Página 1 de 1

Información encontrada

Publicado: Mié Nov 12, 2008 7:12 pm
por Rigel
Hola.

Daros las gracias 1º, por la bienvenida, y sí, me encuentro como en mi casa, sólo espero ponerme pronto las pilas y poder aportar cosillas interesantes a este foro, de momento, tenerme paciencia ya que creo que más que nada preguntaré y preguntaré....
Y 2º, ya he localizado parte de la información que me disteis, me ha resultado muy interesante y bello el Manual de Defensa de Talhofferd, sus grabados son bastante explicativos, por cierto con la imagen de un hombre en un hoyo y una mujer que sujeta una especie de maza sobre él. También he visto otro manual bastante curioso, aunque éste trata sobre púgiles luchadores, de un tal Hans Wurm. El que no logro encontrar es el 1.33, cuando en el Google pongo, por ejemplo, Walpurgis me salen chorradas de películas de vampiros... que no dan ni miedo, en fin. He buscado en bibliotecas universitarias, locales, pero tampoco lo encuentro.
Finalmente, os adjunto un dibujo que a mí personalmente me parece muy bonito. Representa a Tomoe Gozen, seguro que la conoceis. Es una de las pocas mujeres guerreras, ( de las muchas que seguro existieron), que aparecen con nombre propio y siendo protagonista en la Historia, en este caso de Japón. Vivió en el siglo XII de nuestra Era y fue esposa y compañera de batallas de un general llamado Minamuto Yoshinaka. Es un personaje rodeado de misterio y leyenda, y hay quienes afirman que fue la primera mujer samurai, aunque aquí los historiadores no se ponen de acuerdo. Saludos.
Imagen

Re: Información encontrada

Publicado: Mié Nov 12, 2008 10:17 pm
por iagoba
Tratados de esgrima, aquí hay unos cuantos, en la web de la AViEA, entre ellos el I.33:

http://www.aviea.org/descargas.html

De mujeres de armas tomar, hay unas cuantas leyendas (y otras historias que no lo son). En Alava, el linaje de los Señores de Varona (la torre te la enseña el último de ellos, por 2€ :shock: ) proviene del título que recibió una noble tras capturar en batalla al rey de Aragón, Alfonso "el batallador". Claro que el linaje se remonta a 1300 años atrás, y Don Favila tuvo allí mientras estaba de invitado un encuentro poco amistoso con la fauna local...o eso también dicen la leyendas :wink:

Más detalles aquí:

http://es.wikipedia.org/wiki/La_Leyenda_de_los_Varona

Re: Información encontrada

Publicado: Jue Nov 13, 2008 11:02 am
por Kurt Schweiger
En este mismo foro tienes una tira titulada "Algunos libros on-line" donde se vá listando lo que se encuentra por la red de redes (aparte de hallazgos que se van comentando en tiras propias);
el I33 no lo has encontrado porque es "i".33, no 1.33

un saludo

Re: Información encontrada

Publicado: Jue Nov 13, 2008 1:40 pm
por Uncas
iagoba escribió:Tratados de esgrima, aquí hay unos cuantos, en la web de la AViEA, entre ellos el I.33:

http://www.aviea.org/descargas.html

De mujeres de armas tomar, hay unas cuantas leyendas (y otras historias que no lo son). En Alava, el linaje de los Señores de Varona (la torre te la enseña el último de ellos, por 2€ :shock: ) proviene del título que recibió una noble tras capturar en batalla al rey de Aragón, Alfonso "el batallador". Claro que el linaje se remonta a 1300 años atrás, y Don Favila tuvo allí mientras estaba de invitado un encuentro poco amistoso con la fauna local...o eso también dicen la leyendas :wink:

Más detalles aquí:

http://es.wikipedia.org/wiki/La_Leyenda_de_los_Varona
Que Favila dices?...

Re: Información encontrada

Publicado: Jue Nov 13, 2008 1:45 pm
por Luis Lopez
Espabila Favila que viene el oso... :lol:

Re: Información encontrada

Publicado: Jue Nov 13, 2008 3:04 pm
por Uncas
Luis Lopez escribió:Espabila Favila que viene el oso... :lol:
Eso me parecio pero entre Favila y Alfonso I hay mas de 300 años..es que no me di cuenta del "Claro que el linaje se remonta a 1300 años atrás, y Don Favila tuvo allí mientras estaba de invitado un encuentro poco amistoso con la fauna local...o eso también dicen la leyendas".. :oops: :>>:

Re: Información encontrada

Publicado: Vie Nov 14, 2008 8:15 am
por Luis Lopez
No hace falta que te pongas colorado, es que este tipo de mitos sobre la fundación de determinadas familias o pueblos siempre me han resultado muy llamativos, especialmente cuando se basan en relatos tan legendarios o perdidos en la bruma de los tiempos ... y lo de Favila me hizo mucha gracia.

Conozco incluso casos más absurdos, por ejemplo, pelearse dos familias por decir que son los "herederos directos" de determinado hidalgo, cuando tal hecho no supone ninguna ventaja en ningún sentido, material, ni moral, ni tan siquiera existía una fama heroica en la vida del hidalgo. Probablemente la querella sólo servía para perpetuar una ancestral y abierta rivalidad familiar que debió comenzar por motivos mucho más prosaicos.

Pero bueno, si nos miramos a nosotros, seguro que encontramos otras miserias, debe ser la condición humana.

Un saludo.

Re: Información encontrada

Publicado: Vie Nov 14, 2008 9:13 am
por Joaquin Ruiz
Luis Lopez escribió:Conozco incluso casos más absurdos, por ejemplo, pelearse dos familias por decir que son los "herederos directos" de determinado hidalgo, cuando tal hecho no supone ninguna ventaja en ningún sentido, material, ni moral, ni tan siquiera existía una fama heroica en la vida del hidalgo. Probablemente la querella sólo servía para perpetuar una ancestral y abierta rivalidad familiar que debió comenzar por motivos mucho más prosaicos.

Pero bueno, si nos miramos a nosotros, seguro que encontramos otras miserias, debe ser la condición humana.
Mismamente... mismamente. Sin ir más lejos, en el pueblo donde vivo hubo un importante tribunal de la Inquisición (cuyo edificio aún se conserva, reconvertido en pequeña biblioteca municipal) y por tanto también tuvieron residencia en el pueblo Familiares de la misma. Dichos Familiares de la Inquisición se arrogaron privilegios que en la época (cerca del 1740) al parecer eran importantes: sentarse en las primeras filas en misa. Las autoridades de la villa protestaron y el pleito tuvo que ser resuelto por el mismísimo rey Felipe V. Ahí es nada.

Re: Información encontrada

Publicado: Vie Nov 14, 2008 10:15 am
por Luis Miguel Palacio
Rigel escribió: Representa a Tomoe Gozen, seguro que la conoceis. Es una de las pocas mujeres guerreras, ( de las muchas que seguro existieron), que aparecen con nombre propio y siendo protagonista en la Historia, en este caso de Japón. Vivió en el siglo XII de nuestra Era y fue esposa y compañera de batallas de un general llamado Minamuto Yoshinaka.
Bueno, siguiendo en mi linea niponfóbica :mrgreen: (que en realidad no es -espero- más que una reacción a la desmesurada admiración que suele despertar el imperio del sol naciente entre los occidentales), pues veo tu sota de espadas y subo a tres reinas de bastos: Doña Maria Pita, doña Catalina de Erauso y doña Agustina Saragossa. No creo que haya que comentar mucho sobre ellas, ¿verdad?, sino quizás comentar que las tres fueron nombradas alféreces del ejercito español: Doña Maria y doña Agustina por sus hazañas en los sitios de La Coruña y Zaragoza respectivamente, y doña Catalina por méritos durante la guerra contra los mapuches, mientras se hacía pasar por hombre.

Y para rematar, unos versos de "La balada de Cachamuiña(*) y Maria Pita", de unos trobadores vigueses:

Morgan no era tu amigo
Drake no era tu novio
Así que Martin Codax
en la boda hará las fotos


(*)El capitán Don Bernardo Gonzalez del Valle, "Cachamuiña" fué un heroe orensano de la guerra de indepencia que operó principalmente en la zona de Vigo. La "balada" es en parte un canto a la unidad entre La Coruña y Vigo

:mrgreen:

Re: Información encontrada

Publicado: Vie Nov 14, 2008 11:42 am
por Adonis Sanchez
"..........Conozco incluso casos más absurdos, por ejemplo, pelearse dos familias por decir que son los "herederos directos" de determinado hidalgo, cuando tal hecho no supone ninguna ventaja en ningún sentido, material, ni moral, ni tan siquiera existía una fama heroica en la vida del hidalgo. Probablemente la querella sólo servía para perpetuar una ancestral y abierta rivalidad familiar que debió comenzar por motivos mucho más prosaicos."

pero esque esto es muy habitual.!!!
Revisando archivos, sorprende la proporcion desmesurada de pleitos por "preeminencias" que se nos antojan ridiculisimas hoy dia :
* que si se sientan antes, despues, delante, detras con palio , sin palio,en la iglesia
* llevan la cruz, mas grande, mas pequeña , mas antigua , en las procesiones ..
* Pueden llevar o no cadenas, hacheros, velas, sombrero, calzado de un tipo u otro en las recepciones..
* llevan o no vara, saludan al rey ,virrey o personalidad de turno en los besamanos y recepciones en un orden u otro,a la izquierda o la derecha...
......
y mas...muchos mas...

No solo aplicado a ordenes gobernantes( entre hidalgos, concejos, regimientos, diputados..) sino entre gente del mismo pueblo, que suponemos debian de estar muy ocupados con problemas de peste, bandidaje, guerras externas e internas,vida dificil en general.

El tema es que no podemos revisarlo desde nuestra prespectiva, sino desde la importancia de las preeminencias de una sociedad altamente, extremadamente jerarquizada, con un orden social muy marcado y rigido, que impregna y se trasmite a todos los estratos y a todos los ambitos.
Maxime si consideramos el peso legislativo de la "costumbre" y lo "desde antiguo", " desde tiempo inmemorial", como formulas juridicas respetadas, refrendadas y comunes.

Dicho de otro modo, si la posicion que me otorga la preeminencia de sentarme el primero en misa puede ser invocada para NO pagar a hacienda, ya me encargare de pleitear con quien se quiere sentar delante mia.

Re: Información encontrada

Publicado: Vie Nov 14, 2008 1:35 pm
por Uncas
Si no recuerdo mal hace tiempo lei en un libro llamado La Espada Olvidada (Os lo recomiendo vivamente a todos) sobre una mujer que se habia echo pasar por hombre y llego al grado de alferez por meritos de guerra en el siglo XVI y termino su vida en un convento como monja pero el Rey nunca le quito la graduacion por ser meritos propios como soldado. La verdad es que esta muy interesante el relato pues es de la epoca..todo el libro son relatos de la epoca por los propios protagonistas o espectadores.

Tambien esta Ines Suarez, la cual tiene el libro Ines del Alma Mia, que se lanzo a la aventura siendo la amante de Pedro de Valdivia y formo parte en distintas expediciones llegando a tener rango alto..incluso capitanes de Valdivia la obedecieron en distintos momentos dificiles por las buenas aptitudes que demostro en la conquista de Chile (creo que se llama Las Guerras de Arauco pero no estoy seguro)

Re: Información encontrada

Publicado: Vie Nov 14, 2008 2:21 pm
por JRamos-midelburgo
Adonis Sanchez escribió:"..........Conozco incluso casos más absurdos, por ejemplo, pelearse dos familias por decir que son los "herederos directos" de determinado hidalgo, cuando tal hecho no supone ninguna ventaja en ningún sentido, material, ni moral, ni tan siquiera existía una fama heroica en la vida del hidalgo. Probablemente la querella sólo servía para perpetuar una ancestral y abierta rivalidad familiar que debió comenzar por motivos mucho más prosaicos."
Este libro es muy "esclarecedor" sobre las calidades humanas, y tiene algun capitulo que va al grano, con una interesante tabla estadistica de "arma utilizada", donde sorprendentemente aparecen 2 o 3 montantes...

VIOLENCIA CIVIL EN LA ANDALUCÍA MODERNA (SS. XVI-XVII): FAMILIARES DE LA INQUISICIÓN Y BANDERÍAS LOCALES
Autores: Elisabeth Balancy
Editores: Sevilla : Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 1999

Ah! Y no olvidemos a Doña Isabel Barreto...

mdlbrq

Re: Información encontrada

Publicado: Vie Nov 14, 2008 3:19 pm
por iagoba
sobre una mujer que se habia echo pasar por hombre y llego al grado de alferez por meritos de guerra en el siglo XVI y termino su vida en un convento como monja pero el Rey nunca le quito la graduacion por ser meritos propios como soldado.
Pues sólo puede ser ésta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_Erauso

Después de "conocerse" que era mujer, tuvo, en efecto, derecho a seguir visitiendo de hombre. Desde luego, eso era algo penado por la ley de la época...
Tambien esta Ines Suarez, la cual tiene el libro Ines del Alma Mia, que se lanzo a la aventura siendo la amante de Pedro de Valdivia y formo parte en distintas expediciones llegando a tener rango alto..incluso capitanes de Valdivia la obedecieron en distintos momentos dificiles por las buenas aptitudes que demostro en la conquista de Chile (creo que se llama Las Guerras de Arauco pero no estoy seguro)
Inés Suarez es, en efecto, otro personaje real. No hizo carrera militar, pero como esposa de Pedro de Valdivia, maestro de campo de Pizarro y posterior conquistador de Chile, tuvo que ver y tomar parte en muchas historias... Casi medio siglo separa ambas mujeres, a pesar de que estuvieron en la misma zona.

Re: Información encontrada

Publicado: Sab Nov 15, 2008 2:11 pm
por Rigel
Hola de nuevo.

Localizado el i.33, gracias, muy útiles las direcciones mandadas, de verdad.

Por lo que respecta a las Sras, Pita, de Erauso y Saragossa, yo no diría reinas de bastos, más bien reinas de oro,igualmente deslumbrantes. Si os gusta "rebuscar" información en "papeles viejos y antiguos", por ejemplo, de Catalina Erauso en el Archivo de Indias hay documentación interesante, en dicho archivo, sección Casa de la Contratación, está un Expediente de Información y Licencia de Pasajero a Indias, con fecha 1.630 y a nombre de Catalina de Erauso, alférez, también hay otro donde dicha señora pide una ayuda de costa en Indias. Estos dos creo que están digitalizados, el primero seguro, con lo cual se le puede echar un vistazo por internet en PARES.

Otra chica de oro que ha salido por ahí, Isabel Barreto, también hay documentación digitalizada, en el mismo archivo, en este caso sección Patronato, es un Expediente de Cumplimiento de Capitulación hecha en 1.574, con su marido el adelantado Ávaro de Mendoza. Este expediente consta de varios documentos y es muy bonito e interesante, piden que se cumplan dichas capitulaciones por el descubrimiento de las Islas Salomón, los poderes otorgados a Isabel Barreto, los contratiempos que se presentan, la continuación de dicho descubrimiento con su segundo marido, Fernando de Castro, entre otras cosas que ahora no recuerdo. Saludos.

Re: Información encontrada

Publicado: Sab Nov 15, 2008 5:12 pm
por Manuel Valle
oh tempora, oh PARES.
En el archivo de Indias hay quilos de informacion interesante, sino veanse los mas de 300 folios sobre las andanzas de nuestro querido Don Jerónimo Sánchez de Carranza (ese es el nombre que le venía en el DNI) por tierras de honduras, parte está en una procesal enmarañada, pero para el animoso no creo que sea obstaculo.