Cual es la medida personal de la hoja ropera?
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Cual es la medida personal de la hoja ropera?
Holan
En el libro de La Verdadera Destreza Española, de María Laborda se cometa la medida personalizada del largo de la hoja, para ropera;
"la hoja debe medir, desde el hombro izquierdo hasta la punta de la mano derecha"
Lo que no acabo de visualizar, si se refiere a la parte exterior del hombro, (donde la espalda alcanza su mayor amplitud) o desde la parte interna, el sobaco, por así decirlo. Siendo más o menos la medida resultante de cinco cuartas de vara castellana (una vara=0,83 cm.)
Creo entender que se refiere a la parte exterior del hombro, pero entonces se me hace pensar que la hoja es muy laga, cuando comenta en el libro que una hoja larga, tiene más desventajas que otra cosa
Un saludo
En el libro de La Verdadera Destreza Española, de María Laborda se cometa la medida personalizada del largo de la hoja, para ropera;
"la hoja debe medir, desde el hombro izquierdo hasta la punta de la mano derecha"
Lo que no acabo de visualizar, si se refiere a la parte exterior del hombro, (donde la espalda alcanza su mayor amplitud) o desde la parte interna, el sobaco, por así decirlo. Siendo más o menos la medida resultante de cinco cuartas de vara castellana (una vara=0,83 cm.)
Creo entender que se refiere a la parte exterior del hombro, pero entonces se me hace pensar que la hoja es muy laga, cuando comenta en el libro que una hoja larga, tiene más desventajas que otra cosa
Un saludo
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
Re: Cual es la medida personal de la hoja ropera?
A ver si así te parece más claro
http://www.fotoranking.es/out.php/i42230_rada.JPG
Según lo que pone Rada...equivalencias de medidas tomando un hombre de 6 pies de modelo
El cuerpo entero 6 pies, 96 dedos
Desde el hombro al suelo 5 pies, 80 dedos
Desde la muñeca al hombro,sin contar la mano,2 pies,32 dedos
Desde el ombligo al suelo, cinco cuartas de vara-60 dedos-tres pies y tres cuartos
Desde el centro del hombro derecho a la muñeca izquierda otros 60 dedos-cinco cuartas de vara.Considera que el torso tiene de ancho 28+32 del brazo = 60
La espada desde la punta al pomo 4 pies-64 dedos y desde la punta a la cruz 60 dedos-cinco cuartas de vara.
Dice que la espada se mide desde la punta a la cruz.Serían 60 dedos .En principio desde el hombro a la punta de la espada extendida habría 96 dedos(32 + 4 + 60).Es decir, desde tu hombro a la punta debe salir tu altura aproximada y el doble de la distancia entre tu muñeca y tu hombro ,64,(32+32),sería lo mismo que tu espada de punta a pomo
Como referencia, midiendo con la ropera flagelum que me acaba de llegar me llega bastante bien al ombligo el gavilán..La hoja es de 97'5 contando que tiene un botón grande y midiendo desde donde acaba la taza.Midiendo desde el gavilán son 104 cm
Si la vara castellana son 83cm las 5 cuartas de vara serían 103'7 cm .Creo que coincide la cosa bastante bien.El dedo correspondería a 1'728 cm,60 dedos 103'7 hoja hasta la cruz ,64 dedos 110'6 espada completa y 56 dedos 96'8 punta hasta la taza.Se acerca a las medidas de mi ropera usada de referencia,contando que me estoy comiendo decimales por todas partes
Lo único raro de la ropera referencia sería el tamaño de la empuñadura,que según todo esto debería ser bastante más corta (contando que van solamente 2 dedos en ella,tiene su lógica)
Es decir, se mediría la hoja desde el ombligo al suelo,y la espada completa duplicando la distancia entre hombro y muñeca
Creo que no he metido la pata,he copiado al vuelo entre los apuntes del exam de mañana
,si hay errores que alguien los señale pliz
http://www.fotoranking.es/out.php/i42230_rada.JPG
Según lo que pone Rada...equivalencias de medidas tomando un hombre de 6 pies de modelo
El cuerpo entero 6 pies, 96 dedos
Desde el hombro al suelo 5 pies, 80 dedos
Desde la muñeca al hombro,sin contar la mano,2 pies,32 dedos
Desde el ombligo al suelo, cinco cuartas de vara-60 dedos-tres pies y tres cuartos
Desde el centro del hombro derecho a la muñeca izquierda otros 60 dedos-cinco cuartas de vara.Considera que el torso tiene de ancho 28+32 del brazo = 60
La espada desde la punta al pomo 4 pies-64 dedos y desde la punta a la cruz 60 dedos-cinco cuartas de vara.
Dice que la espada se mide desde la punta a la cruz.Serían 60 dedos .En principio desde el hombro a la punta de la espada extendida habría 96 dedos(32 + 4 + 60).Es decir, desde tu hombro a la punta debe salir tu altura aproximada y el doble de la distancia entre tu muñeca y tu hombro ,64,(32+32),sería lo mismo que tu espada de punta a pomo
Como referencia, midiendo con la ropera flagelum que me acaba de llegar me llega bastante bien al ombligo el gavilán..La hoja es de 97'5 contando que tiene un botón grande y midiendo desde donde acaba la taza.Midiendo desde el gavilán son 104 cm
Si la vara castellana son 83cm las 5 cuartas de vara serían 103'7 cm .Creo que coincide la cosa bastante bien.El dedo correspondería a 1'728 cm,60 dedos 103'7 hoja hasta la cruz ,64 dedos 110'6 espada completa y 56 dedos 96'8 punta hasta la taza.Se acerca a las medidas de mi ropera usada de referencia,contando que me estoy comiendo decimales por todas partes
Lo único raro de la ropera referencia sería el tamaño de la empuñadura,que según todo esto debería ser bastante más corta (contando que van solamente 2 dedos en ella,tiene su lógica)
Es decir, se mediría la hoja desde el ombligo al suelo,y la espada completa duplicando la distancia entre hombro y muñeca
Creo que no he metido la pata,he copiado al vuelo entre los apuntes del exam de mañana

- Javier Azuaga
- Barcelona
- Mensajes: 1108
- Registrado: Lun Oct 01, 2007 3:44 pm
Re: Cual es la medida personal de la hoja ropera?
¿No es más sencillo que todo esto? Si se sugería que el brazo estirado más la espada debia medir más o menos lo mismo que el alto de una persona, y solemos medir lo mismo de alto que de amplitud de brazos, la medida sale sola. Si tu amplitud de brazos (altura) le restas un brazo, te queda lo que debería medir tu espada ¿no?. Lo puedes hacer midiendo, o simplemente poniéndote la espada con la punta en la punta de la mano extendida. Eso si, para tomar las referencias piensa en el agarre que tienes, y qué no afecta a la medición que harías con espada empuñada. Es decir, el mango y el pomo no contarían, porque está solapado en la mano, y luego parte de los dedos índice y corazón tampoco los llevas extendidos, por lo que habría que añadírselo.
Aprovecho ya que estoy con otra duda, ¿para qué épocas sería válida esta regla de tamaños?
Edito: Cuando empecé a escribir no me abría el enlace de Jaime. Creo que ahí queda más claro lo de la medición que en mi explicación.
Aprovecho ya que estoy con otra duda, ¿para qué épocas sería válida esta regla de tamaños?
Edito: Cuando empecé a escribir no me abría el enlace de Jaime. Creo que ahí queda más claro lo de la medición que en mi explicación.
- Carlos (Arcabucero)
- Madrid
- Mensajes: 24
- Registrado: Sab Oct 18, 2008 2:53 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Cual es la medida personal de la hoja ropera?
Jum jum , yo tampoco puedo abrir ese enlace ,
Jaime...

"...Y luego se partió del fuerte con veinte y cinco o treinta arcabuceros y la bandera de su guardia tendida,que era negra con dos espadas sangrientas en medio della , salieron todos a lo llano y se trabó una hermosa escaramuza..."
Re: Cual es la medida personal de la hoja ropera?
Para abrirlo:
Botón derecho del ratón y dad a 'guardar como' y lo guardais en el disco duro. Luego lo abrís como cualquier otro archivo y listo.
Acabo de hacerlo así y me funciona.
Por cierto, a la mano y media en alemán se le llamaba 'espada larga', pero viendo el tamaño de las hojas roperas... espada hobbit habría que llamarla, más bien.
Botón derecho del ratón y dad a 'guardar como' y lo guardais en el disco duro. Luego lo abrís como cualquier otro archivo y listo.
Acabo de hacerlo así y me funciona.
Por cierto, a la mano y media en alemán se le llamaba 'espada larga', pero viendo el tamaño de las hojas roperas... espada hobbit habría que llamarla, más bien.
- Jose Acedo
- Mensajes: 466
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz
Re: Cual es la medida personal de la hoja ropera?
Jaime...
Se me ha embarruntado la mente, oligoelementisticamente hablando con la explicación
El gráfico lo deja mu claro, la medida hay que tomarla del sobaco a la punta de los dedos de la otra mano, de la guarda a la punta de la espada
Que la espada, junto a tu brazo estirado, tenga tu altura, pero esa apertura de piernas que hay el el gráfico de abajo, no creo que pueda hacerla mi misma persona, sin temor a que se me habran los puntos...
Un abrazo Socio!!!
Se me ha embarruntado la mente, oligoelementisticamente hablando con la explicación
El gráfico lo deja mu claro, la medida hay que tomarla del sobaco a la punta de los dedos de la otra mano, de la guarda a la punta de la espada
Que la espada, junto a tu brazo estirado, tenga tu altura, pero esa apertura de piernas que hay el el gráfico de abajo, no creo que pueda hacerla mi misma persona, sin temor a que se me habran los puntos...
Un abrazo Socio!!!
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.
http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]
- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Re: Cual es la medida personal de la hoja ropera?
Habia una medida máxima legal, diferente en varios paises. Que yo sepa Castilla, Portugal y Inglaterra tenian medidas máximas legales (cada una la suya). Hay un post anterior que discute algo de esto.
Antes de Lorenz de Rada, el libro de Thibault empieza con las medidas y dedica un capitulo entero al asunto basándolo en el módulo de Durero, Lorenz de Rada tambien hace referencia a las medidas de este módulo.
Incluyo un par de planchas de Thibault, una con la espada y la mano levantada y todo eso, y otra con las medidas de Durero.

Antes de Lorenz de Rada, el libro de Thibault empieza con las medidas y dedica un capitulo entero al asunto basándolo en el módulo de Durero, Lorenz de Rada tambien hace referencia a las medidas de este módulo.
Incluyo un par de planchas de Thibault, una con la espada y la mano levantada y todo eso, y otra con las medidas de Durero.


Manuel Valle
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
________________________
¿Estamos aquí o en Flandes?
http://www.ladestreza.blogspot.com/
http://ageaeditora.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado