Página 1 de 1

" mesas " de la hoja

Publicado: Mar Nov 11, 2008 11:01 am
por Carlos (Arcabucero)
Me podríais explicar cómo se cuentan las " mesas " de una hoja exactamente ?? Leyendo descripciones de espadas roperas antíguas con la foto delante , no me aclaro muy bien... :oops:

Un abrazo
Carlos

Re: " mesas " de la hoja

Publicado: Mar Nov 11, 2008 2:24 pm
por José-Manuel Benito
Creo que esta imagen puede orientarte:
Imagen
Las dos primeras tienen dos mesas por cara, total cuatro mesas, la tercera tiene tres mesas por cara, total, seis mesas; la lenticular tiene una mesa por cara, total dos mesas (de esto no estoy seguro). La cuarta diría que es un verduguillo de florete. Faltaría el verduguillo de sección triangular, que a menudo llamamos, por deformación, tipo "mousquetaire" si es recia, o "de deportiva" si es más ligera. El resto tienen diferentes vaceos o canales.

Y aparte están las que tienen sólo un filo, con el otro borde no cortante (por ejemplo las backswords).

...y el número de mesas o vaceos de una espada suele variar según el tercio de la hoja donde se haga la sección.

Un saludo

Re: " mesas " de la hoja

Publicado: Mar Nov 11, 2008 3:16 pm
por Oscar Torres
Las mesas de una hoja son todas aquellas superficies planas que se distinguen en su superficie, y a la hora de catalogar hojas se cuentan comúnmente las de un solo lado. Es decir, que una hoja con forma de rombo tiene cuatro superficies, y por tanto cuatro mesas, y en un catálogo aparecerá como hoja a dos mesas.

Cuando las mesas están buídas (vaciadas), como en la segunda hoja del dibujo que ha puesto Jose Manuel, se cuentan igual, pero cuando es lenticular y por tanto no se distingue ninguna superficie completamente plana, efectivamente como dice Jose Manuel se cuenta una sola mesa por lado.

Un saludo.

Oscarionte

Re: " mesas " de la hoja

Publicado: Mar Nov 11, 2008 10:09 pm
por Carlos (Arcabucero)
Oscar Torres escribió:
Cuando las mesas están buídas (vaciadas), como en la segunda hoja del dibujo que ha puesto Jose Manuel, se cuentan igual, pero cuando es lenticular y por tanto no se distingue ninguna superficie completamente plana, efectivamente como dice Jose Manuel se cuenta una sola mesa por lado.

Un saludo.

Oscarionte
Entonces, en el modelo "Broad Fuller " , que tiene el vaciado tan largo , sería de 3 mesas o 2 ??

Re: " mesas " de la hoja

Publicado: Mié Nov 12, 2008 12:13 am
por José-Manuel Benito
Arcabucero escribió:Entonces, en el modelo "Broad Fuller " , que tiene el vaciado tan largo , sería de 3 mesas o 2 ??
Bueno, para responder hay que mirar la hoja donde se acaba el vaceo (fuller), ya que éstos terminan más o menos lejos de la punta. En esa parte puedes saber si la espada es de tres o de dos mesas. Vamos, que la sección por si sola te da información de una parte concreta de la espada, pero para saber el número de mesas hay que tener en cuenta toda la hoja.

Re: " mesas " de la hoja

Publicado: Mié Nov 12, 2008 7:46 am
por Carlos (Arcabucero)
Ahora ya sí !! :D
Muchas Gracias a ambos , José Manuel y Oscar , por las explicaciones tan esclarecedoras. El gráfico , excelente .

Un abrazo

Carlos