Página 1 de 2

Esgrima china

Publicado: Vie Nov 28, 2008 10:43 pm
por Jaime Girona
http://es.youtube.com/watch?v=CXTlFNkTLvg

A más de uno le sonarán mucho ciertas acciones :)

Re: Esgrima china

Publicado: Vie Nov 28, 2008 11:12 pm
por Yllart Martínez
Curiosísimo. Al final es verdad que sólo hay un número limitado de cosas que se pueden hacer con una espada y estamos condenados a repetirlas ya seas chino, alemán, italiano o castizo... :-)

Re: Esgrima china

Publicado: Sab Nov 29, 2008 12:04 am
por Jaime Girona
El "mummy step" viene siendo nuestro pan de cada día tb :lol:

http://www.youtube.com/watch?v=toZJJkVJs44


y las reglas con las que tira esta gente:


The jianshu match is conducted in a square shape court that is 28 to 32 feet long on each side. The court can also be on a raised platform depending on the host of the event. The on-guard position of each contestant is located such that the front foot of each contestant is 5 feet from the center of the court with the contestants facing each other.

There are four referees on each corner of the square court. The two referees on the same diagonal line are paired into one group. Each group of referee observes and makes decision for one contestant only. If a referee observes a valid technique that scores a hit on the contestant who he/she is in charge of, he/she will call out “hit” and raise his/her hand so that the director can stop the match to examine the call and then make the final decision.

Valid Techniques:

Thrusting with the tip of the blade.

Pecking with the tip of the blade in a quick and percussive manner.

Cutting with the tip of the blade or first 15 inches of the blade in circular slashing movement.

Cutting with the tip of the blade or the first 15 inches of the blade in a linear sawing movement.

In order to make these techniques considered valid, all of them need to be executed with offensive intent, clean, and sufficient force. Techniques that do not meet the requirements are considered invalid.


Target Area:

Primary area: This includes head (front & side), neck (front & side), and torso where covered by appropriate protection gear(s). This is considered as major/critical target area

Secondary area: This includes limbs (arms, hands, legs and feet) where covered by appropriate protection gear(s). This is considered as minor/effective target area

Other area will be considered as “off target”. All valid target areas have to be covered by appropriate protection gear(s).


Protective Gears:

Fencing mask.

Hockey style neck protection.

Chest protection with the collar bone protection pads.

Gloves that protects the wrists.

Long sleeves shirt made of durable material.

Pants made of durable material.

Groin protection.

Elbow pads and Knee pads

Re: Esgrima china

Publicado: Vie Ene 08, 2010 6:18 am
por GuzSpartan
Yllart Martínez escribió:Curiosísimo. Al final es verdad que sólo hay un número limitado de cosas que se pueden hacer con una espada y estamos condenados a repetirlas ya seas chino, alemán, italiano o castizo... :-)

Me alegro de ese punto de vision, desde que empeze a esgrimir en mi vida siempre he tenido la filosofia de que cada arma tiene su propia vida. No importando tanto el origen del arma sino su anatomia, soy del pensar que a todos los grupos que os dedicais a la recreacion historica de armas (ante todo haceis una labor muy loable), os encontrareis con similitudes en las artes de otros continentes dependiendo la forma y fisica de las armas.

Que quiero decir, que si un arma pesa parecido y mide parecido mas sus guerreros portadores eran mas o menos coetaneos no deben haber muchas diferencias a grandes rasgos a la hora de combatir, que no igualmente a la hora de disciplinar su metodologia.

Otro punto que encuentro muy interesante es la danza que habeces los que mas creen ser guerreros menosprecian a estas artes. El origen de danzas guerreras seria uno de los puntos de origen de las artes marciales por si mismas, la cercania de la danza como forma de valorar las habilidades viriles es un hecho en el siglo XXI y no solo en el mundo no occidental ya que aqui tenemos las discotecas y podemos verlo con facilidad cada semana.

Soy del pensar que en las artes marciales de cada nacion siempre hay y habra una relacion entre sus artes marciales y la forma de bailar mas comun en esa zona (por lo menos antiguamente era evidente ya que principalmente cada region tiene sus bailes folkloricos y poco mas), por lo menos a mano vacia o con armas cortas y ligeras asi lo creo.

Ante todo digo esto por que creo que el trabajo que vosotros haceis es una obra para la humanidad, y con el buen criterio que leo por este foro me doy cuenta que es una labor a la que nos debemos de sumar todos los amantes de las armas que tengan sentido por la identidad historica, y no guardarnos nuestras ideas para nosotros mismos por dispares que parezcan.

Espero que mis palabras no parezcan pretenciosas como si algo tuviera que enseñaros pues por lo que leo me llevais una gran ventaja y me alegro por ello ya que me fascinan varios tipos de armas historicas y la historia marcial por si misma.

Soy nuevo en el foro y no puedo saber todo lo que aqui se ha hablado con anterioridad (aunque me estoy leyendo hasta cosas que enlazais en español de la epoca y otros idiomas que no entiendo suficiente)

Re: Esgrima china

Publicado: Vie Ene 08, 2010 11:08 pm
por Jhn
Otro punto que encuentro muy interesante es la danza que habeces los que mas creen ser guerreros menosprecian a estas artes. El origen de danzas guerreras seria uno de los puntos de origen de las artes marciales por si mismas, la cercania de la danza como forma de valorar las habilidades viriles es un hecho en el siglo XXI y no solo en el mundo no occidental ya que aqui tenemos las discotecas y podemos verlo con facilidad cada semana.
Para mi opinión la danza guerrera es un alarde de poderio, es un "mira lo que te puede pasar si te enfrentas conmigo". Es una buena forma de ganar el combate sin recibir ni un rasguño.

Soy del pensar que en las artes marciales de cada nacion siempre hay y habra una relacion entre sus artes marciales y la forma de bailar mas comun en esa zona (por lo menos antiguamente era evidente ya que principalmente cada region tiene sus bailes folkloricos y poco mas), por lo menos a mano vacia o con armas cortas y ligeras asi lo creo.
En el País Vasco existe un aile que es "Makil dantza" (baile con palo) y casualmente hay tambien "Makil burruka" (Lucha con palo).

Re: Esgrima china

Publicado: Lun Ene 18, 2010 2:06 pm
por DOBLE AGUILA
Pues la verdad es que a mí siempre me parecío que la espada china y la española tiene una concepción muy similar; son espadas rectas de doble filo, con un uso principalmente de punta y con especial atención a las técnicas adherentes.

Óbviamente, la española permite un importante juego con los largos gavilanes del que la "jian" carece al no disponer de ellos.

Me alegro que haya gente que practique reálmente esgrima china con sus técnicas y combate libre. Hasta ahora (y corríjasemé si me equivoco), las escuelas de Kung-Fú sólo se quedabán en las formas con unas pocas aplicaciones nada más.

Aquí otro vídeo interesante:
http://www.youtube.com/watch?v=CXTlFNkT ... re=related

Re: Esgrima china

Publicado: Lun Ene 18, 2010 3:02 pm
por Jaime Girona
Bueno,lo de la adherencia en la esgrima china va por estilos, la de taichi utiliza algunas ideas parecidas a la destreza (varían según el estilo concreto), mientras que por ejemplo san cai apenas tiene acciones en el hierro y juegan muy libre cazando la mano del otro

Lo de las técnicas también varía, aunque la punta siempre debería ser importante

Lamentablemente hay muy poca gente que trabaje combate

Re: Esgrima china

Publicado: Mar Ene 19, 2010 6:15 pm
por DOBLE AGUILA
En éste otro estilo, realizan una forma a dos hombres con mucha adherencia; por lo que hace uno de ellos después, si no me equivoco se trata de una escuela de mantis.

http://www.youtube.com/watch?v=2kePq2fB ... re=related

Re: Esgrima china

Publicado: Sab Feb 06, 2010 7:21 pm
por jesus merchan
hola a todos.tras leer lo que mencionais sobre la esgrima china ,he pensado mucho en intervenir en este debate o no.jaime lo sabe bien ,porque tenemos un duelo pendiente entre ropera y cuchillos mariposa de choy lee fut bouk sing.en este sistema de boxeo sureño,chino,el unico que tutea a los thai y mas que eso en los rings,la importancia del combate con espada emuy importante,pero,eso si ,antes el sable o dando.primero ,quiero deciros que antes de hablar de armas o estilos,hay que determinar bien su denominacion en mandarin tracicional,moderno ocantones ,aya que nos podemaso encontrar con una espada con varias denominaciones e induccir a confusion.despues de vivir en china unos años,yo si he practicado en combate la esgrima china del sistema que he mencionado.comparado con la verdadera destreza ,la similitudes,son masmucho mas qwu evidentes,pero fundamentalmente en el uso de los compases,qeu geometricamente son pracicamente iguales alos españoles.respecto al uso de la hoja,el sistemea de punta o de corte ,varia en funcion de la longuitud de lahoja y esta es elegida de acuerdo a la morfologia del tirador.la usencia de gavilanes obviamente es una desventaja sobre las roperas,pero solo en apariencia,ya que la morfologia de la espada recta china(gim en cantones)permite un juego de las rectitudines de la muñeca ,que no permiten los gavilanes,siendo ,por tanto el juego de estas lo que determinan la defensa en muchos casos con el gim ,cosa que hacen los gavilanes en laropera,o bien para evitar la treta del paciente,como el tema es largo y seri amejor ,verlo en combate ,intentare colgar un video mio ,entrenando con un simulador de ropera ,os sorprendereis de las similitudes.in saludo a todos.

Re: Esgrima china

Publicado: Sab Feb 06, 2010 9:27 pm
por Jaime Girona
Estaremos atentos :)

Re: Esgrima china

Publicado: Lun Feb 08, 2010 1:00 pm
por Antonio(cascabel)
NOTAS SOBRE LA ESGRIMA CHINA DE WUDANG:
Dado que el arte de la esgrima de wudang es un arte interno,desarrollado al amparo de la filosofia taoista,ha incorporado los principios de este a su estrategia de combate,recurriendo a ideas como "vencer a la accion gracias a la quietud",y "no oponer resistencia para quitarle la fuerza al contrincante".La espada wudang esta diseñada para luchar relativamente cerca del oponente,de manera que las acciones "comienzan despues que las del contrario,pero llegan antes".Hay que "cambiar con naturalidad de acuerdo con los movimientos del enemigo",sin basarse en reglas estrictas,y fluyendo de acuerdo a la filosofia del cambio,encontrada en el Yijing(libro de las mutaciones).Por eso se dice:"la clave de la esgrima es observar los cambios,en cuanto el oponente inicia el menor movimiento,yo lo intercepto y alcanzo el primero,cada movimiento,un cambio,cada cambio da en el blanco.
Hay que usar la mente y no la fuerza bruta.Esperar a lanzar el ataque en cuanto se siente un punto debil en el adversario.La meta es derrotar al enemigo de un solo golpe.Para ello,no hay que oponer resistencia,y tomar prestada la fuerza del propio adversario.Hay que moverse en circulo,pero lanzar los ataques en linea recta,favoreciendo las estocadas con la punta del arma.Hay que evitar en lo posible el contacto con el arma enemiga,y trazar circulos para confinarla a una zona concreta.Se debe "esperar tranquilamente el movimiento del adversario",y lanzar un ataque relampago.
El maximo logro en la esgrima de wudang es que "el cuerpo y la espada se armonicen completamente",de modo que las acciones del cuerpo y los golpes de espada sean una sola cosa,"el cuerpo se mueve como un dragon;la espada es como un rayo"."La cintura es de Taiji y los pasos de Bagua",permitiran un trabajo corporal fluido y agil.Cuando "espiritu y espada se combinan en uno",en cuanto se vea el punto debil del adversario,el espiritu creara un impulso,mente,energia y fuerza actuaran simultaneamente y la espada ya habra dado en el blanco.
La mirada juega un rol de capital importancia.Durante el entreno y sobre todo en el trabajo en parejas,es imprescindible entrenar la mirada periferica,no seguir obsesivamente la hoja del adversario ni mirar a partes aisladas del cuerpo.En cambio,la mirada debera percibir al adversario y al entorno como un todo indivisible.
El dominio del cuerpo es esencial para un trabajo de calidad en la esgrima.Como dice el proverbio de wudang: "Cuando salta y gira en el aire,asta los pajaros se asustan;cuando rueda por el suelo,no levanta ni una mota de polvo".Por eso se ha dicho que el espadachin es como el viento al moverse y como una montaña en la quietud...... ::calm:

Espero que este texto os ayude a encontrar similitudes,y ver las diferencias de nuestros estilos de esgrima.Lo mas importante es que permanezcamos unidos por la espada....
Saludos caballeros.

Re: Esgrima china

Publicado: Jue Feb 11, 2010 4:49 pm
por TaoTai
Antonio(cascabel) escribió:NOTAS SOBRE LA ESGRIMA CHINA DE WUDANG:
...
Muy poético.
Pero como practicante de taichi chuan me suena un poco a "Tigre y Dragón" y a consignas que casi rozán en la "New Age".

No se, hay frases como cintura de taichi y pasos de bahua cuando se supone que es esgrima de Wudang que se supone el inicio de todo, de antes de que se acuñasen y ni tan siquiera definiesen las artes de taichi y wagua .... No se, me rechina un poco.

Creo que la esgrima de taichi es más sencilla y mundana que todo eso, solo que con la paciencia y constancia suficiente pueda llegar a ser un Gran Arte. Raíz, equilibrio y justa medida para empezar.

Por cierto Jaime, este me gusta un poco más:
http://www.youtube.com/watch?v=-4bdm60npxM

Un cordial saludo.

Re: Esgrima china

Publicado: Jue Feb 11, 2010 5:34 pm
por Javier Azuaga
Gracias por el aporte, Antonio. No había podido leer hasta ahora el texto sobre la esgrima china, pero me ha resultado muy curioso. Más que ver las diferencias entre la china y la europea me ha sorprendido que el 75% de las frases del texto las puedes encontrar casi literalmente en tratados europeos.

Precisamente el otro día estuvimos hablando en la sala sobre la traducción de algunos términos del Döbringer y la frase en cuestión está prácticamente idéntica en tu explicación de la esgrima china.

Sobre si suena a "Tigre y Dragón" o no, solo se que el tipo de redacción lo puedes encontrar semejante en el Flos Duellatorum, y al amigo Fiore creo que se le puede acusar de cualquier cosa menos de peliculero y de aprovecharse del "marketing pro-oriental" :D Todo esto hablando desde el más humilde desconocimiento de la terminología de la esgrima china, por supuesto.

Re: Esgrima china

Publicado: Jue Feb 11, 2010 7:19 pm
por TaoTai
Javier Azuaga escribió:Gracias por el aporte, Antonio. No había podido leer hasta ahora el texto sobre la esgrima china, pero me ha resultado muy curioso. Más que ver las diferencias entre la china y la europea me ha sorprendido que el 75% de las frases del texto las puedes encontrar casi literalmente en tratados europeos.

Precisamente el otro día estuvimos hablando en la sala sobre la traducción de algunos términos del Döbringer y la frase en cuestión está prácticamente idéntica en tu explicación de la esgrima china.

Sobre si suena a "Tigre y Dragón" o no, solo se que el tipo de redacción lo puedes encontrar semejante en el Flos Duellatorum, y al amigo Fiore creo que se le puede acusar de cualquier cosa menos de peliculero y de aprovecharse del "marketing pro-oriental" :D Todo esto hablando desde el más humilde desconocimiento de la terminología de la esgrima china, por supuesto.
Mil gracias Javier. No quise hacer ver que no esté de acuerdo con mucho de lo que dice ese texto, y por ende Fiore, al final estamos hablando de un arte perseguido por muchas escuelas, la comprensión del manejo y maestría de la espada. Solo hice constancia de lo que me evoca ese texto, hay otros textos sobre el asunto mucho más "sencillos".

Y sobre el marketing pro-oriental, poniendome a lo peor igual a sido al reves y el texto sobre Wudang es un refrito moderno copiando lo nuestro. Al fin y al cabo hay muchas discrepancias sobre muchas cuestiones relativas al Taichi y otras artes Chinas en función de, a mi parecer, intereses mercantilistas actuales en todas sus vertientes (incluida la que yo practico). :P

La realidad que atañe a la práctica de Espada de Taichi es que existen líneas de trabajo ininterrumpido desde los fundadores de los métodos y por tanto son claros, precisos y no necesitan interpretación (solamente interprete o maestro, lo cual en si mismo ya es todo un problema).

Creo que muchas de las interpretaciones que realizan las escuelas que intentan recuperar un trabajo o método practicamente olvidado siempre nacen del conocimiento de un método parejo, similar o con una tenue línea de transmisión que permite a sus practicantes interpretar correctamente ciertos escritos casi ocultistas o demasiado escuetos y hacer renacer estos métodos. Que no es tarea facil y debe ser un autentico arsenal de experiencia para los que en ello os volcais.

Bueno, que sobre esto ya hay mucho en este foro y me enrrollo.

Mil gracias

PD: Como :elephant: por la cristalería.

Re: Esgrima china

Publicado: Jue Feb 11, 2010 9:12 pm
por Celebdol
Yo esto ya lo tengo comentado con Jaime, pero lel estilo de combate con esta espada china en particular (jian, si no me egquivoco) me recuerda mucho al de la punta y corte, aunque el estilo chino haga especial hincapié en los cortes por deslizamiento.