante ¿Toy bien así? que me queda cuarto litro sangre y me voy a desplomar como no acabe ya prontito...
B: ¡¡Mami, mírame..soy una estrella!!
C: Pero quién coj... me mandaría a mí meterme en estos embolaos con lo tranquilo que estaba jugando al Tute arrastrao.
D: La Madre que me... le tenía que haber pagao al menda éste los tres meses de garaje. Si ya me decía mi mamasita que acabaría mal.
E: Señor Adversario y muy dignísimo espadachín: he de comunicar a V.E que tras este intercambio de pareceres me veo finalmente inclinado a concederle la razón en nuestra particular rencilla, más no puedo dejar de advertirle que se deja vuesa merced llevar demasiado por los impulsos y que la inoportuna inclusión de sus dos palmos de acero en mi delicada garganta me parecen una impredonable falta de educación, amén de hacerme sentir altamente molesto...

Por cierto, me ofrezco para el futuro duelo con el iluminado de los mangas...a menos que para entonces a Minoton le haya dado tiempo a enseñarle los caminos de La Fuerza, que contra eso todavía no me apaño demasiado. :wink:
De éstos está el mundo llenito.... :lol:

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Dom Dic 26, 2004 7:18 pm

Si, si escojonaros que no sabeís lo que se os viene encima con el estreno de "Alatriste" al principio todos pensamos: "estas películas vienen bien porque siempre se apunta alguno decente..." luego la realidad de lo que entra por la puerta te hace llorar y mucho...
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Lun Dic 27, 2004 10:08 am

¿Que no sabemos lo que nos viene encima? :shock: Puedes jurar que los dojos de kendo no son los únicos que atraen a los frikis. 8) Aquí hemos tenido algunas "piezas" auténticamente... irreductibles :roll: . aunque bien es cierto, que también hemos tenido ejemplos de algunos que le han cogido el gusto y el sentido real a ésto y ahora son Espadachines irreductibles. Pero no es nada nuevo lo que nos comentas, no. Eso sí, Con la difusión que tiene el Manga, y la burradas que acostumbran a contener, estoy seguro que a tí te vienen más ejemplares de éstos, y más flipados. :lol:

Un saludo. Y Paciencia, que no nos queda otra.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado