Identificación espada.

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Victor Miguel-Drizzt
Valladolid
Valladolid
Mensajes: 243
Registrado: Mié Sep 24, 2008 2:15 pm

Identificación espada.

Mensaje por Victor Miguel-Drizzt » Dom Feb 08, 2009 12:29 am

Un compañero de mi clase ha encontrado una espada en el desvan de la casa del pueblo y me ha pedido que la cuelgue aqui para ver si podeis decirle algo.

Imagen
Vista general

Imagen
Detalles de la empuñadura

Imagen
Detalle de la hoja.


La resolucion es bastante baja, si necesitais mas se lo pedire.

Gracias de HANTEVRASO

Avatar de Usuario
José-Manuel Benito
Mensajes: 600
Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
Ubicación: Villa de las Ferias

Re: Identificación espada.

Mensaje por José-Manuel Benito » Dom Feb 08, 2009 10:11 am

Antes de que hablen los super tacañones (que estarán en Viena), me voy a tirar a la piscina diciendo que se parece a los machetes que usaba el ejército español en Cuba. Hasta me atrevería a decir que fue fabricado en Alemania (Fed. Esse de Elberfeld). Glups :roll: , es que Ocete tiene uno casi clavadito.

Avatar de Usuario
Manuel Valle
Mensajes: 262
Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
Ubicación: finisterrae
Contactar:

Re: Identificación espada.

Mensaje por Manuel Valle » Dom Feb 08, 2009 11:07 pm

Efectivamente, a falta de confirmación por los mas expertos, tiene toda la pinta de un machete de los empleados en las guerras de Cuba. En la hoja puede ser que tenga algo escrito que ayude a identificarlo, y una vista mas detallada de la empuñadura y pomo tambien ayudarian.
Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Identificación espada.

Mensaje por Juan J. Pérez » Lun Feb 09, 2009 11:05 am

Como bien se dice por aquí, es un machete "reglamentario" para oficial del ejército español en Cuba. Lo de "reglamentario" es más por ser modelo "de facto", que porque hubiese orden alguna que lo aprobase. Los fabricó Ferdinand Esser, pero también Luckhaus & Gunther, de Remscheid, y otros fabricantes alemanes. Collins, de EEUU, también produjo muchos machetes para ambos bandos, pero no estoy seguro de que llevasen esta guarnición.

La decoración de la hoja supongo que es un grabado al ácido... no es habitual, suelen llevar hojas lisas, sin grabar...

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado