Página 1 de 1
Fuentes para la recreación
Publicado: Mié Ago 13, 2008 6:44 am
por iagoba
El curro que se ha metido "Roepilami" es algo que debemos imitar todos aquellos que nos llamamos recreacionistas...
http://www.flickr.com/photos/roelipilami/collections/
Todavía no lo he visto todo, pero hay material de sobra. No sólo pone las fotos, sino que están clasificadas e indica el origen de las mismas.
Im-presionante.

Re: Fuentes para la recreación
Publicado: Mié Ago 13, 2008 10:26 am
por Caballero Andante
En verdad que sí...
Ya que andamos con fotografías: ¿existe algo parecido (imágenes enormes y clasificadas) sobre las armas medievales? Es que yo hasta la fecha apenas he encontrado poco más que las imágenes de los artículos de wikipedia...
Re: Fuentes para la recreación
Publicado: Mié Ago 13, 2008 5:33 pm
por Paco Illescas
Ejem... Sólo con ver ésto:
http://www.flickr.com/photos/roelipilam ... 206917520/
Me dan ganas de comer cerillas encendidas
Veamos... ¿Qué clase de pseudotemplario es ese? La cruz que lleva, el tipo de escudo, la sobrevesta de nylon... En fin.
No dudo de la buena intención del roepilami este, pero en algunos casos sus fuentes parecen erróneas.
Re: Fuentes para la recreación
Publicado: Jue Ago 14, 2008 12:28 pm
por Kolomangas
Pues desde luego ni templario ni de 1150, por decir algo.
Re: Fuentes para la recreación
Publicado: Jue Ago 14, 2008 5:16 pm
por iagoba
La verdad, yo a un monigote moderno

no lo considero "fuente".
Al resto de esculturas, cuadros y vidrieras, es a lo que me refiero con que no tiene desperdicio. El desconocimiento de las fuentes primarias por este terruño (todos conocemos el tapiz de Bayeux, pero de aquí...

) es algo que tenemos que superar. España está llena de iglesias con sus "matanzas de los inocentes", "guardias dormidos en el santo Sepulcro", calvarios y otras muchas más escenas(por poner sólo militares), en escultura y pintura que son desconocidas incluso para los que vivimos en la misma provincia.
Creo que cualquiera con un poco de interés por el tema puede descubrir más investigando por su cuenta, que con la bibliografía "abundante" "accesible" y "de calidad" que hay sobre el tema...

Re: Fuentes para la recreación
Publicado: Jue Ago 14, 2008 6:38 pm
por José-Manuel Benito
iagoba escribió:El desconocimiento de las fuentes primarias por este terruño (todos conocemos el tapiz de Bayeux, pero de aquí...

) es algo que tenemos que superar. España está llena de iglesias con sus "matanzas de los inocentes", "guardias dormidos en el santo Sepulcro", calvarios y otras muchas más escenas (por poner sólo militares), en escultura y pintura que son desconocidas incluso para los que vivimos en la misma provincia.
¡¡¡Ole y ole;... y ole con ole!!!
Por cierto, la colección de fotografías es muy buena, si bien por tocar un poco las narices

diré que están demasiado enfocadas al mundo militar, algo sin duda muy importante, pero minoritario en la mayoría de las sociedades. Por cierto el hilo de las pinturas de Alaiza muy interesante, aver si puedo estudiarlo con tranquilidad, Me ha intrigado mucho, voy a tener que llamar a Iker Jiménez
Un saludo.
Re: Fuentes para la recreación
Publicado: Jue Ago 14, 2008 7:26 pm
por iagoba
Bueno, que el recreacionismo esté principalmente enfocado (o limitado) al mundo militar, es algo más que evidente...
Aunque detrás siempre haya todo un mundo. Basta mencionar la caza, especialmente las que son peculiares de cada época (en mi caso, ciervo con red, y liebre con bidente) para entrar en otro aspecto más...